Saltar al contenido

Aquí les traigo la segunda parte de la entrevista a David. Siento el retraso.
De momento no voy a escribir la entrevista a Samuel, pero hoy tienen la opción de plantear las preguntas que quieran a los pj de ATDS, o a mí ^_^ en las redes sociales, tanto en mi twitter como en la página oficial de ATDS en Facebook, y el personaje en cuestión contestará lo antes que pueda.
Sin más, os dejo con CaféConPan.
PD: seguro que ya saben que mañana publicaré el que será el último capítulo de ATDS u.u qué tristeza. Antes, por la mañana, publicaré una pequeña sorpresa en mi blog, que espero que disfruten.
_________________________________

2ªparte
Ainnsss, pero qué guapo que es *___*
¿Qué es el sexo para ti?
¿Que qué es el sexo para mí? Pues no lo sé. Supongo que para mí el sexo es una necesidad, una pulsión y un placer.
¿Qué es lo más extremo que has hecho con respecto al sexo?
¿Lo más extremo? Parece sorprenderse. Me gusta jugar, y tengo algunos fetiches, pero no soy muy rarito en cuanto a sexo.
¿Has participado en una orgía? Y si fue así, ¿qué te pareció la experiencia?
Nunca he participado en una orgía como tal, pero sí que he tenido más de un compañero de cama a la vez.
¿Cuál ha sido tu mejor experiencia sexual y con quién la has tenido?
Me vienen unas cuantas a la mente, he tenido muy buenas experiencias a lo largo del tiempo, pero no voy a entrar a valorar a mi amantes, o a decir si este fue mejor que aquel.
—¿Qué posición sexual disfrutas más?
Ninguna en concreto, eso depende del momento, pero generalmente, disfruto más si yo llevo el control de la situación.
¿Qué encuentras extremadamente sexy en un hombre?
—Que deje someter.
¿A qué no le puedes decir que no?
—A pocas cosas. Depende de la situación, y a veces soy algo fetichista, pero suelo ser bastante dueño de mí mismo en casi todos los aspectos… salvo cuando tengo a cierta persona en mi cama.
¿Hay alguna fantasía sexual que te gustaría hacer realidad?
Sí, más de una.
¿Nos la puedes contar?
No. Hay cosas que es mejor dejar para uno mismo.
—¿Tu cita ideal?
Depende enteramente de la compañía. Ahora mismo te diría que mi cita ideal sería con alguien en concreto, alguien con quien me encantaría estar, pero una vez con él, me daría igual lo que hiciésemos juntos.
¿Qué parte del cuerpo te parece más erótica o sensual?
Me encanta esos hoyuelos que se crean en la parte baja de la espalda, sobre los glúteos de algunas personas, sobre todo si esa persona en cuestión, sea hombre o mujer, tiene un buen culo.
—¿Alguna vez has pagado por sexo?
No, nunca.
¿Disfrutas más el sexo con hombres o con mujeres?
Eso depende del hombre y de la mujer con la que esté en cada momento. La verdad es que no suelo pararme a pensar en eso, ni creo que sea raro que yo sienta atracción por personas de ambos sexos, simplemente opino que el cuerpo humano es hermoso y sexualmente atractivo.
¿Qué no harías por nada del mundo?

No dejaría que nadie me humillara.
Describe a tu prototipo de hombre ideal.
No lo sé, no tengo un “prototipo” de hombre. Generalmente me fijo en hombres mayores que yo, muy masculinos, pero ahora mismo estoy enamorado de alguien que es completamente lo opuesto a dicho prototipo.
—¿A qué edad fue tu primera experiencia sexual?
A los diecisiete.
¿Fue en el internado?
Sí, con un compañero del colegio.
—Con tu amigo Hugo, ¿no? pregunto. ¿Cómo te pegó la gonorrea?
Creo que eso es obvio.
¿Has tenido más ETS?
No.
¿Se las has pegado a alguien?
No, no creo.
¿Pasó algo entre Hugo y tu durante el funeral de tu abuelo en Alemania, cuando compartisteis habitación en el hotel?

