Saltar al contenido

4

Qué portada más bonita *___*
En realidad está en mi poder desde el 11 de marzo, pero ya os habréis dado cuenta de los desconectadísima que he estado, y de que no he publicado nada (ni en mi blog ni de mi novela) en más de dos meses... Pero volvamos a lo que nos ocupa.
"Fuego y acero" es la última obra de Third Kind, el equipo formado por la escritora Hendelie y por la ilustradora Neith. El libro, de temática homoerótica y ambientación fantástica, consta de 517 páginas. La edición en papel está muy cuidada, y no tiene nada que envidiar a un producto profesional, a pesar de ser una autoedición.
Apenas unas semanas más tarde de haberlo pedido, el libro llegó a mí por correos en perfecto estado, dedicado, tal y como yo lo pedí.
Os pongo fotos para que veáis la calidad del libro, por si no os atrevéis a encargarlo en internet a ciegas. 
Viene con marcapáginas y todo ^^

La contraportada. De edición sencilla y sin solapas

Es un mamotraco
He de confesar que aún no lo he leído, pero le he echado un vistazo al primer capítulo y tiene muy buena pinta. de todas formas, ya conozco el trabajo de estas chicas, y confío tanto en las ilustraciones interiores y de la portada, que son preciosas, como en el fino trabajo de Hendelie como escritora, tras leer algunos de sus relatos.

"La casa Horwing, soberana del Reino de Nirala, tiene un lema: No hay más derrota que la rendición. Cuando Ioren el Rojo, uno de los líderes de los Hombres del Mar, es capturado y conducido a la justicia del Rey, el príncipe Driadan decide tomarle como esclavo en un arrebato de orgullo y envidia.Este hecho desencadenará drásticos sucesos que cambiarán para siempre la vida de Driadan, embarcándole en un periplo a lo largo del continente en pos de la venganza y la supervivencia. El lema de su familia será puesto a prueba cuando deba enfrentarse a un mundo crudo y salvaje … junto a la persona que más odia.

En Fuego y Acero, la distancia entre el orgullo y el honor, la fuerza y la tiranía, el amor y el odio, queda reducida a cenizas por las intensas pasiones de sus protagonistas, que desafiarán incluso a su propio corazón para forjar su destino."

En Fuego y Acero, la distancia entre el orgullo y el honor, la fuerza y la tiranía, el amor y el odio, queda reducida a cenizas por las intensas pasiones de sus protagonistas, que desafiarán incluso a su propio corazón para forjar su destino."

Además Hendelie, que es una cachonda mental (algo que ya saben quienes haya leídos sus chistes sobre ATDS), no desaprovechó la oportunidad para gastarme una pequeña broma. Me río a carcajadas cada vez que lo leo.

Pues nada, ya comentaré que me ha parecido cuando lo lea. Mientras tanto, lo podéis comprar aquí

4

Puede que no se note mucho, pero me encanta la tecnología, sobre todo las cosas cuquis, modernas, lujosas y rápidas, aunque sé tan poco de informática y tengo tanta mala suerte con mis dispositivos electrónicos que luego no les puedo sacar todo el partido. Pero el caso es que me he comprado un iPhone5 hace poco más de un mes, y quiero compartir la experiencia con vosotros.
No os voy a hablar sólo de sistemas operativos, capacidad, memoria RAM, píxeles ni tecnicismos de esos. Os voy a hablar de mi experiencia real con el teléfono, de lo que me ha gustado en mi humilde experiencia como una usuaria más y lo que no, y lo voy hacer comparandolo con mi antiguo móvil, una Blackberry Curve 9300. ¡Que empiece la pelea!

Antes que nada, quiero dejar claro de nuevo que esta es mi opinión y mi experiencia personal como usuario y no la verdad absoluta, ni nada, pero la pobre Blackberry no tiene nada que hacer aquí, aun cuando opino que el iPhone tampoco es perfecto, ni mucho menos.
Diseño: Es difícil comparar el diseño de estos dos smartphones porque ambos son muy distintos. Uno tiene pantalla táctil y otro teclado. A su manera, ambos tienen, en mi opinión, diseños muy bonitos y estilizados, pero aquí el iPhone gana. Es más grande, pero muy delgado (0,76 vs 1,39 cm de ancho) y aunque el iPhone es más pesado (112 vs 104 gr) resulta soprendentemente ligero para lo grande que es.
En el diseño de la carcasa exterior echo de menos unos "botoncitos" de más en el iPhone, botones que sí que tenía la Blackberry y que yo usaba con mucha asiduidad, como los del reproductor de música (play, stop, siguiente, anterior). Cuando usas el iPhone como reproductor de música tienes que desbloquear el teclado y acceder al menú para poder cambiar de canción, por ejemplo, algo que con la BB hacías con un solo botón. También echo de menos una tecla de acceso rápido personalizable. En la BB tenía dos botones que uno podía configurar para acceder rápidamente a dos funciones rápidamente (a la cámara y la calculadora en mi caso) . Si bien el acceso del iPhone5 a la cámara es rápido, para acceder a la calculadora tengo que navegar por el menú, y yo, que soy enfermera, a veces tengo prisa por calcular algo en mi trabajo.
Pantalla: Aquí el iPhone gana de calle. Una pantalla casi el doble de grande (4 vs 2,6 pulgadas) y con una definición asombrosa. Eso sí, señores de Apple, ahí va un tironcito de orejas: ya que las pantallas táctiles se inventaron hace ya unos cuantos añitos, a ver si nos ponemos las pilas para hacer que la pantalla se vea mejor bajo la luz del día, jopetelines.