Si cuando preguntas que si pasó algo, te refieres a algo sexual, la respuesta es no.
¿Y no te has vuelto a acostar con Hugo en todos estos años?
Sólo una vez, hará unos tres años. Una noche se quedó en casa conmigo para hacerme compañía tras una ruptura sentimental y pasó lo que pasó. A la mañana siguiente decidimos no volver a hacerlo, por el bien de nuestra amistad.
¿Qué opina Hugo de Noah? ¿Qué te ha dicho de tu relación con él?
Al principio se enfadó conmigo por salir con alguien tan joven. Me recordó que estaba rozando los límites de la legalidad al liarme con él, pero cuando dejé a Ricardo gracias a él, dejó de rezongar tanto, aunque siempre pareció preocuparle que Noah pudiera ser una especie de cazador de fortunas o algo así, y yo no me cansaba de decirle que estaba equivocado.
Supongo que siempre la he llamado la atención la relación que tenemos, y que yo me haya enamorado de alguien tan joven, y tan diferente de los hombres con los que yo me suelo liar.
¿Qué fue lo que te dijo Hugo en el Carpe Diem, cuando viste a Noah bailando con otro tipo?
No lo recuerdo muy bien. A mí no me hizo mucha gracia encontrármelo aquella noche, encima bailando con un tío para provocarme. Recuerdo que Hugo intentó animarme, y me dijo que intentara no hacer caso. Al final, yo me estaba poniendo malo y decidí irme de allí, y Hugo se fue conmigo.
¿Cuando fuiste de viaje a China , ¿tuviste algún ligue allí?
No. Intenté ligarme al tatuador dice esbozando una sonrisa ladeada, que no me permite adivinar si está de broma o no, pero no funcionó.
¿Qué opinas del yaoi, la homoerótica y las mariliendres?
Mmmh, pues en primer lugar, no sé lo que es el… ¿yaoi dijiste?
Es un género del manga japonés le explico, cuyo tema central es la relación romántica y/o erótica entre dos hombres, generalmente orientado a un público femenino.
No sabía que tal cosa existía. Qué curioso. En cuanto a la homoerótica, no tengo una opinión plenamente formada, ya he dicho que no estoy muy familiarizado con el género. Y en relación a la mariliendres… Bueno se encoge de hombros, teniendo en cuenta de que tengo una en la familia Sonríe.
¿Qué consideras como un comportamiento caballero en otro hombre con respecto a ti?
Me gustan los hombres educados, y no me molesta que me cortejen, si me permites usar esa palabra, en determinadas situaciones. Me resulta encantador que un hombre intente… cortejarme.
Entre Hugo, Ricardo, Lorea y Noah ¿Quién ha sido el mejor en el sexo?
Ya he dicho que no voy a entrar a valorar eso.
¿Dejaste o dejarías que alguno de ellos te atara?
No.
¿A cuál se lo permitirías?
No lo sé. Como digo, me gusta mantener siempre el control en el sexo, incluso cuando eventualmente yo actúe como el… Ya sabes, incluso si yo estoy debajo. Para dejar que alguien me atara, tendría que estar completamente dispuesto a dejar el control en manos de la otra persona, y para eso no sólo tendría que estar muy enamorado, también tendría que sentirme absolutamente a salvo y en confianza. Me gustaría encontrarme alguna vez en una situación de pareja que conllevara tal nivel de intimidad.
¿Has tenido ligues ocasionales mientras estabas soltero?
Sí. No es cuestión de presumir, pero es cierto que me gusta divertirme.
Si pudieras cambiar tu sexualidad, ¿lo harías? Es decir, ¿desearías no sentir atracción por otros hombres?
Esa es una pregunta interesante. Durante unos momentos se queda en silencio, y noto que medita su respuesta. Mi respuesta es que no, pero si he de ser sincero, quizás hace diez o quince años te hubiera dicho que sí. Cuando era joven, hubo una época en la que sentí verdadero rechazo de mí mismo a causa de mis impulsos sexuales. Me habían enseñado que para ser un hombre había que hacer esto o aquello, y definitivamente, tener sexo con otros hombres no era una de esas cosas. Creía que mis impulsos me hacían ser menos hombre, y me culpaba por ello desde un punto de vista moral. Con el paso de los años, y al ir acumulando experiencias, he cambiado de parecer. Ahora ya no me rechazo a mí mismo, sin embargo sigo siendo muy celoso de mi intimidad.
—Háblanos de otra de tus relaciones, ¿cómo conociste a Ricardo?
Le conocí cuando era muy joven, debía rondar los veinticuatro años. Por aquel entonces, cursaba un master en finanzas y Ricardo vino a darnos una ponencia, después de la cual, varios alumnos tuvimos una charla informal con él. Ricardo es un hombre muy inteligente, con don de gentes y muy manipulador, y me pareció tremendamente interesante desde el primer momento. Cuando me di cuenta, el resto de los alumnos se había ido yendo, y ya solo quedábamos él y yo. Me invitó a seguir la conversación mientras cenábamos y yo acepté, muy ingenuamente. No recuerdo cuanto tiempo tardé en darme cuenta de que estaba intentando seducirme, en cualquier caso, cuando lo hice hacía rato que me sentía atraído por él, así que cuando me invitó a subir a su habitación de hotel le dije que sí.
 ¿Cómo fue tu relación con él?
Tóxica, no hay mejor palabra para describirla. Me enamoré como un idiota de él, y seguí a su lado a pesar de saber que nuestra relación no significaba nada para él.
El hecho de que Ricardo y tú fuerais amantes en secreto, ¿fue un problema para ti?
En absoluto. Yo entendía, por supuesto, que nuestra relación fuera un secreto, y yo sabía que él estaba casado y que tenía hijos, el mayor de los cuales tenía más o menos mi edad, y para mí eso no era un problema. De hecho, yo mismo no estaba preparado para hacer pública una relación con otro hombre, pero el saberme atado a alguien que no estaba enamorado de mí, era demasiado. A veces me enfadaba, y decía que iba a dejarle, y más de una vez le dejé para irme con alguien que me consolara, pero siempre volvíamos juntos, porque yo seguía enamorado. Tardé cuatro años en darme cuenta de que estaba actuando como un idiota y dejarle definitivamente.
¿Cómo era Ricardo en la cama?
Dominante, exigente, y muy experimentado. Creo que fue el primer amante refinado que tuve, el que me enseñó a jugar.
¿Con Ricardo siempre fuiste el pasivo en el sexo?
Vaya preguntitas que me haces sonríe casi con timidez, no siempre, y de hecho, tardé mucho tiempo en poder… entregarme a él.
¿Qué era lo que te tenía tan atado a él?
Ya lo he dicho, que estaba enamorado.
¿Volviste a ver a Ricardo después de aquella noche que fue a tu apartamento tras el funeral de tu abuelo?
No. La ultima vez que rompí con él, en marzo de 1.999, fue la definitiva. Luego volvió a mi casa aquella noche para exigirme volver, pero le rechacé. Le he vuelto a ver, por supuesto, pero en contextos sociales, nunca en la intimidad.
¿Tuviste sexo con Ricardo justo después de tu primera vez con Noah?
Sí, al día siguiente.
¿Te arrepientes haber engañado a Noah con él?
Sí, en parte sí. Al principio, cuando conocí a Noah, él no significaba nada para mí, y no pensé que yo significara nada para él, pero pronto me di cuenta de que las cosas no eran así, y de que estaba pervirtiendo algo muy puro. Fue entonces cuando decidí dejar a Ricardo.
—Pero al fin y al cabo, dejaste bien claro que tu relación con Noah fue, en resumen, para olvidar a Ricardo.
No exactamente. Cuando conocí a Noah mi intención no era olvidarme de Ricardo, sólo echarme un polvo con alguien para joderle. Luego, cuando lo mío con Noah empezó a significar algo para mí, me di cuenta de que mis sentimientos por Ricardo se diluían, y finalmente me vi capaz de desembarazarme de él.
—¿Alguna vez has pensado que Noah debió sentirse contigo como tú con respecto a Ricardo?
Sí, sí que lo he pensado. De hecho, esa fue una de las razones de que rompiera con él la primera vez. Noah estaba tan enamorado de mí, y era tan inocente, que sabía que si quería podía hacer con él lo que quisiera, pero me aterraba pensar en hacerle lo que Ricardo me había hecho a mí.
Supongo que tus alertas se dispararon cuando se tatuó…
En parte sí. Me asustó la intensidad de sus sentimientos, eso unido a ciertas circunstancias, me decidieron a romper con él.
De haber estado en el lugar de Noah, ¿habrías aguantado tanto como lo ha hecho él o te habrías rendido mucho antes?
Si Noah se siente respecto a mí como yo me sentía con respecto a Ricardo, supongo que hace bien en no volver conmigo, aunque yo siempre tuve la esperanza de no ser para él tan perjudicial como Ricardo fue para mí.
—Parece entonces que tu relación con Noah ha llegado a un punto muerto, y que él necesita desintoxicarse de esa relación que ha consumido gran parte de su "inocencia", por decirlo de alguna manera. ¿Serías capaz de esperarle si tuvieras la certeza de que puedes tener algo con él en el futuro?
Sí.
¿No sientes que eres malo con Noah?
Como ya he dicho, a veces soy un auténtico capullo.
—¿Cuán grande es tu amor por Noah?
No lo sé. No me gusta valorar cuánto quiero a alguien, ni voy a entrar a decir si quiero o he querido más a una persona que a otra, digamos simplemente que estoy muy enamorado de él.
¿Dirías que Noah es el amor de tu vida?
Eso es difícil de decir. —Guarda silencio durante unos instantes—. Pero si soy sincero, estoy convencido de que sí.
¿En qué momento te diste cuenta que le amabas?
No lo sé. No hubo un momento en el que me dije “Vaya, estoy enamorado de este chico”, simplemente lo nuestro fue creciendo y creciendo, hasta convertirse en un sentimiento que ya no puedo controlar. He cometido muchas veces el error de subestimar lo que siento por él, de pensar que podría olvidarle.
¿Y por qué lo amas? ¿Qué aspectos de su personalidad fueron los que te enamoraron?
Esa pregunta es absurda, uno nunca sabe cómo o porqué se enamora de alguien, pero sí que es verdad que hay aspectos de su personalidad que adoro, como su tendencia a ruborizarse por cualquier nadería, o lo inteligente que es. Pone cara soñadora. O lo cariñoso que se pone tras hacer el amor. Ya sabes, ese tipo de cosas.
¿Pensaste que te olvidarías de Noah tan pronto dejaras de verlo?
La verdad es que sí. El tiempo ha demostrado que estaba equivocado.
¿Qué pensaste de Noah la primera vez que lo viste?
Que era muy sexy. Me resultó muy atractivo desde que lo vi, a pesar de que nunca me había interesado por chicos tan jóvenes, y él era apenas un crío.
¿El hecho de haber sido el primero para él influyó en tus sentimientos?
No, no lo creo. Me hubiera enamorado de él de igual manera aunque no hubiera sido virgen.
¿Qué pensaste al darte cuenta que eras la primera vez para Noah?
Me di cuenta en seguida de que no tenía mucha experiencia, o de que tenía muy poca, aunque él intentaba fingir que sí que la tenía. Me reía internamente al ver sus esfuerzos para ocultar que estaba asustado. Sonríe con melancolía. Me resultó encantador.
¿Consideras que fuiste el mentor de Noah de alguna forma?
Sí, pero no estoy muy seguro de haberlo hecho bien.
¿Por qué le ofreciste la beca a Noah?
Yo no le ofrecí una beca a Noah, le recomendé para una beca, que es diferente. Sólo sugerí que lo tomaran en cuenta, pero él la obtuvo por méritos propios. Si lo hice fue porque me gustaba su forma de ser, tan testarudo y tan perseverante, y la pasión que demostraba por la ciencia, cuando aún era muy joven. Pensé que podría ser un buen investigador, y supuse que si quería estudiar en una buena universidad necesitaría ayuda económica.
¿Te duele pensar que no hayas sido el único?
No, no me duele. Creo que Noah tiene derecho a conocer la vida, a tener experiencias.
¿De verdad no sientes celos?
No. Bueno sí. Chasquea la lengua. Es difícil de explicar. Claro que me hubiera gustado haber sido el único para él y todo eso, pero dado que él y yo rompimos, creo que ha hecho bien en tener otras experiencias.
¿Qué sentiste cuando Noah te dijo que se había tirado a más de veinte después de que le dejaras?
Una extraña sensación de morbo.
¿Por qué dejas a veces a Noah ser el activo?
¿Y por qué no habría de dejarle? pregunta, y parece extrañado.
¿Y cómo es durante el sexo cuando él es el activo?
Altamente satisfactorio.
Ya sabemos que Noah es “un chico grande” pero, ¿cómo de grande?
Vaya preguntita. Sonríe. Suficientemente grande como para contentar a cualquiera.
¿Tienes alguna fantasía sexual que te gustaría realizar sólo con Noah?
Sí. Varias.
¿Cuáles?
No te lo voy a decir.
¿Sigues conservando las fotos de Noah desnudo?
Sí. Son un preciado recuerdo.
¿Sueles verlas alguna vez?
Esa pregunta es bastante íntima.
—¿Te fijarías en uno de los hermanos de Noah?
Por supuesto que no.
¿Te gustaría montar un trío Noah y su novio?
No.
—¿O quizás con Pablo?
No. Si tuviera a Noah en una cama, no sería para compartirlo con nadie más se le ponen los dientes largos.
Y si tuvieras en frente a Darío, ¿qué le harías por lastimar a Noah?
A ese tío ya le hice lo que le tenía que hacer. Es agua pasada.
¿Podrías decirnos qué fue lo que le dijiste a Darío exactamente la noche en la que Noah se fue contigo dejando al que era su "novio" plantado en el Sodoma?
Ah eso… Esboza su célebre sonrisita ladeada. No recuerdo lo que le dije exactamente, pero fue algo así como: “puede que esté saliendo contigo, pero es de mí de quien está enamorado”, o alguna tontería por el estilo. Aquella noche estaba muy borracho.
Y hablando de Darío, ya que fuiste quien solucionó lo del famoso video que difundió del trío que hizo con Noah. ¿Llegó a tus manos alguna copia?
Sí, claro, pues le exigimos al tipo aquel que nos diera las que tenía. Hugo y yo nos encargamos de destruirlas.
¿La viste?
No, aunque me sentí muy tentado de hacerlo, he de reconocerlo. Pero sólo hubiera servido para cabrearme.
¿Y qué me dices de la relación con tinte sexual que Noah tiene con Pablo? ¿Te da celos?
En parte sí, pero no por el punto de vista sexual. A veces siento celos de Pablo por la intimidad que tiene con Noah.
¿Qué pensaste cuando viste a Noah bailar con Pablo unos días después de haber terminado?
Pensé que Noah estaba haciendo exactamente lo mismo que yo le había aconsejado que hiciera, pero eso no quiere decir que no me doliera.
—¿Qué opinas de Pablo?
Que debe ser un buen tío, si Noah le tiene en tan alta estima.
Después de lo que te dijo cuando intestaste arreglar las cosas con Noah, ¿lo valoras más como persona?
Sí.
¿Tanto como para intentar ser su amigo?
No.
—¿Te arrepientes de no haberle dicho a Pablo ese día que cambiarias?
Sí que me arrepiento. Quizás aquella noche tuve mi última oportunidad de tener a Noah, y la desaproveché por mis estúpidos miedos.
¿Has visto alguno de sus cuadros?
No he tenido el placer.
¿Comprarías uno de las más recientes?
No veo por qué tendría que hacerlo. ¿Lo preguntas por algo en concreto?
Ejem, no nos desviemos del tema. Noah te confesó haberte buscado en otros hombres ¿Lo has buscado tú a él en otros ligues?
No.
¿Pensaste en cómo se sentiría Noah cuando te enamoraste de Lorea?
Sí, por supuesto que lo pensé.
¿No te importa que tu hermana y tu ex-amante sean buenos amigos?
No, no me molesta en ningún aspecto. De hecho, desearía que mi relación con Noah no hubiera ensuciado su amistad con mi hermana.
Recientemente, ¿cómo supiste que Noah estaba saliendo con alguien? ¿Clara te lo dijo?
Sí. Es mi hermana, y la quiero mucho, pero es una cotilla.
¿Qué opinas de la persona con la que ahora está Noah?
¿El tal Rafael? No lo sé, no lo conozco.
¿Te parece que es bueno para Noah?
Espero que sí.
¿Le guardas rencor o celos?
¿Me creerías si te dijera que no?
¿Qué le dirías si te lo encuentras alguna vez? ¿Le pedirías que cuidara de Noah o algo así?
No lo sé, eso sería tremendamente paternalista. Pero por otro lado, eso sería muy propio de mí.
¿Qué sientes al saber que Noah no está dispuesto a dejar a Rafael? 