Teclado: Venga, va, ahora es cuando os confieso porqué me compré una BB: porque estoy absoluta, deseseperada y totalmente enamorada de sus teclados. Donde haya un teclado QWERTY físico que se quite todo lo demás. Es que ni le hacía falta texto predictivo, y con la función "Alt" uno podía poner símbolos muy rápidamente. Era la más rápida escribiendo mails al este del Mississippi. Me parece más engorroso escribir con el teclado del iPhone5, porque aunque las "teclas" sean más grandes, el no poder tocarlas "físicamente" hace que uno se pierda en el teclado y cometa más errores. Además, el uso de símbolos y signos de puntuación es más lento que con la BB (a veces me da una pereza poner una coma...) y se echa en falta la tecla "Bloq mayús" o similar.  El diccionario predictivo es un poco cojonudo, pero como yo soy más cojonuda todavía, poco a poco lo voy domando. Eso sí, la pantalla táctil es fabulosa, nada que ver con la de un Samsung de gama media (el F480) que tuve hace unos años. Es rápida, muy sensible al tacto y de uso muy intuitivo. . 
Menú y SO: iOS 6 vs BB OS6. A ver la BB curve 9330 viene "de fábrica" con el SO5 pero es actualizable a 6. El OS6 es mucho mejor que el OS5, porque en el 5 el menú es engorroso y francamente es un móvil poco manejable y difícil de usar (uno no sabe donde están las cosas en la BB si no está acostumbrado a ellas). El OS6 es más manejable y algo más intuitivo, pero lo bueno del iOS del iPhone es que lo maneja un tonto.
En cuanto a potencia y rapidez, no tienen nada que ver. La BB se me bloqueaba y ralentizabas tras poco más de un año de uso teniendo instaladas menos de diez apps (app de Podcast, BBappworld, Whatsapp, Twitter, Facebook, dos cuentas de correo y alguna cosilla más). El iPhone5 me va como un tiro con algo más de 100 apps. What more can I say?
Tienda de apps: No sé si la tienda de Android está al nivel de la AppStore de Apple, pero creo que ambas deben estar a un nivel similar. Bien, pues la BlackBerry appWorld no les llega a la suela del zapato a ninguna de las dos. Hay pocas apps, muchas orientadas al mundo empresarial y profesional (no hay que olvidar que las BB han sido históricamente los móviles de los ejecutivos). Luego, está el problema de que muchas de las apps no están bien adaptadas a todos los modelos de BB, y van mal, ralentizan el sistema, o no sirven, directamente, por lo que al final uno se resigna a tener las cuatro apps que usa más a menudo y ya está. En cambio, la AppStore es como la Disneylandia de los smartphones y el único problema que tienes es no bajarte muchas cosas para no gastar tus megas de tarifa y no enviciarte mucho con el Angry Birds. Ahí lo dejo.

Conectividad, explorador y redes sociales: Aquí no tengo muy claro quien gana. La mayor decepción que tuve al minuto de tener el iPhone5 en casa es que no capta la señal Wifi tan bien como lo hacía la BB, y debo estar más cerca del router para que este capte la señal, lo que me limita mucho la conectividad dentro de casa (por la sencilla razón de que vivo en una zona rural donde no llega bien la señal 3G y dependo del Wifi para recibir mensajes de whatsapp, por ejemplo). También tengo la sensación de que la conectividad con mi red móvil (teniendo aún la misma compañía) era algo mejor con la BB que con el iPhone. Otro tirón de orejas para los de Apple.
En cuanto al explorador... pues el Safari es una maravilla mientras que el explorador por defecto de la BB era una puta mierda. De hecho, yo había descargado el explorador Opera Mini para intentar paliar los defectos del otro. Iba muy lento para cargar páginas, se sobrecargaba a menudo, y aunque de facto tenía la opción de tener varias pestañas abiertas, en realidad no me dejaba hacerlo nunca porque me daba un mensaje de error relacionado con el tamaño de la página, lo que me imposibilitaba ver enlaces que me mandaban por mail o twitter. Ver un video de YouTube en la BB era casi una utopía. Aún conectada a una red Wifi, tardaba un mundo en cargar el video y cuando lo hacía, la calidad de visionado era pésima. En cambio, ese problema no lo tengo en el iPhone, y las app para ver videos de YouTube van geniales, con una calidad asombrosa.
En cuando a las apps de redes sociales, la de Facebook va mejor en iPhone que en BB (el Fb de la BB se ralentizaba mucho y le costaba cargar el muro una eternidad, además que no te permitía gestionar tus páginas, tan sólo tu perfil), pero la app de Twitter para BB era mejor que la de iPhone (¡Increíble pero cierto!) Tenía más pestañas y el acceso a los TT del momento o a tus listas era más rápido que en la app de iPhone. Eso sí, ninguna de las dos apps me permite gestionar mis listas (sí visualizarlas, pero no añadir o eliminar miembros de ellas). Tengo entendido que la apps de Twitter para Android es similiar a la de Apple. Tirón de orejas para todos.
Cámara de fotos y video: No hay color (8 vs. 2 megapixeles -2mp en un smartphone del año 2010, ¡parece una broma!). Además, la cámara de la BB no tenía ni flash ni vergüenza mientras que con el iPhone5 se sacan unas fotos panorámicas de escándalo. También tiene un editor de fotos integrado que mejora mucho el color, la saturación y la iluminación de las fotos que saques, y la posibilidad de instalar apps (gratuitas o de pago) que permiten editar las fotografías o hacer fotomontajes con ellas. Muy útil y divertido.

Foto sacada con la BB
La misma foto tras pasar por el editor automático del iPhone. Mejora lo inmejorable
Foto sacada con el iPhone. Notad la enorrrme diferencia en la calidad
Panorámica de 240º sacada con el iPhone. Sí, la sombra esa es la mía ^_^

Duración de la batería: Me importa un comino que los de Apple digan que la batería del iPhone5 dura 225 h en reposo. Mentira cochina. Mi experiencia personal dice que a lo largo de una jornada, con un uso moderado (una llamada de telefono, alguna consulta al twitter o facebook, mensajear por whataspp...) la batería dura con suerte diez horas, muchas veces insuficiente. Si ya me pongo a escuchar música o algún podcast un rato, la duración de la batería cae hasta las 6-8 h. En reposo, la batería dura unas 20 h, así que no me vengan con milongas. En ese sentido, la BB tenía una duración mucho mayor, aguantando 12-14 h, dependiendo del uso que le diera. Estoy segura de que la batería del iPhone5 es mejor, pero probablemente el móvil consuma muchos más recuros que la BB (empezando quizás por su deslumbrante pantalla, conjeturo).
Sincronización con el PC y copias de seguridad: Otro punto en el que Apple gana. El programa BB desktop Software es lento, enlentece el sistema, es poco intuitivo y engorroso, mientras que el iTunes es una maravilla. Además, iCloud es un puntazo: saber que tienes tus contactos y fotos almacenados "quién sabe dónde" pero disponibles en cualquier momento (si tienes que "formatear" el iPhone, o si lo pierdes y te compras uno nuevo). La pega, que me parece a mí que si pierdes tu iPhone y decides comprarte un móvil de otra marca, no podrás recuperar esos documentos :S  En cambio, a pesar de la sincronización con el PC, las dos veces que tuve que formatear la BB por problemas técnicos (que os cuento más abajo) perdí parte de la información, algunos contactos y toda la personalización, cosa que no pasaría con el iPhone gracias a iCloud.

Personalización, tonos y otros: Quizás lo peor y lo mejor del iPhone es que es un producto Apple. Me explico. Apple hace dispositivos maravillosos, SO deslumbrantes, y una presentación de lo más lujosa y cuidada, pero (porque por supuesto hay un pero, de hecho, hay DOS peros) Apple siempre me ha parecido la marca a seguir si uno tiene el suficiente dinero (porque barato no es) para tener todos los dispositivos de Apple (iPod, iPhone, Mac, etc) y para cambiarlos continuamente. Dado que la compañía de la manzana tiene una obsolescencia programada no oculta, quitando soporte a los dispositivos antiguos (hemos visto estas semanas la controversia por la desaparición de Whatsapp y algunas actualizaciones para el iPhone 3G), uno debe saber que aunque su iPhone dure unos cuantos años sin romperse, tarde o temprano lo deberá cambiar para poder disfrutar de soporte por parte de la compañia que lo fabrica.
El segundo pero, es que Apple es muy suya, y le gusta hacer las cosas a su manera, y ya está: no está entrando en el juego (en el que otras muchas compañías de móviles y otros dispositivos entran) de unificar la clavija de los cargadores; no permite el aumento de la capacidad de almacenamiento con tarjetas microSD como todos los demás; obliga al usuario de iPhone a comprar una nueva tarjeta microSIM y varias cosas más. Otra de las pegas de esta manía de Apple de hacerlo todo a "su manera" es que los formatos para video y música son muy específicos, y están hechos, claramente, para "obligarte" a comprar en la iTunes Store (o a descargarte programas para convertir archivos y cosas así).