Pues me molesta, para qué mentirte.
Si Rafa y Noah lo dejaran, ¿harías por recuperarle o cumplirías tu palabra de no volver a molestarle?
No lo sé. Creo que me sentiría tentado a volver a acercarme a él.
—Y si tras romper, Noah volviera a ti por despecho, ¿lo aceptarías?
Me gustaría que si Noah volviera conmigo fuera por amor y no por despecho, pero le aceptaría en todo caso.
Dices que cuando empezaste con Noah vuestra relación no significaba nada para ti, sin embargo siempre fuiste cariñoso con él, ¿por qué?
¿Y por qué no iba a serlo? Es cierto que al principio no estaba enamorado de él, pero ¿se supone que debía tratarle mal por eso?
Para Noah el amor es sentirse la posesión más preciada de su pareja, sabiendo eso, ¿no crees que la manera en que lo dejaste, alentándolo para que estuviera con otros hombres, significaba matarle la ilusión de amar?
Nunca lo había visto de esa manera. Medita durante unos segundos. Cuando Noah y yo rompimos la primera vez, he de reconocer que fui inmaduro y tonto al pensar que nuestros sentimientos no importaban tanto. Como he dicho, pensé que le olvidaría con facilidad, y que él también me olvidaría a mí. Sabía que me quería, pero siendo él tan joven, supuse que se le pasaría,  y que lo que necesitaba en realidad era salir con otros chicos, tener experiencias. Quizás lo creía porque era lo que yo necesitaba tras lo de Ricardo, y pensé que él era como yo. Ahora pienso que fui condescendiente con él. Noah siempre ha demostrado saber lo que quiere, incluso cuando era muy joven, y yo cometí el error de subestimar su seguridad, confundiéndola con una bravata adolescente.
¿Y qué es para ti el amor?
Quizás una de las cosas más importantes que ha aprendido en los últimos años es que el amor es entregarse a la otra persona, y no intentar decidir por la otra persona. Quizás lo he descubierto demasiado tarde, pero en todo caso, estoy dispuesto a no cometer el mismo error otra vez.
¿Has aprendido algo de esta relación?
Que a veces soy un auténtico capullo.
¿Te ha cambiado de alguna manera?
—Sí, he cambiado en muchos aspectos, pero creo que más a causa de otras circunstancias de mi vida, como haber sido padre. Sin embargo, sí que soy ahora más consciente de cuáles han sido mis errores con Noah.
¿Qué es lo que Noah ha aportado a tu vida cómo persona?
Me ha devuelto la pureza en cierto sentido, y la esperanza en el amor, aunque ha sido la única persona que realmente me ha roto el corazón. ¿No es paradójico?
¿Cuál crees que es el mayor defecto de Noah?
Que es un testarudo. Ya sé que dije que me gustaban las personas tozudas, pero ahora mismo esa tozudez de Noah me esta haciendo la vida imposible.
—¿Cómo te sentías cada vez que llegaba de nuevo Noah a tu vida?
Confuso y excitado.
¿Habrías llevado a Noah a tu casa de campo si no te lo hubieses encontrado en la estación de tren?
No lo sé. Supongo que  sí, con el tiempo, si nuestra relación hubiera prosperado.
Cuando le diste esperanzas en tu casa del campo, ¿de verdad te planteaste
volver con él?
Sí, realmente lo pensé, y lo deseaba, pero no me sentía preparado para darle a Noah lo que deseaba en aquel momento. Tuve miedo, lo confieso.
¿Has vuelto con Paco por algún consejo sobre Noah?
Paco y yo no hablamos de esas cosas.
¿En qué pensabas al invitarle a ir contigo? De alguna forma, después de lo que pasó, ¿te arrepentiste de haberle invitado?
Le invité por un impulso, no fue algo que hubiera decidido de antemano, pero no me arrepiento de haberlo hecho. De lo que me arrepiento fue de lo que pasó después, de no haber tenido los redaños suficientes para darle lo que quería.
Durante el tiempo que te distanciaste de Noah, a causa de Clara, ¿qué sentías por él? ¿Pudiste olvidarlo?
Al principio pensaba que sí, pero poco a poco me di cuenta que lo que sentía por Noah era más fuerte de lo que yo mismo pensaba.
¿Qué sentiste aquella noche que te llamaron del hospital cuando Noah tuvo el accidente?
Me preocupé mucho por él, y me enfadé muchísimo cuando supe lo que había hecho.
¿Alguna vez pensaste que Noah podría dejarte por otro hombre?
No lo sé, creo que una parte de mí siempre creyó que podría tenerle cuando quisiera. Eso evidencia lo egocéntrico que puedo llegar a ser.
Cuando le dijiste a Noah que ya nada te importaba, por más complicado que fuera, ¿estabas pensando formalizar con él?
Por supuesto.
¿Vas a luchar por él?
¿Es que no has escuchado nada de lo que te he dicho? No voy a volver a decidir por él, ni a influenciar en sus decisiones.
—¿Qué el dirías al padre de Noah, si te lo encontraras, sabiendo que él está al tanto de tu relación con su hijo?
Que pregunta tan rara. Creo que me cohibiría delante de él, tiene razones para odiarme.
—¿Qué piensas de la frase, "Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ha perdido"?
Que es verdad.
¿Por qué le llamas “pequeño” a Noah?
No lo sé. Se ríe. Es que era un crío inexperto cuando le conocí, y llamarle así me pareció  más adecuado que decirle “renacuajo”. Ríe de nuevo. Pero de alguna manera, a él le gustaba que yo le llamara así, y pronto pasó a ser un apelativo cariñoso, como una especie de secreto entre nosotros.
Sabiendo que cuando Noah termine sus estudios debe trabajar para el grupo Van Kerckhoven, ¿aprovecharías tu posición sobre él para presionarlo para volver contigo?
Por supuesto que no. ¿Por quién me has tomado?
Objetivamente, ¿cómo piensas que sería Noah como profesional?

Creo que se le da bastante bien lo que ha elegido hacer.
Noah ha dicho que eres egoísta. ¿Qué piensas tú, crees que lo eres?
Creo que lo era.
Ahora no pienses en ti. ¿Qué crees que necesita realmente Noah? ¿Y crees que tú podrías dárselo?
Como tú misma dijiste antes, lo que Noah necesita es que alguien le ame sin reservas y que cuide de él, así que sí, por supuesto que puedo darle eso, si él lo acepta.
—¿No crees que sois muy diferentes?
Sí, sí que lo creo, pero también creo que somos… complementarios.
¿Cuál sería tu regalo perfecto para Noah?
No lo sé, nunca lo he pensado, pero sí sé lo que no sería. No sería nada material. A él no le gustaría que yo me gastara mucho dinero en él, pero creo que apreciaría que yo hiciera algo por él. No lo sé.
¿Y cuál sería tu regalo perfecto?
—Cierto chico precioso y rubio con un enorme lazo rojo en el cuello. Y sólo ese lazo añade con cara de pervertido.
Si te dieran la oportunidad, ¿contarías tu versión de la historia?

No creo, no me gusta la idea de contarle mi vida a todo el mundo.

Pues aquí les traigo la primera parte de la entrevista a David, porque le habéis hecho tantas, pero tantas preguntas a este pobre hombre, que he tenido que dividirla en varias partes. La segunda parte la publicaré mañana o el domigno, y ya veremos si hay una tercera parte...
En definitiva, que muchas gracias a tod@s los que han hecho preguntas para David, siempre superais mis más locas expectativas.
___________

Como es un hombre muy ocupado, no me quedó más remedio que quedar con él en las oficinas del Grupo Van Kerckhoven. Tras estar un rato esperando, sentada en un banco frente a la mesa de una secretaria cuarentona y con bastante mal humor, me dejaron entrar. Su despacho es una amplia sala con enormes ventanales, de mobiliario sobrio y elegante, sin embargo, apenas me fijé más que en él.
David es algo más alto que yo, pero en ningún sentido se le puede considerar un hombre alto. Se pone de pie cuando me acerco, y me ofrece la mano por encima de la mesa con una cordialidad que no parece fingida, aunque con los ejecutivos nunca se sabe. Es exquisitamente educado, pero yo me quedo como una boba mirando para él: su traje de chaqueta, hecho a medida, resalta la elástica delgadez de su cuerpo; su piel aceitunada tiene una textura jugosa, su cabello, cuidadosamente peinado, es muy negro, y sus ojos son enormes, del color del mar en un día de tormenta. Su belleza es casi delicada, pero su manera de moverse, la fuerte mano que siento contra la mía y su voz profunda desprenden una rotunda virilidad. Será que yo siento debilidad por los tíos con un punto de androginia, pero no puedo dejar de pensar “¡Qué tío más sexy!”.
—Hola David —digo cuando consigo cerrar la boca—, gracias por acceder a esta entrevista de la revista “Ejecutivos en el Armario”, y su filial sudamericana, “Ricos en el Closet”. Como podrás comprender, tu identidad quedará en el anonimato, así que puedes habar con total sinceridad. ¿Te parece si empezamos?
—Sí.
¿Nos puedes explicar a qué te dedicas exactamente?
Soy el Director Ejecutivo del Grupo Van Kerckhoven España y formo parte de su gobierno corporativo. También soy el Presidente de la Fundación Ícaro, una fundación dependiente del Grupo Van Kerckhoven, que se encarga de gestionar la obra social de la empresa.
—¿Y en qué consiste tu trabajo?
—Pues básicamente, y para no aburrirte, soy el encargado de llevar a cabo la fase operativa las estrategias generales de la empresa. Es decir, el gobierno corporativo, encabezado por el Presidente, decide las líneas generales de actuación, y yo, como Director Ejecutivo, soy el encargado de llevar a cabo esas actuaciones y de decidir cómo hacerlo. Es más complejo que eso, pero como acabo de decir, no quiero aburrirte.
¿Te gusta tu trabajo o lo haces porque te toca?
Un poco de las dos cosas. Con el paso de los años he aprendido a verlo como una responsabilidad, y me he implicado en esto. Además, soy bueno en lo que hago.
—¿En qué otra cosa te hubiera gustado trabajar?
No en esto dice. Y se ríe.
—¿Qué carrera estudiaste?
—Dirección y Administración de empresas.
Tienes alguna especialización?
Tengo un Máster en Finanzas, y otro en Mercados Internacionales.
De haber podido estudiar otra cosa, ¿que te habría gustado?
Me habría gustado poder seguir estudiando música.
¿Te gustaría dedicarte a la música o dedicarle más tiempo de tu vida?
Me gustaría poder dedicarle más tiempo a tocar el piano, pero sencillamente no lo tengo. En cuanto a lo otro… La música es algo a lo que una vez quise dedicarme, pero eso fue hace mucho tiempo y ya apenas pienso en ello.
¿Era ese tu sueño cuando eras pequeño?
Sí, pero como acabo de decir, es algo en lo que ya no pienso.
¿Por que sientes que ya no puede volver a tocar un piano?