La GRAN pega de la personalización del iPhone para mí es que no me permite personalizar como a mí me gustaría (y como hacía en la BB) los tonos de llamadas y mensajes. En la BB yo podía usar cualquier tono, incluyendo cualquier canción almacenada en la tarjeta de memoria, como tono de llamada, o alerta para sms, whatsapp, twitter, facebook, correo electrónico, despertador y demás, teniendo en mi antiguo móvil un zoológico de tonos frikosos. Pero en el iPhone eso no es tan fácil. Uno debe aprender a hacer tonos de tan solo 30'' con el iTunes, o descargarse programas para crear tonos compatibles con el iPhone a partir de canciones, pero aun así la personalización no es completa, porque sólo permite cambiar los tonos de llamada, sms, redes sociales (sólo de las apps oficiales de Twitter y Facebook, pero no de Echofon, Tweetdeck o similiares), y mail, pero no la del Whatsapp por ejemplo (que tiene sus propios "tonos" entre los que elegir, pero muy sosos para mi gusto). Como en todo, hay maneras (algunas que desconozco) para "saltarse" estas restricciones, pero lo suyo sería poder hacer estas cosas a placer en el Smartphone "más deseado".
La última cosa de la que quiero hablar, que para mí tiene una gran relevancia, pero de lo que no habla ninguna reseña o comentario sobre Smartphones en revistas especializadas o páginas webs, es de la durabilidad. Una de las razones por las que me decidí por un iPhone (y no por un Samsung Galaxy, un HTC o similar) es porque conozco a mucha gente que tiene el iPhone 4 o 4G de hace dos o tres años. Hay gente que ún tiene el iPhone 3G, esa misma gente que se queja (con razón) por la obsolenscencia programada, pero que ha disfrutado de su smartphone ¡4 años! Si este iPhone5 es un móvil que me dura en condiciones 2 ó 3 años, me habré dado por satisfecha, después de haber tenido otros dos smartphones que tuve que cambiar a los 18 meses de uso. El Samsung F480 (un móvil de gama media que pillé como oferta de la compañía telefónica, pero que en su momento costaba libre unos 300 euros) me empezó a dar problemas a poco más de un año de uso, casi todos relacionados con la pantalla táctil (que se ralentizaba, que se bloqueaba, etc) y sólo esperé hasta los 18 meses para cambiarlo por la permanencia a la que estaba obligada con la compañía. Con la BB me pasó algo similar: la tuve que llevar al servicio técnico dos veces, a los 6 y 12 meses de uso, y en ambos casos porque la BB "se murió" y tuvieron que cambiarle algunos componentes del hardware. Asímismo, como dije más arriba, el SO se colapsó a los 13-14 meses de uso: se ralentizaba más que de costumbre, el dichoso relojito (todos los que tengan BB saben de qué reloj hablo) salía cada vez que abría o cerraba una app (y seguía girando y girando 10-15''), se bloqueaba y tenía que quitar la batería para poder desbloquearlo, necesitaba dos o tres reinicios diarios... Al final, el uso del móvil se hizo insostenible, y no solo a mí, pues personas de mi entorno que tenían BB de la misma época experimentaban problemas similares simultáneamente.
Como conclusión, debo decir que posiblemente el iPhone5 sea el mejor móvil que he tenido nunca (vale, eliminen el posiblemente de la frase anterior) y que la BB fue un fiasco, teniendo en cuenta toda la ilusión con la que la compré. Sin embargo, sigo pensando que el iPhone podría mejorar en algunas cosas, y todavía es pronto (con un mes y medio de uso) para ver si este se convertirá en un fiasco también. Ya os contaré.
¿Tenéis un iPhone o una BB? ¿Habeís tenido problemas similares? ¡Contadme!

Seguimos con el repaso del año 2012, revisando el segundo semestre.
 Julio 2012:
Este mes estuvo marcado desde el comienzo por el anuncio de nuevos recortes por parte del gobierno para ahorrar 65.000 millones de euros: subida brutal del IVA (impuestos indirectos), reducción de las prestaciones por desempleo, supresión de la paga extra de Navidad para los empleados públicos, disminución de días libres, fin de la deducción por la compra de vivienda, etc. Las protestas no se hacen esperar, y se convocan manifestaciones por toda España el 19 de julio, habiendo multitud de voces que piden incluso una nueva Huelga general. El otro escándalo político del mes, quizás a modo de cortina de humo para que no habláramos tanto de recortes, fueron las declaraciones del ministro Gallardón, anunciando que cambiaría la Ley del Aborto
Yo por mi parte, intentaba superar mi bloqueo, y junto a mis amigas Arsénico y Nisa Arce, dimos por concluido el blog "Across the street" al que ninguna de nosotras teniamos tiempo de atender. 
Volví a cortarme el pelo y finalmente, el dia 21, publiqué el capítulo 32 de ATDS, rompiendo así mi mala racha, y empecé a publicar la novela en Wattpad. 
El chiste gráfico del mes, solo apto para frikosos.

La pifia del mes para Gallardón, cortina de humo o no, se lo merece

Agosto 2012:
Este mes fue bastante tranquilito. A principios de mes y a instancias de Raveus, cree la página de "A través del sexo" en Facebook, no muy consciente del éxito que iba a tener (superando los 200 seguidores en su primer mes). Pocos días más tarde, publiqué el capítulo y luego me dediqué a vivir la vida, dando unas vueltas por mi isla, ¿lo recordais?
 El chiste gráfico del mes no tiene desperdicio:

La pifia del mes, la restauración del Ecce Homo. Ahora que lo pienso, esto también podía haber servido como chiste gráfico, no?