Eso fue algo muy concreto, durante una época muy dura de mi vida. Justo después de quedarme viudo no me apetecía tocar ni escuchar música. No por nada en particular, sino simplemente, no deseaba hacerlo.
—Perdona, ¿es David Fan-der-co-qué?
Fan-ker-co-fen —deletrea con educación.
¿Cuántas veces calculas has tenido que deletrear o pronunciar sílaba a sílaba tu apellido en España?
No lo sé. Muchas, muchas veces.
¿Crees que esa es la razón de que te llamen David CaféConPan, porque no saben pronunciar tu apellido?
¿Qué me llaman cómo?
Nada, nada, déjalo. Carraspeo, para no explicarle que le llaman así por estar de toma-pan-y-moja. Hablemos de cosas más personales. ¿Qué hay de tu vida social, a cuántas personas realmente podrías llamar amigos?
A muy pocas. Dos o tres personas a lo sumo.
¿Te consideras una persona extrovertida o introvertida?
Depende de para qué. Soy muy extrovertido y nada tímido en contextos sociales, pero tiendo a la intraversión, y soy muy mío en cuanto a los temas personales.
¿Qué pensarías si te dijera que hay muchas personas "anónimas" apoyándote para que encuentres la felicidad?
Me sentiría muy raro. ¿Qué clase de personas?
—¿Qué imagen te gusta proyectar ante los demás?
La de ser más duro de lo que en realidad soy.
—Hay quien te define —y perdóname por decirte esto— como un —y cito— auténtico gilipollas. ¿Qué opinas al respecto? ¿Te consideras así a ti mismo?
Es obvio que no sonríe, pero entiendo muy bien por qué muchas personas tienen esa imagen de mí. Y no se los reprocho.
—¿Qué opiniones políticas y religiosas tienes?
Me las reservo para mí.
Venga hombre insisto.
Bueno, en cuanto a la política… Ni me gusta la política, ni me gustan los políticos. Y he conocido a unos cuantos. No me considero de derechas o de izquierdas, y tal como lo veo, las ideologías políticas no sirven para nada, porque el sistema en el que vivimos las corrompe profundamente. Tengo mis opiniones, por supuesto, acerca de la economía o de la sociedad, pero como he dicho, no me enmarco en ninguna corriente en concreto.
Y en cuanto a la religión, parte de mi familia es católica, y la otra parte es protestante, pero yo no profeso ninguna religión en concreto, aunque siento más simpatía por el protestantismo que por el catolicismo. A nivel personal, no sé si existe Dios, no creo que yo esté capacitado para decir si hay o si no hay algo más grande que nosotros, así que supongo que se me puede considerar como un agnóstico.
—¿Celebras la Navidad?
—Sí, pero no como un evento religioso. Me gustan los abetos y los regalos, como a todo el mundo.
—¿Haces obras de caridad?
Como presidente de la Fundación Ícaro, se podría decir que sí, pero no me atrevería a decir que lo que hacemos en la Fundación sea caridad. Nosotros creemos que obtenemos nuestra riqueza gracias a una sociedad, y que hay que reinvertir parte de esa riqueza en la sociedad, pero no es una cuestión de caridad.
A nivel personal, yo sí que hago donaciones a ciertas organizaciones y programas benéficos, pero no es algo de lo que me guste presumir.
¿En qué parte de Alemania naciste?
En Baviera. En Múnich concretamente. Mi familia paterna es de allí.
¿Cuándo es tu cumpleaños?
El 29 de enero.
¿Y el de tu hermana Clara?

El 17 de abril.
—¿Cuál es tu régimen de belleza?
—¿Que cuál es mi qué? Se ríe. No tengo ningún “régimen” de belleza. Me cuido un poco, como todo el mundo. Nada más.
¿Cuál es tu filosofía de vida?              
Mmmmhh… Se queda pensando un momento. Creo que la vida hay que vivirla lo mejor que uno pueda con las circunstancias que tenga. Creo que hay que vivir pensando en lo que uno hace, y no en lo que hacen los demás. No me gusta la gente que moraliza, que le dice a los demás lo que deben o no deben hacer. No me gusta que se etiquete a las personas. Creo que cada individuo debe ser libre para hacer lo que quiera, y que el único límite a esa libertad deben ser los derechos y las libertades ajenas.
¿Has sufrido alguna depresión?
No. He tenido mis malas épocas, como todo el mundo, de hecho, ahora mismo no estoy en mi mejor momento. Pero no he tenido nunca una depresión.
¿Cuál es tu palabra favorita en alemán y por qué? ¿Y en español?
Pues en alemán me gusta la palabra Augenblick. Significa instante.
En español, me gusta como suena la palabra Itinerario.
¿Cuál es tu frase favorita?
Carpe diem quam minimum credula postero. Porque es verdad.
¿Cuál es tu persona favorita en el mundo, a parte de tus familiares?
Cierto chico dice. Y se cierra en banda.
—¿A qué país que no conozcas te gustaría ir de vacaciones?
A la India.
¿Te gustaría que te acompañara ese chico?
Claro que sí.
¿Qué te hace sonreír?
Mi hijo.
Y ¿enojarte?
Que me digan que no.
¿Tienes alguna fobia?
Odio las arañas.
¿Podrías mencionarme tres cualidades que consideres que tengas?
Tres cualidades masculla. Se acaricia los labios mientras piensa. Soy bueno en mi trabajo, eso ya lo he dicho. Se me dan bien los idiomas. Y la música. Ya van tres, ¿no?
¿Y tres defectos?
Soy muy cerrado, me cuesta mucho hablar de mí mismo, y hacer amigos. Soy muy… duda antes de decidirse. He sido muy egoísta en muchos momentos de mi vida; y tiendo a ser autoritario y paternalista con la gente que me importa. Por eso a veces me mandan a freír espárragos Sonríe.
¿Qué es lo que más te gusta de ti mismo?
Que sé cambiar a tiempo.
¿Cuándo consideras que te convertiste en adulto?
Creí que me había convertido en un adulto la noche que perdí la virginidad. Sonríe con nostalgia. Me desperté a la mañana siguiente sintiéndome muy mayor. Pero seguía siendo un crío.
Si escribieras una autobiografía, ¿cómo se llamaría?
Ya no tengo miedo.
¿Qué haces para tranquilizarte cuando estas alterado o estresado?
Salgo a caminar. O a nadar. O juego con mi hijo.
¿Algo que no podrías dejar de hacer antes de morirte?
Encontrar a alguien con quien compartir mi vida.
Si fuera a morir mañana, ¿qué cosas harías antes de partir, a quienes perdonarías, de quienes buscarías perdón, que enmendarías?
No lo sé, probablemente entraría en pánico y no sabría qué hacer. No tengo a nadie a quien perdonar, salvo a alguien que no merece ser perdonado. Le debo disculpas a ciertas personas de mi pasado, por no haber dicho la verdad sobre un hecho que les afectó profundamente. Si fuera a morir, creo que enmendar eso sería lo primero que haría.
¿Qué defecto te inspira más indulgencia, y el que no perdonarías?
Me gustan las personas vehementes, testarudas. Hay quien lo considera un defecto, pero para mí es un signo de carácter. En cambio, no consiento que una persona sea hipócrita. Tampoco me gustan las personas taimadas y traicioneras.
Si te dieran a elegir un poder sobrenatural, ¿cuál escogerías?
Poder volar.
Si fueras mujer por un día, ¿qué harías?
Mmmmh. Esto es muy políticamente incorrecto, pero me buscaría a alguien que me follara durante todo el día.
¿Cómo te ves a ti mismo dentro de 10 años?
No lo sé. Seguiré siendo padre. Probablemente seguiré trabajando donde estoy ahora. Solo espero que para ese entonces haya alguien especial en mi vida.
¿Crees que para ese entonces podrías a llegar a ser tú mismo?


Creo que ya estoy en el camino de conseguirlo.
¿No has pensando en mudarte, viajar y cambiar de aires?
He pensando en mudarme, sobre todo porque me gustaría que Íker tuviera más espacio para jugar, pero lo he ido postergando. Supongo que es porque es uno de los planes que Lorea y yo hicimos, y bueno… Tarde o temprano buscaré una casa en las afueras, quizás lejos de la ciudad, con un aire más limpio. Sí que he pensado en viajar, pero mientras Íker sea tan pequeño ni me lo planteo. Sólo tiene catorce meses.
¿Qué esperas mejorar de ti mismo?
Muchas cosas. Me gustaría poder ser más confiado, poder entregarme y darme a conocer con más facilidad.  
—¿Hay algo de lo que te arrepientas?
Sí, de muchas cosas.
¿Te sientes culpable por algo en especial?
Sí, pero no quiero entrar en eso, no me gusta autocompadecerme.
Si pudieras enmendar un error, ¿cuál sería?
—Habría hecho muchas cosas en mi vida de otra manera de saber lo que sé ahora, pero no vale la pena pensar en eso.
—¿Qué parte de tu cuerpo te gusta más?
Mis manos.
¿Cuánto mides?
1,73 m.
¿Te gustaría ser más alto?
Unos cuantos centímetros más no me vendrían mal, pero no me quejo. Cada cual es como es.
¿Te consideras andrógino?
Mmmh, no, no lo sé. Nunca lo había pensado así. Sé que no soy un machote de libro, pero de ahí a ser andrógino…
—¿Por qué no te gusta usar tus gafas?
Bueno, ahora mismo ya no las necesito, porque me operé de la vista, pero es verdad que no me gustaba que me vieran con ellas. Supongo que ese es otro defecto que tengo, que no me gusta que los demás conozcan mis defectos.


¿Con que animal te identificas y por qué?
Con un zorro. —Y se encoge de hombros.
¿Por qué empezaste a fumar? ¿Lo has dejado definitivamente?
Pues empecé como empieza casi todo el mundo: era un crío, y pensaba que fumar me haría más hombre y todas esas tonterías. Ahora lo he dejado, porque soy asmático y fumar me venía fatal. Y mi hijo también tiene los pulmones delicados, así que no quiero ni tocar un cigarro de nuevo. Pero a veces me dan unas ganas…
¿Por qué estás de acuerdo con el consumo de Marihuana pero no con el de cocaína? ¿Es por tu pasado? ¿Consumiste coca e hiciste una idiotez?
No, yo nunca he consumido cocaína ni ninguna otra droga, salvo alguna calada a un porro. Supongo que considero que la marihuana es una droga blanda y que su consumo no es tan arriesgado, pero quizás eso no sea verdad. Pero la coca es una mierda.
¿Algún placer culpable?
Elton John. Es un hortera, pero no puedo evitar que me guste.
¿Sabes manejar una moto y una lancha (o algún tipo de bote)?
Sé remar, pero nunca he llevado una lancha con motor.
—¿Qué clase de películas te gustan?
Las películas clásicas de cine negro, y gánsters y todo eso. James Cagney es uno de mis actores favoritos de todos los tiempos. También me gusta mucho el cine de ciencia ficción.
—¿Tu película favorita?
No lo sé. Blade Runner, supongo. 2001: una odisea en el espacio. Ángeles con caras sucias, que tiene un final brutal.
¿Alguna película romántica que te haga llorar?
No lo sé, no soy muy amante de ese genero.
  ¿Y una canción?
¿Una canción que me haga llorar? Muchas. Si voy a la Ópera y no me emociono, es que los músicos lo han hecho muy mal.
¿Cuál es tu color favorito?
El azul.
¿Tu comida favorita?
La italiana. Me pirra la pasta, y los risottos. Ufff.
¿Y de postre?
Tiramisú y sonríe. Y me encanta cualquier cosa que tenga chocolate.
¿Dulce o salado?
Dulce.
¿Frío o calor?
Ni una cosa ni la otra. Me gustan las temperaturas templadas.                
¿Citycar, deportivo o SUV?
Deportivo.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Me gusta hacer algo de deporte, escuchar música, leer. Esas cosas.
¿Qué deporte practicas?
Natación.        
—Hablemos de literatura, ¿quién es tu autor favorito?
Pues si tuviera que elegir sólo uno, te diría que Asimov.
—¿Cuál es tu libro favorito?
—Me encanta la saga de Dune, y cualquier cosa de Asimov. También adoro un libro llamado Muerte de la luz, George de Martin. Es un sci-fi, pero es terriblemente romántico.
¿Te consideras un friki, por eso de que te guste la ciencia ficción?
—No, no me considero un friki. Creo que para ser un friki hay que se más friki de lo que yo soy —Y se ríe.
—¿Te gusta leer novelas homoeróticas?
Pues no, no suelo leer novelas eróticas en general. He leído alguna obra con cierto contenido homoerótico, como Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar, pero nada muy específico.
Te puedo recomendar una llamada "A través del sexo", es buenísima.
¿Ah sí? De qué va.
Mmmh prefiero no contestar, “en qué bretes me meten mis lectoras”, pienso abochornada. —¿Has leído El vampiro Armand, de Anne Rice?
No. He leído los dos o tres primeros libros de las Crónicas Vampíricas, pero no ese.
¿Algún libro que recomiendes?
Muchos. Hay que leer a los clásicos de la ciencia ficción. Es un genero muy denostado, pero Asimov, o K. Dick, o Ray Bradbury… lo que escriben no es sólo ficción, son casi tratados de filosofía y sociología.
¿Alguna vez te han dicho que tienes cierto aire a un personaje de una saga de novelas de fantasía épica?
Mmmmh, no, nunca me han dicho nada parecido.
¿Conoces la saga de "Night Runner"?
Ah, sí, sí que las conozco, leí los libros hace un montón de años y me gustaron mucho. No sabía de qué iban cuando los compré, y me sorprendió encontrar una fantasía con un romance gay tan respetuosamente tratado. Espera, ¿lo que me acabas de decir tiene algo que ver con algún personaje de estos libros? No contesto y él continua. Pues no sé si lo dices por el protagonista, pero Seregil es un personaje con el que me identifico mucho, tanto que mi yegua favorita se llama Scrub, como la suya.
 ¿Qué opinión tienes de la pareja de Seregil y Alec?
Pues como acabo de decir, me gustó mucho ver un romance gay tratado en un libro, cuyo eje central no es dicha relación. Aparte de eso, me gusta la trama romántica de la serie sobre todo por parte de Seregil, que me parece un personaje muy carismático. No me importaría encontrármelo un día y pasar unas horas a solas con él bromea, tiene pinta de ser un amante de lo más imaginativo.
—Bien, hablemos ahora de música, antes de que me dé tiempo de montar un crossovermental.
Perdona, ¿un qué?
¿Cuál es tu género musical favorito?
—Ah, la ópera, si hablamos de música clásica. Si no, el pop-rock británico.
¿Cuál es tu canción favorita?
No lo sé, muchas. Varias de Elton John, algunas de Muse, muchas de U2. Supongo que mi pieza favorita es el Aria de la ópera Turandot Tu che di gel sei cinta. Pero más por cuestiones sentimentales que musicales.
¿Qué canciones te recuerdan a las personas de tu vida?
Qué pregunta tan curiosa. Pues ya que hablamos de te diré que esa aria me gusta porque me recuerda a mi madre. Por otro lado, siempre que escucho la canción It’s my party, me acuerdo de mi hermana Clara. A mi amigo Hugo le relaciono con una canción de los Sex Pistols llamada Anarchy in the UK. La cantábamos a todas horas cuando estábamos en el internado. A mi hijo suelo cantarle una canción del nuevo álbum de Coldplay, que se llama Green Eyes, porque tiene unos ojazos verdes, y… Frunce el ceño. Hay una canción de Madonna, llamada Nothing Fails, que escucho mucho porque… porque me recuerda a alguien en quien no dejo de pensar últimamente, porque expresa bastante bien cómo me siento yo con respecto a él.
Mmmhhh… Como buena fan de Madonna que soy, me doy cuenta de la incongruencia, pero no sé cómo sacarla a relucir sin desvelarle a David que es un personaje de ficción, y no una persona de verdad. ¿Te das cuenta de que eso es un anacronismo en tu historia, verdad? Estamos en diciembre del 2002 y esa canción no será lanzada hasta noviembre del 2003.
Bueno se encoge de hombros, la vida no es perfecta.
—Bueno, sigamos: una canción sexy, una para bailar y otra para… carraspeo incómoda, para eso.
Una canción sexy, pues no lo sé, Summer son, de Texas, por ejemplo. Una canción para bailar, It feels so good, y para el sexo… no sé, algo de jazz instrumental.
¿Te gustaría aprender a hablar otro idioma?
Algún día tendré que empezar con el chino mandarín.
¿Perros o gatos?
Gatos.
Cuéntame el mejor recuerdo que conserves de tu niñez.
Pues no sé cuál es el mejor recuerdo de mi niñez, pero en los mejores casi siempre está mi madre, y casi siempre estamos sentados al piano. También tengo muy buenos recuerdos de los veranos que pasé en las tierras de mi abuelo de niño, cuando él y Paco me enseñaron a montar.
¿Cuál es tu mayor miedo? ¿Algo a lo que le tengas verdadera aversión?
Ya he dicho que odio las arañas, pero si me preguntas por un miedo de verdad… Supongo que morir solo. Y hacerme viejo tampoco me hace ninguna gracia.
¿Cuál es tu opinión sobre la discriminación a las personas homosexuales?
Creo que es deplorable que a estas alturas se siga discriminando a la gente por con quien duerma. Creo que los asuntos de alcoba son algo demasiado íntimo como para que nadie e incluyo a la política y a la religión se meta. Igual que en otras facetas de la vida, creo que cada cual puede hacer con su vida sexual lo que quiera, siempre y cuando no vulnere las libertades sexuales de los demás.
—¿Saldrías al Sodoma con tu hermana Clara?
—No.
¿Por qué no?
Porque me da cierto… pudor. Sé que es una tontería, pero…
¿Te harías otro tatuaje?
No lo sé. No lo he pensado. Creo que no.
¿Qué significa el tatuaje de tu espalda?
Es algo muy personal. Lo hice para conmemorar mi propia vida.
¿Tiene algo que ver con las cicatrices que tienes en el torso?
Sí.
¿Cómo te las hiciste?
Fue un accidente.
¿Un accidente con una pistola? presiono. Le oigo suspirar y continúo—. ¿Puedes contarme exactamente qué fue lo que pasó? ¿Quién disparó, a quién y por qué?
Si tanta curiosidad tienes por ese suceso en concreto de mi vida responde con sequedad, puedes consultar la hemeroteca de la época. El caso fue ampliamente cubierto por los medios.
—¿De verdad fue un ladrón? ¿Sabes quién te disparó? ¿Podrías decirnos su identidad?

Si lo supiera, esa persona habría tenido su castigo.
Sé que este tema es muy personal y triste, pero ¿puedes hablarme del chico que estaba contigo en aquel momento?
Prefiero no seguir hablando de este tema dice con educación, pero noto que le he crispado los nervios.
Está bien, háblame de tu relación con tu padre. Poco después de tu “accidente”, sufriste el “destierro” por parte de tu padre, que se produjo cuando este descubrió que eras gay, ¿cómo afrontaste esta situación?
Fue duro encajar algo así, pero mi relación con mi padre nunca fue precisamente buena.
¿Le odias?
Digamos que no le tengo ningún afecto.
¿Le temes?
Ya no.
¿Crees que tu padre lamentará algún día el trato que te ha dado?
Ni lo sé, ni me importa.
Si tu padre viniera pidiéndote perdón y queriendo entrar de nuevo en tu vida, ¿qué le dirías?