Septiembre:
La tensión social se acrecentaba al entrar en vigor las medidas de recortes aprobadas por el gobierno el pasado mes de julio y al conocerse las nuevas tasas judiciales que pretende imponer nuestro flamante ministro de Justicia, pero la cosa no pasó a mayores, de hecho, la mayor crisis del mes se produjo porque ¡mi madre se hizo una cuenta de facebook!!
Me reincoporé a mi puesto de trabajo (suerte que por aquel entonces no tenían cinco millones y pico de españoles), publiqué el capítulo 34 de ATDS y dejé que los lectores de mi novela me hicieran una entrevista (¡Qué majetes!) a la vez que sorteaba como mejor podía la vergüenza extrema que me daba el saber que mi madre estaba leyendo mi novela...
Los amantes del Nueva York más sexy (y no, no me refiero a Carrie Bradshaw y compañía) tuvimos la buena noticia de descubrir que se publicaba (por fin!) la sexta y última parte de "Juegos de amor", el spin off de Juegos de seducción. 
El chiste gráfico de ese mes, que tiene cierta continuidad con el del mes anterior, es en mi opinión el mejor de todo el año. Allá va.

La pifia del mes, para la subida del IVA

Octubre 2012:
El escándalo político del mes viene marcado por el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado 2013, que el ministro Montoro califica como "los más sociales de la Democracia" lo que no puede estar más lejos de la verdad. Una lluvia de críticas cae sobre él y sobre el gobierno, y el hashtag #HolaDictadura se impone en Twitter.
Por mi parte, yo publicaba el capítulo 35 de ATDS,  hice mi primer pan con masa madre, enganché a mi mejor amigo a "Death Note" y a Arsénico a ATDS, se escribió el primer fanfic de ATDS por @Wartful y recibí por parte de Hendelie un regalo que merece ser el chiste gráfico del mes.

Fanfic por Wartful:
"David se fijó en el chico de las paletas separadas. "Humm", se dijo. Deslizó la vista hacia abajo, bajó por su torso desnudo. Recién salidito de la ducha, el chico ganaba mucho, pensó. Bajo la toalla un cuerpo tomó forma, haciendo que el flojo nudo que la sujetaba a la grácil cadera se soltase. -Ploff-. David se relamió y exprimió su ingenio al máximo: - Veo que estás armado, pero... ¿eres peligroso? Pablo repuso: Compruébalo..." 

La pifia del mes, para los presupuesto, claro.

Noviembre 2012:

El temporal cayendo sobre Las Palmas de Gran Canaria

El ambiente social se caldea tanto por los recortes, los presupuestos de 2013, la reforma laboral (cuyas consecuencias empiezan a ser notorias), la privatización de la sanidad, el aumento del paro y blablabla, que el 14N será convocada la segunda Huelga General contra el gobierno de Mariano Rajoy y sus medidas.
Aquí, en Canarias, empezamos el mes con un temporal que se abatió sobre la isla como una maldición faraónica. Anonymous prometió el apocalipsis de Facebook para el 5 de noviembre, cosa que al final no sucedió, y yo publiqué el capítulo 36 de ATDS.
En medio de toda esa tormenta social y climatológica yo me cargué como una gilipollas la pantalla de mi pc, dejándolo caer accidentalmente al suelo. Que alguien me mate, por favor.
El chiste gráfico del mes, para el genial Morgan. Con el cabreo que tenía yo encima con mi BlackBerry...

La pifia del mes, para mí misma :S Corramos un tupido velo...

Diciembre del 2012:
Con el apocalipsis a la vuelta de la esquina, los españolitos de bien nos aprestamos a celebrar la Navidad sin paga extra, ni nada. Total, para qué la queremos si se va a acabar el mundo?
Yo me dediqué a publicar mi capítulo de rigor (el 36), a presumir porque Arsénico escribió una entrada en su blog para hablar de ATDS, a jubilar mi BB en favor de un flamante iPhone5 (aun a sabiendas de que necesitaba más urgentemente un portátil), y a celebrar el día 21 "El Cumpleaños del Fin del Mundo" con la mejor familia y amigos que uno pueda desear.

Yo con mi flamante portavelas hecha por mi amigo Iván el cocinero...

...de galleta y caramelo!! Como la casita de Hansel y Gretel
Tarta de cumpleaños hecha por mi Onee-chan, la mejor tarta de mi vida!

El chiste del mes de nuevo para Hendelie, pero esta vez no es un chiste gráfico, sino la letra de la canción de la popular serie "David el gnomo" atedeizada y convertida en "David el moñas". Os recomiendo reproducir el video mientras leeis la letra de la canción. ¡No tiene desperdicio!!