Que se fuera a la mierda.
¿Dejarías que tu padre conociera a tu hijo?
No.
—¿En qué cosas te pareces a él?
—En pocas cosas. Tengo los ojos grises de los Van Kerckhoven, y supongo que mi carácter autoritario y rebelde es heredado de él. Poco más.
—¿Alguna vez le contarás a tus seres queridos lo que ocurrió realmente con tu padre?
No entiendo esa pregunta. ¿Qué se supone que tengo que contarle y a quién?
Si pudieses volver al pasado, ¿cambiarías la manera en la que tu padre descubrió que eras gay, aunque eso hubiera cambiado el resto de tu vida?
—No lo sé. Supongo que hace algunos años te habría dicho que sí. Ahora creo que es mejor dejar las cosas como están.
¿Cómo te hubiera gustado que tu padre se enterara de tu sexualidad?
No lo sé. Creo que hubiera preferido que no lo hubiese hecho, pero como digo, no se puede cambiar el pasado.
¿Cómo hubieras querido que fuera tu relación con él?
Una relación en la que mi padre me aceptara tal y como soy, y no una en la que yo siempre buscaba su aceptación, sin encontrarla. Cuando era niño, eso era muy frustrante para mí.
¿Tu padre era afectivo contigo cuando eras un pequeño?
No mucho. En todo caso, yo no lo recuerdo. No te voy a decir que no tuviera buenos momentos con él, pero no eran la tónica general.
—¿Cómo fue tu infancia? ¿Tenías niñera o era tu madre la que cuidaba de ti?
Sí que tuve una niñera, pero sólo para determinadas ocasiones. En general, era mi madre quien cuidaba de mí.
¿Tuviste un mejor amigo de la infancia?
No hasta que conocí a Hugo y Jaime. Como he dicho, me cuesta mucho hacer amigos, y yo, al parecer, fui un niño muy serio.
—¿Cómo está Hugo?
Muy bien, gracias.
¿Qué sientes por él?
—Mucho cariño. Hemos vivido muchas cosas juntos y es una de las personas en la que más confío.
¿Tienes alguna fotografía de cuando eras pequeño? ¿Cómo eras?
Flacucho, asmático.
¿Te vestían con zapatos lustrosos y trajes de marinerito?
No, con trajes de marinerito no se ríe. Pero sí que recuerdo eso de los zapatos lustrosos.
—¿Cómo es tu relación son tu madre?
—No tan estrecha como a mí me gustaría.
¿Hablas con ella?
Sí. A veces.
—¿Te comunicas más con ella ahora que tienes a Íker?
Sí, claro que sí. Desde que Íker nació, ella ha viajado varias veces a España para verlo.
¿Has pensado en hablar con tu madre sobre todo lo que te ha pasado, especialmente tu bi/homosexualidad?
Sí que lo he pensado, pero creo que aún no ha llegado el momento.
—¿Extrañas mucho a tu familia o te has acostumbrado a no vivir con ellos?
—Un poco de las dos cosas.
¿Qué sentiste al reencontrarte con Clara después de tanto tiempo?
—Resentimiento conmigo mismo, por no haber estado allí para verla convertirse en esa mujer preciosa que es.
¿Qué idioma hablas con ella cuando estáis a solas?
Castellano, igual que con mi madre. Sé que nací y me crié en Alemania, pero considero el castellano como mi lengua materna porque fue el primero que aprendí a hablar. Una de las cosas que más enfadaban a mi padre cuando yo era pequeño, era que yo entendía cuando me hablaban en alemán, pero siempre respondía en castellano.
—¿Qué piensas de las relaciones de pareja de tu hermana?
Que ella es mayorcita para hacer lo que quiera, y que yo no tengo derecho a meterme en esos asuntos.
¿Aconsejas a Clara en el ámbito amoroso y sexual?
No, como he dicho, prefiero no meterme en sus asuntos.
—Dada la amistad que tu hermana tiene con cierto chico con el que has estado relacionado, ¿cómo te sentiste luego de confesárselo todo?
Extrañamente aliviado.
Si ella no se hubiese enterado casualmente, ¿cuándo se lo habrías contado?
No lo sé. Creo que mi intención era decírselo si Noah y yo arreglábamos las cosas, porque no me planteaba tener una relación en serio con él y seguir ocultándoselo a Clara. Por eso le dije que me gustaban los hombres, para ir allanando el camino. Pero al final las cosas no fueron como yo pensé que serían.
—¿Consideras que trabajar en la empresa familiar te liga a tu familia? ¿Alguna vez te has planteado dejar de trabajar aquí y conseguir otro trabajo, empezando así una nueva vida, independiente emocionalmente?
Eso lo pensaba mucho al principio, cuando era más joven y me sentía obligado a estar aquí. Con el paso del tiempo, he aprendido que este es también mi legado, y mi herencia, y que tengo tanto derecho a trabajar por él como cualquier otro miembro de mi familia, incluido mi padre. Así que ahora no me lo planteo.
¿Cómo fue el funeral de tu abuelo, qué pasó cuando volviste a Alemania?
Pues como te podrás suponer, la situación fue tensa, después de haber estado diez años sin ver a mi familia. No pasó nada remarcable, creo, salvo la lectura del testamento, y el hecho de que la presidencia de la fundación Ícaro recayera en mí por deseo de mi abuelo. Él sabía que mi padre pretendía desmantelar la fundación y la puso en mi poder para evitarlo. Mi padre se enfadó muchísimo, pero eso sólo le añadió          más placer.
También fue entonces cuando mi hermana me planteó por primera vez la posibilidad de estudiar en España. A mí me pareció una oportunidad perfecta para estar juntos de nuevo, y le dije que si se decidía, podía quedarse conmigo. Eso también enfadó a mi padre, lo que de nuevo, lo hizo aún más agradable. Esboza una enorme sonrisa.
—¿Sigues, al menos en cierto sentido, intentando convertirte en el hijo que tu padre quería que fueras?
Hace mucho tiempo que no.
—¿No fue esa la razón de que te casaras: vivir como un heterosexual y satisfacer a tu padre?
Ya te he dicho que no. De hecho, lo único que me molestó de casarme con Lorea fue que mi padre pensara que lo hacía, precisamente, para satisfacerle a él. Creo que él nunca creyó que yo estuviera enamorado, y que fuera feliz, creo que él pensó que me casaba para disimular, y que tenía un hijo para darle a él un heredero. Eso no es cierto.
Sin embargo, según tus últimos argumentos, nos ha quedado claro que en el fondo nunca estuviste seguro al cien por cien de tus sentimientos por Lorea. ¿No es eso contradictorio con lo que acabas de decir?
En absoluto. Y no es que yo no estuviera seguro al cien por cien de mis sentimientos por ella.
Pero dices que nunca llegaste a quererla del mismo modo en que un día quisiste a Noah… dejo caer. No contesta y continúo. ¿Te casaste con ella solo porque estaba embarazada?
—No, por supuesto que no. A ver, voy a explicar esto de una vez y para siempre. ¿Que si me hubiera casado con cualquier chica a la que hubiera dejado embarazada? Pues no, claro que no. No era una cuestión de apariencia, de “hacer lo correcto” y todo eso. Me casé con Lorea porque estaba enamorado de ella, y porque ella se quedó embarazada, ¿tan difícil es de entender? Cuando me enteré de que iba a ser padre me asusté, muchísimo, pero también… No lo sé, supongo que me emocioné, y que me dejé llevar por el entusiasmo del momento. Le pedí que se casara conmigo, y le dije que la quería, y ella me dijo que sí. Sé que llevábamos muy poco tiempo juntos, y que fue una locura, pero lo hicimos por amor. ¿Qué tiene eso de malo?
¿No se te ocurrió la idea de ser padre soltero?
La verdad es que no. Nunca he querido ser padre, nunca lo quise hasta el instante en que supe que iba a serlo, y en aquel momento, pensé que si tenía la oportunidad de formar una familia con una chica maravillosa se encoge de hombros, que por qué no hacerlo bien.
Al casarte con Lorea, ¿querías era escapar de los fuertes sentimientos que Noah despertaba en ti?  
—Quizás al principio sí. Mi relación con Lorea empezó de una manera muy casual. Nos conocimos, nos gustamos y nos liamos esa misma noche. Y ya está. Yo estaba abrumado y confuso, y ella acababa de romper con su novio de toda la vida, y probablemente estaba tan confusa como yo. Los dos sabíamos que aquel polvo, aquella noche, era para olvidar, y para consolarnos mutuamente, pero… A la mañana siguiente, cuando nos despertamos juntos, no lo sé… Empezamos a hablar, y de una manera o de otra empezamos a gustarnos. Luego decidimos seguir viéndonos, y comenzamos a enamorarnos, y ella se quedó embarazada y nos casamos y… Todo fue tan rápido que no nos dio tiempo a plantearnos qué estábamos haciendo. Pero la verdad es que fui feliz con ella.
¿Crees que si Noah hubiera asistido a tu fiesta de cumpleaños aquella noche, tu historia con Lorea habría llegado tan lejos? ¿Habrías sido capaz de liarte con ella delante de él?
No, claro que no. Ni con ella ni con nadie. Yo nunca… No soy capaz de… Digamos que si está Noah presente, siempre le prefiero a él, así que si él hubiera estado allí esa noche, probablemente no me habría fijado en nadie más.
¿Si no hubieras conocido a Lorea, habrías vuelto a los brazos de Noah, después de lo ocurrido en el campo?
Puede que sí. No lo sé. Quizás sí. Al fin y al cabo, volví a él tras quedarme viudo.
¿Crees que si Lorea siguiese con vida tus sentimientos por Noah habrían seguido enterrados en un cajón para no volver a abrirlos?
No lo sé. Me gusta pensar que sí, pero es probable que no.
¿Cuándo tenías relaciones sexuales con Lorea, se te cruzó alguna vez Noah por la cabeza?
No parece ofendido, por supuesto que no.
¿Te protegiste cuando tuviste relaciones sexuales con Lorea?