DAVID EL MOÑAS

Soy un moñas
y aquí en mi casa soy feliz
en un pisazo vivo yo
euribor a mi…
Soy un moñas
y simplemente con mirar
tu capacidad anal
podré adivinar
Soy
siete veces más rico que tú
y un ligón
y en el Sodoma hago furooor
Soy un moñas
y arrastro traumas sin cesar
inseguridades mil
y cisma familiaaaar
Soy un moñas
aunque parezca algo cabrón
si me quieres conocer
verás como no…
(o al menos no siempre… ¡Yo lo intento! >_< )
Si me quieres "sólo como amigo"
yo me pongo que no veas,
soy controlador e hiriente
porque me tengo que reafirmar,
culo veo culo quiero,
si me ignoras me enamoro.
No soy contradictorio...
¡soy un tío normal!
Soy
siete veces más rico que tú
y un ligón
y en el Sodoma hago fuuuuuroooor
Soy un moñas
que sólo necesita amor
y ya puestos a elegir...
el de Noah, mejor.
Soy un moñas
un padre viudo y triunfador
mira pa' lo que he quedao…
¡yo era un follador!
Soy
siete veces más rico que tú
y maricón
ególatra y manipuuulaaadooor
Soy
siete veces más rico que tú
y por favor
de esto que no se entere… ¡Ni dios!
[voz en off]
¡Pero ni dios, ¿eh?! ¡Ni dios!
¡Estoy protegido por el juramento hipocrático!
¿Y por qué me miras así?
¿Qué pasa? ¿Tengo monos en la cara?
¿Tú que eres, un médico o un cotilla?
¿Que no me ponga a la defensiva?
¡No me estoy poniendo a la defensiva!...

 La novedad editorial del mes para los amantes de la homoerótica vino marcado por la publicación por parte de ediciones Babylon de "Su pecado fue la envidia" de Aurora Seldon. También nos alegramos enormemente de la publicación en Amazon de "Fuego y Acero" de Third Kind.

La pifia del mes?? Y aún lo preguntais? El fallido apocalipsis, claro, con la falta que nos hacía un buen apocalipsis...

Este ha sido mi repaso del 2012, pero han pasado muchas otras cosas! Crees que me olvido de algo importante?

Emulando a esa función tan cuquimoi del Facebook que te permite hacer un repaso a tu actividad del 2012 en la red social, me he dispuesto a hacer una retrospectiva de lo que ha sido mi vida internaútica en el último año.
Enero 2012:
El FBI te advierte...

Empezamos el año con un mes muy cargadito. Estábamos estrenando nuevo presidente (Mariano Rajoy había sido investido como presidente del gobierno a finales del diciembre de 2011) y en seguida nos vimos luchando contra la Ley Sinde y la infame Ley S.O.P.A, ambas burdos intentos de controlar la red y sus contenidos amparándose en la excusa de la piratería y los derechos de autor. El día 18 se produjo el "apagón" de la red, en la que colaboraron páginas tan importantes como Wikipedia y este blog, entre otros (XDD). Mientras que en España, la ahora rebautizada como ley Sinde-Wert entraría finalmente en vigor el 1 de marzo, en EEUU se produjo la "congelación del proyecto" hasta alcanzar mayor consenso en el Congreso. Sin embargo, un par de días más tarde, el 20 de enero, se produjo la sorprendente detención de Kim Dotcom, el atípico y extravagante creador de Megaupload, acusado de varios delitos. La página fue clausurada, todos sus archivos fueron "embargados" y aquellos clientes que habían pagado cuentas Premium para almacenar archivos en la página (incumplieran leyes de derecho de autor o no) se quedaron sin sus archivos y sin su dinero. Desde entonces, cuando uno intentaba acceder a la página, aparecía esta ya conocidísima advertencia del FBI.

Por aquella época, yo acababa de publicar el capítulo 26 de ATDS, presenté por primera vez la portada de la novela, hecha a partir del maravilloso dibujo de Noah y el David de Miguel Ángel por Mameshibaachan y publiqué "La moneda de plata" mi último relato hasta la fecha. En lo personal, había empezado el año rozando los 200 seguidores en Twitter, y presumiendo de corte de pelo y tatuaje nuevo. Poco sabía yo que mi escalada hacia el pelo corto no había hecho más que empezar...
Como novedad editorial para los amantes de la homoerótica, tuvimos ¡por fin! en eBook de Juegos de Seducción de Nut, justo a tiempo para estrenar mi nuevo eReader.
El mejor chiste gráfico que vi ese mes, por una servidora a partir de otro que encontré de muy mal gusto.
Original
Versión fujoshi by Nayra 😛
La pifia del mes la protagonizaba la modelo y presentadora Remedios Cervantes, con el ya célebre: "¡¡NO!! ¡¡EL AZÚCAR!!" Así o más tonta?
Febrero 2012:
Ese mes se organizaron nuevas protestas ciudadanas en contra de la pésima Reforma Laboral y el rescate a los bancos con dinero público.
Fue ese el mes en el que empezó la fiebre por el juego "Apalabrados", al que todo el mundo jugaba menos yo, porque no existía esa app para BlackBerry ¬¬, y publiqué el capítulo 27 de ATDS, que fue el primero en tener esos "adelantos" que tanto os gustan XDD.
El chiste gráfico del mes, un combate entre los vampiros "de toda la vida" y los de última generación. Me la parto.
Uno, dos, tres puñetazos!