Es obvio que no, por eso se quedó embarazada.
¿Lorea es la única mujer en tu vida que te ha flechado?
He tenido relaciones con varias mujeres, algunas más serias que otras, pero Lorea es la única de la que me he enamorado.
¿Qué te enamoró de Lorea?
No lo sé, muchas cosas.
¿En lo que duró vuestra relación, llevaste a Lorea a tu lugar secreto?
¿Te refieres a mi casa en el campo? Claro que sí.
¿En qué pensabas al invitarla? Es decir, ¿la invitaste porque querías compartir con ella, la persona que querías, aquel lugar que es parte de tu vida, o sentías que era tu deber con ella tenerla al tanto de algo importante para ti?
Pues por ambas razones. Nos íbamos a casar, y me pareció correcto que ella conociera mis propiedades. Además, a ella le gustaban los caballos casi tanto como a mí, y quería… Le prometí que después de dar la luz le regalaría un caballo. Y nunca pude hacerlo.
¿Sentías en aquel momento con ella una mayor conexión o entendimiento, de lo que has podido sentir con Noah, por ejemplo? Es decir, ¿sentías que ella podía darte un amor incondicional que necesitabas o querías en aquel momento, sin tantas complicaciones como conllevaba fomentar una relación con Noah?
No lo sé. Lorea y yo nos llevábamos muy bien, y con ella… fue una persona con la que yo pude sincerarme por primera vez en muchos aspectos. Por otro lado, es evidente que para mí era menos complicado mantener una relación así con una mujer, pero insisto en que no me casé con ella por eso.
¿Qué te dijo ella cuando le contaste que te gustaban los hombres? ¿Y de tu relación con Noah?
Al principio, a ella le preocupó la posibilidad de que yo estuviera con ella para ocultar mi homosexualidad, pero le hice entender que no era así, y que la quería. Una vez ella lo entendió, no tuvimos más problemas a ese respecto.
Con respecto a mi relación con Noah… no le conté mucho, sólo algunas cosas para que supiera porqué yo me sentía confuso, y obligado a separarme de alguien a quien quería. Ella también me habló de su relación anterior. Creo que todas las parejas lo hacen.
¿Te arrepentiste de lo que hiciste en tu despedida de soltero?
No lo sé. Tuve la necesidad de hablar con Noah, de explicarme y de despedirme de él, pero siempre he pensado que fui un insensato al hacer eso.
¿Se lo contaste a Lorea?
Le dije que había estado con alguien. Ella no preguntó más.
¿Cuándo te acostaste con Noah esa noche, dudaste en algún momento sobre la decisión de casarte con Lorea, o del amor que sentías por ella?
No, pero fui consciente del efecto que Noah seguía teniendo sobre mí. Creí, como he creído otras veces, que podría manejar la situación y no pude, por eso creo que fui muy insensato esa noche.
¿Qué pensó Hugo cuando saliste y te casaste con Lorea?
Al principio no le hizo mucha gracia, pero luego, al ver que íbamos en serio, cambió de opinión.
¿Cómo te sientes después de perder a la madre de tu hijo?
Pues al principio estaba en shock. Luego me sentía devastado. Ahora creo que lo he superado, pero sigo odiando la idea de que mi hijo no conozca nunca a su madre.
¿Le hablarás a tu hijo de tu relación con su madre?
Claro que sí.
Sin ánimo de ofender, ¿cuando estás triste le has hablado a Lorea buscando animo?
—¿Después de fallecida, quieres decir? No, nunca.
¿Cómo crees que educarás a tu hijo?            
Lo mejor que pueda. No sé si eso será suficiente.
¿Cómo te cambió tu vida cuándo fuiste padre?
En todos los aspectos. Es difícil de describir, pero te cambian las prioridades completamente, supongo que en especial si, como en mi caso, te conviertes en el padre de un niño que necesita más cuidados y atención que cualquier otro. Te haces más entregado, más cariñoso y mucho menos egoísta, porque de repente tus necesidades pasan a segundo, o a tercer plano. Y te hace madurar muchísimo.
¿Cómo te ha sentado la vida de padre?
Sorprendentemente bien. Me siento feliz, de una manera que nunca pensé que sería posible.  
¿Desearías no serlo?
Ahora mismo, que sé lo que es la paternidad, no soportaría la idea de vivir sin mi hijo.
¿Tenías algún proyecto de vida, o algún sueño que hubieras querido concretar antes de que llegará Íker a tu vida? ¿Aún lo tienes?
Nada en concreto. Me gustaría seguir viajando, pero eso podré hacerlo en cuanto Íker se haga algo más mayor. He tenido una juventud larga y plena, y me he divertido mucho, así que un poco de responsabilidad y madurez no me vienen mal.
¿Crees que Íker será un buen muchacho cuando crezca?
Eso espero.
¿Volverás a casarte?
Supongo que sí, si vuelvo a enamorarme.
¿Cuáles son las cualidades que buscas en una pareja? Supongo que habrán cambiado después de tener un hijo.
Pues no, no han cambiado. Lo que quería antes es lo mismo que quiero ahora, salvo que quizás, ahora soy lo suficientemente maduro para afrontarlo, y me siento preparado para comprometerme.
Si es con alguien de tu mismo sexo, ¿crees que esto supondría un problema para Íker?
No lo sé. ¿A qué te refieres?
Me refiero a si crees que podría traerle problemas a tu hijo, en el colegio por ejemplo, si sufriera acoso por tener un padre gay.
Pues no lo sé, pero yo no lo toleraría. Si no tolero que se me juzgue a mí por mi vida sexual, que considero completamente privada y fuera del ámbito de opinión de los demás, ¿crees que yo dejaría que juzgaran a mi hijo por eso? Creo que hay que normalizar estas cosas. En todo caso, no dejaría que eso influenciara en mi decisión si quiero iniciar una nueva relación.
¿Te gustaría tener más hijos?
No lo sé, nunca lo he pensado.
—¿Crees que a Íker le afectaría de manera negativa crecer y convertirse en un adolescente si tuviera dos padres?
No veo en qué iba a afectarle, negativa o positivamente. Yo no creo que un niño necesite un padre y una madre, o que importe si tiene una madre, o dos madres, o dos padres, o una abuela, que lo que importa en realidad es que ese niño viva feliz, que se sienta querido, respetado y valorado por cómo realmente es. Yo tuve una familia de lo más tradicional, y no por ello tuve una infancia feliz.
¿No te preocupa hablarle a tu hijo sobre la homosexualidad?
A ver, mi hijo tiene sólo catorce meses, ¿qué sabe él lo que es el sexo, o la heterosexualidad o la homosexualidad? Si yo ahora mismo tuviera una relación de nuevo, aun cuando fuera con alguien de mi mismo sexo, mi hijo es demasiado pequeño para saber si eso está bien o mal, o si está aceptado o no por la sociedad. Lo vería como algo normal, porque lo vería cada día en su casa. Creo que si no convertimos esas cuestiones en un tabú para nuestros hijos, ellos no lo verán como un tabú cuando sean mayores.
¿Cómo te sentirías, como padre, si Íker, a sus diecisiete años, viviera un romance, como el que Noah tuvo contigo a esa edad?
No me gustaría en absoluto, debo confesarlo.
Si Noah hubiera vuelto contigo, ¿crees que podríais llegar a formar una familia con Íker?
No veo porqué no.
¿Te gustaría criar a Íker en otro país?
No. Si por mi fuera, me quedaría aquí en España.
¿Qué sucedería si Íker fuera homosexual o transexual?
No sucedería nada. No tengo expectativas al respecto. Sé que aceptaré a mi hijo, da igual cómo sea o qué decida.
Si tu hijo se pintara el cabello de colores y le gustara la ropa "rara", ¿qué harías?
De nuevo, me da igual. Todo tiene sus límites, por supuesto, y no dejaría, o no me gustaría, que mi hijo hiciera cosas peligrosas, o que tuviera actitudes que pudieran ser malas para él. Pero no voy a imponerle un modelo de conducta o de sexualidad, ni espero que mi hijo sea tal o cual cosa. Sólo quiero que crezca feliz, que se convierta en un hombre sano y que pueda hacer lo que sea que quiera hacer con su vida.
¿Te gustaría que se dedicara al Arte o a la Música?
Me gustaría que se dedicara lo que él quisiera, no a lo que quiero yo.
¿Desearías que Íker estudiara en un internado?
Rotundamente, no.
¿Cuándo nació Íker?

El quince de octubre del 2001.
¿Por qué le pusiste ese nombre?
Porque era el que Lorea quería ponerle.
¿Qué otro nombre le hubieras puesto?
No lo sé. Tenía otros nombres en mente, pero ya ni los recuerdo.
¿Has pensado en que País estudiará Íker?
En principio en España. Cuando sea mayor, si quiere estudiar en otro país, pues ya veremos.
—Bien, cambiemos de tema.  Para ti, ¿cuál es la diferencia entre querer y amar?
Supongo que pueden usarse como sinónimos, pero para mí son conceptos distintos, y sin embargo, creo que no puedo definir exactamente porqué. Para mí, amar es un sentimiento más intenso, como lo que siento por mi hijo, o por mi hermana, o lo que he sentido por personas de las que me he enamorado mucho. A otras, simplemente las he querido. Con el paso del tiempo, uno aprende a ver la diferencia, aunque creo que aún no soy lo suficientemente mayor como para poder decir en qué consiste esa diferencia.
¿Cuántas veces te has enamorado?
Cuatro veces, creo.
¿Quién ha sido esa persona inolvidable en tu vida?
Ha habido muchas personas inolvidables en mi vida, y no todas desde un punto de vista positivo. Si me preguntas que a qué personas recuerdo con más cariño, te diré que a Lorea, posiblemente, porque, entre otras cosas, fue la madre de mi hijo, pero creo que no es eso lo que me estás preguntando.
¿De quién te has enamorado más intensamente?
—Eso es difícil de decir. Cuando estuve con Ricardo me sentía muy atado a él, y supongo que fue una relación muy intensa, pero estuvo tan viciada desde el principio que me niego a considerarle como un gran amor, aunque en el fondo, sé que lo fue.
Supongo que lo que más pesa al final es ese vínculo que se forma con una persona, a veces cuando menos te lo esperas, y la certeza de que hagas lo que hagas, ese vínculo seguirá ahí. Se queda un momento callado, en actitud pensativa. El amor es una cosa muy extraña: a veces creer que vas a enamorarte muchísimo, y al final no lo haces tanto. Otras veces crees que sólo sientes atracción y que estas encaprichado de alguien, para luego descubrir que estás enamorado hasta las trancas. Así es como me siento ahora mismo.
¿Te consideras un hombre romántico?
Sí, sí que soy romántico. Puede que esto pueda extrañar a muchas personas que no me conocen muy bien, pero sí que lo soy cuando me enamoro de verdad.
—¿Qué sientes cuando te rompen el corazón?
Supongo que lo mismo que todo el mundo.
—¿Temes al amor, a lo que implica comprometerse y al final salir lastimado?
En parte sí, pero no es tanto el temor a salir lastimado, sino el temor a sentirme atado, atrapado en una relación tóxica, como ya lo estuve una vez. Pero creo que ese miedo ya ha sido superado.
—¿Cómo te sientes al saber que has lastimado a la persona que quieres?
Supongo que eso me lo dices por alguien en concreto, ¿no? —Sonríe con melancolía—. Como he dicho, he cometido muchos errores, y he sido muy egoísta en el pasado. Creía estar haciendo lo correcto por la persona que quería, pero él me ha hecho ver que fui un egoísta con él, que he decidido por él, que he sido autoritario en mis actos y condescendiente con sus sentimientos. Y con los míos. Espero no volver a cometer esos errores nunca más.

Aunque algunas personas se han adelantado (ejem! XDD), abro oficialmente el plazo para preguntar a David lo que queráis para la entrevista. Tendréis hasta el lunes siguiente de plazo para preguntar. Eso sí, os voy a pedir un favor. 
Sé que tod@s quereis saber que qué siente por Noah, que si va a luchar por él, que si blablablabla. Dad por sentado que esas preguntas se contestarán en la entrevista, porque habrá muchas personas que las pregunten, pero que no sea las únicas cosas que le preguntéis al pobre hombre, dadme material para montar una entrevista bien jugosa y que no vaya solo de un tema -pone ojitos-.
Os recuerdo también, que no se contestarán preguntas cuya respuesta constituya un Spoiler sobre lo que queda de novela, así que medid bien vuestras preguntas.
Podéis preguntar aquí mismo. 
Este anuncio será puesto en varios lugares (wattpad, mi blog, twitter), pero le pido a cada uno que se ciña a preguntar en un solo medio social, y que no repita las preguntas de un sitio a otro (oooops, eso es otro favor jurjur).
Por otro lado, os recuerdo el calendario de actualizaciones.

16 septiembre: último día para hacerle preguntas a David.
21 septiembre: publicación de la entrevista a David.
23-27 septiembre: adelantos capi 42.
28 septiembre: publicación del capi 42.
30 septiembre: podréis empezar a hacerle preguntas a Samuel
7 octubre: último día para hacer preguntas para Samuel
12 octubre: publicación de esa entrevista a Samuel
14-18 octubre: adelantos capi 43.
19 octubre: publicación del capi 43.
21 de octubre: podréis empezar a hacer preguntas para la ultima entrevista.
28 octubre: último día para preguntar.
2 noviembre: publicación de la última entrevista.
4-8 noviembre: publicación de adelantos del capítulo 44.
9 noviembre: publicación del capítulo 44