La pifia del mes, sin ninguna duda, para la citada Reforma Laboral.

Marzo 2012:
Empieza el "Marzo Negro" operación de Anynomuos para quejarse en contra del cierre de Megaupload, a la vez que siguen las protestas por la reforma laboral. Se difunde un cortometraje "Pecera" reivindicativo y crítico con la política laboral. A finales de mes, el 29, daría lugar la primera Huelga General contra el gobierno de Rajoy y su infame Reforma Laboral.
Yo publiqué los capítulos 28 y 29 (recordais cuando escribía dos capítulos al mes? Ainss, qué tiempos). Mientras que el ex-ídolo juvenil, Kirk Cameron, se rebelaba como un activista contra el matrimonio gay.
También fue ese el mes en el que se lanzó aquella horrorosa campaña de Loewe protagonizada por los pijos más reclacitrantes que los directores de cásting de aquella campaña pudieron encontrar. Lo único bueno de aquellos anuncios fue la multitud de parodias que se hicieron y difundieron en redes sociales. La pifia del mes, definitivamente. Para muestra, un botón.
El chiste gráfico del mes es para las amantes del Drarry, pero ¡qué coño! me reí lo que no está escrito.
Abril 2012: 
Sexy sexy...
La protesta social de este mes estuvo marcada por el anuncio del gobierno español de las reformas legales que vendrían a criminalizar las protestas ciudadanas, a un mes del aniversario del movimiento social 15M. También fue ese el mes en que descubrí el webcómic Starfighter de HamletMachine, un comic yaoi de ciencia-ficción, sexy, pero sexy sexy...
Frapiccino y ATDS, qué más se le puede pedir a la vida?

Publiqué el capítulo 30 de ATDS a la vez que descubrí que en un Starbucks en algún lugar de Lima, Perú, un grupo de "atedeístas" (como ellas mismas se hacen llamar) se reúne para leer en grupo las actualizaciones de mi novela *______*, que Daniela Osorio y Cia amenazaban con suicidios masivos cada vez que me retrasaba al actualizar y que @Lyra_nude hacía cálculos matemáticos para averiguar cuántos cuernos se llevaría la desafortunada Lorea. Tomadlo como el chiste gráfico del mes.

Mayo 2012:
Estalla el escándalo de "Bankia". Apenas tres meses tras el Decreto del gobierno para la regulación del Sistema Financiero, dimite Rodrigo Rato, el presidente de dicha entidad. Pocos días después de haber declarado que: "Estamos en una situación de mucha robustez desde el punto de vista de solvencia y también desde el punto de vista de liquidez"  se descubre que la entidad necesitaba una inyección de dinero del FROB de hasta 10.000 millones de euros. Dos días más tarde, el gobieno se hace con el control de Bankia al nacionalizar el Banco Financiero de Ahorros, matriz de Bankia. Se desvela así la pésima gestión de la entidad y empiezan movilizaciones sociales para pedir que los culpables carguen con las consecuencias. Para finales del mes, la suma del dinero necesario para el rescate de Bankia supera los 23.500 millones de euros.
Al mismo tiempo, Bruselas presiona para que se hagan nuevos recortes para garantizar el objetivo de déficit de 2012. El gobierno responde recortando 10.000 millones de euros en Sanidad y Educación, encima de lo ya recortado en los presupuestos generales del estado. Lo que nos faltaba en medio del aniversario del movimiento 15M.
Yo por mi parte, publico el capítulo 31 de ATDS, el último en dos largos meses por culpa de un puto bloqueo. Tendría el hundimiento de Bankia algo que ver con eso? La pifia del mes.

Junio 2012:
Junio fue un mes relativamente tranquilo, marcado por el anuncio de un rescate a la banca española de hasta 100.00 millones de euros, al que casi nadie le dio la importancia que tenía (he puesto los enlaces a tres interesantes artículos de la época que lo redimensionaba justamente).
Yo, en mitad de un largo periodo de sequía creativa, me dediqué a la horticultura, hobbie que aún "cultivo" jeje, y volví a cortarme el pelo.

El chiste gráfico del mes. Definitivamente, me uniré a la guardia de la noche

1

Ya podéis descargar gratuitamente el 6º número de la revista "Yaoi Niwa" aquí.
Este mes, con una portada preciosa de la ilustradora Neith de Third Kind y con reseñas de mangas yaoi, novelas y películas homoeróticas, y entrevistas a nuestra Dorianne y a la propia Neith. ¿A qué estáis esperando para leerla?

5

Bueno, me temo que esto no es noticia ya para nadie, pero como que me hace ilusión colgarlo en mi blog. Me enteré por el Twitter (ese gran invento!), gracias a Aeren  (la autora de "Segundas oportunidades") y es que "No te escondas, 5" ya está en pre-venta en la tienda online de Nowevolution, como nos dice Dorianne, la madre de la criatura, en su blog.
En la tienda online nos informan de que los envíos serán a partir del 29 de septiembre, lo que no sé (que alguien me lo vaya diciendo) es cuando se espera que esté en las tiendas.
Lo que sí es seguro es que se podrá encontrar en el próximo salón del manga de Barcelona, al que voy a ir por primera vez este año (wiiii!!!!) así que tendré la excusa perfecta para volver a exclavizar a Dorianne a hacer chibis hasta la extenuación, y poder poner mi tomo 5 de NTE en mi página de las dedicatorias cuando vuelva de Barcelona, es un notición o no??

3

Quizás estoy siendo un poco pesadita con el tema del 15M y las movilizaciones ciudadanas que se están dando en España y otros países, pero creo firmemente en que la información es la clave para que la ciudadanía se concience cada vez más de lo que ocurre a su alrededor y de cómo es manipulada.
Hoy os traigo un video, realizado por la comisión de economía del movimiento 15M en Madrid, en él se explica un poco de cómo funciona la economía de un estado, sus ingresos y gastos y por qué produce el déficit, vaya, esas preguntas que nos hacemos todos cuando vemos las noticias últimamente (lo digo por mí sobre todo, que no sé nada de economía, salvo lo poco que he aprendido últimamente) así como ayuda a entender cómo nos va a afectar la reforma Constitucional que se está llevando a cabo, y porqué nos perjudica.
Sinceramente, creo que es muy importante que nos involucremos con lo que pasa a nuestro alrededor, antes de decidir si realmente queremos formar parte de "los indignados" o no, y que no demos todo por sentado. El video dura 11 minutitos de nada y es muy sencillo de entender. Les conmino a que lo vean con detenimiento y luego juzguen. 

Corto Documental, dirigido y escrito por Alejandro Pons, que cuenta como la sociedad Española cansada de la mala gestión política y económica se lanza a las calles a exigir una democracia real. A partir de ahí, nace un Movimiento Social denominado Movimiento 15-M


HIJOS DE LA CRISIS from Alex Pons on Vimeo.

Para todo aquel que haya tuiteado algo relacionado con el 15M y comulgue con sus ideas (como una servidora) este video es bastante emocionante. Es un estudio realizado por el FIBI (Biocomputación y física de sistemas complejos) sobre la propagación en las redes sociales del fenómeno 15 M entre el 25 de abril y el 26 de mayo de este año.

Para el que tenga curiosidad, le pongo la información relativa al estudio que aparece en la página de FIBI:

En la Naturaleza y en la Sociedad humana, la información se propaga de maneras muy diferentes. El cómo se propaga tiene una extraordinaria importancia tanto para la propia existencia de la vida como para entender diferentes dińamicas sociales. Desde el BIFI nos hemos preguntado cómo ha sido el proceso de propagación de la información en torno al movimiento 15M, si es o no similar a otros procesos y si pudo haber sido predicho.
El estudio realizado en colaboración con Cierzo Development ha tenido como objetivo investigar, por una parte, las propiedades estadísticas de la información difundida y por otra, cómo son los patrones de conexión entre aquellos que propagan y reciben dicha información.
El estudio comprende el periodo de tiempo entre el 25 de abril y el 26 de mayo de 2011. A partir de las 70 palabras clave relacionadas con el movimiento 15M, se han rastreado todos los mensajes intercambiados entre usuarios que contenían, al menos, una de éstas. En total se han detectado y utilizado 581.749 mensajes provenientes de 87.569 usuarios. Los datos aquí analizados representan un tercio aproximadamente de todos lo mensajes y posts generados en el mundo. A partir de estos datos, se espera contar con nuevas fuentes y colaboraciones para profundizar aun más en el estudio de este tipo de redes complejas.
A través de herramientas computacionales y de la teoría de redes complejas, en la que el BIFI es una referencia mundial, se han analizado y relacionado las palabras clave que se han ido creando a través de una popular Red Social. Nonosvamos o democraciarealya, fueron las primeras que se crearon, a las cuales le siguió un más genérico 15M, haciendo referencia a la fecha de la primera concentración. Posteriormente, la movilización de personas en la Puerta del Sol de Madrid dio lugar a acampadasol, y ésta pronto fue seguida por otras en toda la geografía española, las cuales dieron lugar a acampadabcn, acampadavlc, acampadagranada, acampadazgz, acampadabilbao y un largo etc..., para llegar finalmente a globalcamp.
Poder obtener la suficiente cantidad de datos estadísticos con tiempo real es una oportunidad única. Otros eventos de seguimiento masivo -como los deportivos- tienden a estar demasiado concentrados en unas pocas horas, y temas con una estadística grande suelen ser de variación lenta. El 15m es una situación ideal para estudiar la formación de redes y las dinámicas de propagación que tienen lugar en ellas. Al ser una dinámica social online, podemos extraer informacion que luego se podrá extrapolar a otras redes similares de las que no se pueden obtener datos directos.