Quedé con Clara en un intermedio entre clases, en el pequeño arbolado que hay tras el edificio principal de la facultad de ciencias biológicas de la Universidad Fernando VII.
La veo venir a lo lejos y me fijo en su cuidado Outfit: una falda blanca de tablas, una ceñida camiseta fucsia que resalta sus pequeños pechos, cuya silueta solo es parcialmente ocultada por un largo collar de cadenas entrelazadas que tintinea a su paso. Porta un enorme bolso granate de Channel en una mano y un vaso de papel, presumiblemente lleno de café en la otra, y me doy cuenta de que es tan bonita como imaginé que sería. O más. Su cabello negro, cortado a lo Cleopatra, enmarca una diminuta cara en forma de corazón, en la que destacan unos increíblemente grandes ojos grises. Tras las presentaciones, me mira con curiosidad, frunciendo su pequeña boca en un mohín encantador y yo pienso fugazmente que ese es el tipo de mujer por la que una podría cometer una locura. Carraspeo, incómoda.
Hola Clara, me alegra que hayas aceptado a esta entrevista por parte de la revista “Mariliendre hasta la muerte”.
Gracias a ti por querer entrevistarme. Da un sorbito a su vaso de café, dejando un surco de carmín rosado en la boquilla. Lo que no entiendo es el por qué de la entrevista.
¿No está claro? pregunto. ¡Porque tú eres la Mariliendre perfecta!
¿La qué?
—Pues, según la Wikipedia —recito—, “una Mariliendre o Mariliendra es una expresión española  usada para referirse a una mujer heterosexual que se asocia exclusivamente con hombres homosexuales y bisexuales, o mujeres cuyos amigos gays son muy cercanos”.
—Vaya, pues no sabía que había una palabra en español para referirse a mí —bromea—. Ahora entiendo el por qué de la entrevista.
—Entonces, ¿te identificas con ese estereotipo?
Sí, totalmente. ¡Desde que llegué a España todos mis amigos son gays! Y ahora que sé que mi hermano también lo es, al menos en parte…
—Supongo que entiendes que como amiga de varios hombres gays, y hermana de uno recién salido del armario, es esa faceta de tu vida la que más interesa a mis lectoras. ¿Te importa si te hago algunas preguntas al respecto?
No, no me importa.
¿Qué se siente al tener tantos amigos gays?
Ay, pues es muy divertido. Estos chicos saben como vivir la vida, y la disfrutan. A veces tengo la sensación de que ellos sí que saben como vivir sin reprimirse.
¿Es muy diferente la forma en que ven en Alemania la homosexualidad a cómo la ven en España?
No lo sé muy bien, porque yo en Alemania ni me movía en el mundo gay, ni tenía para qué negarlo mucho interés en el tema, pero me da la sensación de que aquí hay algo más de libertad y de aperturismo.
¿Fue un choque cultural para ti cuando llegaste a España?
Sí, pero para bien, porque yo tengo un carácter muy latino, heredado de mi madre probablemente, y me siento más a gusto aquí que en Alemania en ciertos aspectos, porque creo que esta cultura se adapta mejor a mi carácter. Tampoco el lenguaje ha sido un gran problema, yo hablo el español muy bien desde pequeña, gracias a mi madre, así que sólo me lío con el idioma cuando me dicen refranes o frases hechas que no entiendo muy bien.
¿Por qué te gusta ir al Sodoma?
Pues frunce el ceño, parece extrañada por la pregunta, porque me lo paso muy bien. ¿Por qué si no?
¿Y qué sientes al saber que David ahora te puede acompañar allí?
Me entusiasma la idea, pero él no quiere pone pucheros.
¿Alguna vez te has planteado ser bisexual como tu hermano o tener algún momento con una tía?
Mmmmhhh, siento cierta…curiosidad por otras chicas, pero nunca me lo he planteado en serio.
¿Y enrollarte con uno de tus amigos gays?
—No. Bueno, no lo sé…
¿Con cuál de tus amigos gays tendrías un rollo de una noche?
Pues… supongo que con Noah. O con Pablo añade en un susurro, como si temiera que la oyeran.
—De tus amigos gays, ¿cuál sería tu novio, cuál tu padre y cuál tu hijo?
—¡Uy! Qué pregunta tan curiosa. Pues mi novio sería Noah, que es muy mono; mi padre sería Pablo, aunque yo creo que más bien sería mi madrese ríe—. Y Samuel sería mi hijo. ¡Lo achucharía a todas horas!
—Hablemos ahora un poco de tus amigos. ¿Qué opinas de lo que ha pasado entre Samuel y Pablo?
Que Pablo se ha portado muy mal con él, y no sólo porque le puso los cuernos. Samuel lo ha pasado muy mal por su culpa. Cuando te dije que mis amigos no tenían inhibiciones, me refería sobre todo a Pablo. Me parece muy bien que viva su vida como quiera, pero sí que creo que un poco de contención le vendría bien.
¿Qué pensaste de Noah cuando lo conociste?
Que era muy lindo.
¿En algún momento se te pasó por la cabeza tener algún rollo con él?
Sí. Incluso intenté ligármelo. Fue cuando me dijo que era gay.
¿Alguna ves te sentiste enamorada de él?
No, que va.
¿Te gustaría tenerle como compañero de trabajo?
Sí. Es una persona muy competente.
Si Noah no fuese gay, ¿crees que sería tu prototipo de chico para tener una relación, o solo te acostarías con él?
Pues yo creo que sí que me acostaría con él, pero también pienso que podríamos congeniar como pareja. Es uno de esos chicos, ¿sabes? pregunta frunciendo la nariz.
Hablemos un ratito de hombres heterosexuales, para variar. Después de ver los regalos que le dio Pablo a Noah, ¿te compraste un dildo para usarlo con Guillem?
Sí, pero él no quiso dejarse. Pone pucheros. Aún lo tengo guardado, en espera del chico adecuado…
—¿Qué esperas de un novio?
—¿Aparte de que me deje usar ese dildo con él? Se ríe. Lo mismo que todas las chicas: que me quiera, y que cuide de mí, y que me trate bien y sea bueno. Y que me sea fiel, claro. Nada más y nada menos.
—Eso lo dices por lo que te pasó con Guillem, ¿no? —le pregunto. Me mira suspicaz y suelto la bomba—. ¿Te has enfrentado con él después de verlo con otra en la boda de tu hermano?
—¿Cómo sabes eso?
—No puedo desvelar mis fuentes —digo enigmática.
—Pues no —me dice con un mohín—. Me he imaginado miles de veces decirle algo, pero luego me lo encuentro y no me atrevo.
¿Qué cosas te gustan en un hombre?
Ay, pues no sé. Que sea guapo, y divertido. Que le guste salir de noche y bailar. Que sea educado, y que no mire a otras chicas cuando esté conmigo (¡ni siquiera a escondidas, que eso se nota!). Me gustan los chicos grandes y  musculosos, y que se depilen, porque no me gusta enrollarme con ellos y luego tener pelos en la lengua.
Ya, eso se nota.
¿Cómo dices?
No, nada. ¿Y es importante para ti el nivel cultural que demuestre un chico para formalizar una relación?
Pues mira, en parte sí. No me importa enrollarme con un chico que no sepa quién fue Mozart o lo que es el ADN, pero para enamorarme de un chico, siento que necesito que me estimule intelectualmente, y no sólo físicamente.
¿Te has enamorado locamente de alguien alguna vez?
Sí, alguna que otra vez.
¿A qué edad perdiste tu virginidad?
A los dieciséis.
—¿Con quién?
No con la persona adecuada dice con una triste sonrisa.
¿Cómo fue?
No muy bien. No lo disfruté mucho, y cuando todo terminó recuerdo que pensé: “¿Ya está? ¿Esto es el sexo? ¿Tanto rollo para esto?”. Pero claro, eso sólo fue la primera vez, luego aprendí a disfrutarlo —Y se sonroja.
—Háblanos de tu último chico, ¿es tan guapo Moisés como Noah?
Mmmhh, a pesar de que son hermanos y de que se parecen un poco, la verdad es que son dos tipos de chico muy distintos, y es difícil compararlos. A mí Moisés me resulta más atractivo, pero Noah es más mono.
¿Por qué crees que no tienes futuro con Moisés?
Porque estoy bastante segura de que es de esos que lo único que busca en una chica es algo de sexo. Y ya está. De momento no me importa, porque a mí tampoco me viene mal un poco de sexo dice pícara. Pero para algo a largo plazo, ese tipo de chicos no sirven.
¿Y cómo es en la cama? Danos detalles.
—Ay no, que me da vergüenza hablar de eso. Pero te diré que no está nada mal.
¿Te contó alguna vez que Noah le pidió que no se portara como un gilipollas contigo?
¿Qué? No, no me dijo nada. ¿Noah le dijo eso?
Ahora dinos la verdad la insto. ¿Te liaste con el hermano de Noah para pagarle con la misma moneda?
—No. —Menea la cabecita—. Bueno, en parte sí. Lo que pasa es que para mí los hermanos de mis amigos son sagrados, y por eso, por mucho que me atraía Moisés, yo me decía que no me podía liar con él. Pero cuando me enteré de lo de Noah y mi hermano… Pues pensé que si él podía, yo también.
Más allá de tu enojo con Noah y tu hermano, ¿cómo puedes tener algo con un chico que no sólo es homófobico, sino que se ha portado muy mal con tus amigos gays?
Ya lo sé, ya lo sé suspira. Pero es que me atraía mucho…
Y si Moisés se enamorase de ti y te buscase con buenas intenciones, ¿le darías una oportunidad?
Mmmhhh… lo piensa un momento. Puede que sí, no lo sé. Pero no creo que eso pasara, la verdad.
A ver, una batería de preguntas rápidas: ¿Tu color favorito?
El rosa.
¿Tu comida favorita?
Los perritos calientes
¿Y tu canción favorita?
—“Eternal flame” de The Bangles.
¿Tienes mascota?
No, si no me dejas contar a los chicos Y se ríe.
¿Qué es lo más loco qué has hecho en tu vida?
Nada. No soy de muchas locuras. En el fondo, soy más bien aburrida y me contento con ver las locuras que haces los demás.
¿Has tenido una relación con algún chico que luego saliera del armario?
No, ¡que yo sepa, claro! se ríe.
—Bueno, hablemos de otro tema candente. Recientemente has descubierto que a tu hermano le gusta tanto la carne como el pescado.
Pareces muy al tanto de mi vida privada.
Soy una gran investigadora espeto, y antes de que pueda rechistar, entro a saco:  ¿qué sentiste al descubrirlo?
Pues al principio me sentí muy confusa, y no lo entendía. No era una cuestión de homofobia se apresura a aclarar, es sólo que yo le había visto enamorarse y casarse con una chica, y de repente va y me dice que estaba acostándose con un hombre y que estaba enamorado de él… Pues que quieres que te diga, fue un shock.
Ahora que sabes la verdad sobre David, ¿le sigues mirando igual?
—En general sí, no es que mi relación con él haya cambiado o nada por el estilo, pero ahora entiendo porqué él es tan hermético con respecto a su vida privada, y eso hace que sienta mucha más curiosidad por él que antes.
¿Te ha contado algo sobre sus otras relaciones?
Muchas cosas, pero no todo lo que yo quiero saber. Como acabo de decir, es muy hermético.
¿Cuál de tus amigos (que no sea Noah) crees que quedaría bien como pareja de David?
Ay, ¡ ninguno! Aunque ahora que lo pienso, siendo muy perversa, y si no se llevaran tan mal, quizás mi hermano y Pablo podrían pasar un buen rato juntos, ¡pero no les digas que he dicho eso!
¿Qué piensas de la relación que tuvo tu hermano con Lorea?
Pues pienso que él la quiso, y que quizás podrían haber sido felices juntos si ella no hubiera muerto. Fue todo muy triste, la verdad.
¿Aceptarías que David tuviera una relación sentimental con Noah o con otro hombre? ¿Les apoyarías, incluso con tu padre de por medio?
Sin dudarlo un instante.
¿Qué sentimientos tienes ahora hacia tu padre después de saber que tu hermano se distanció de ti y tu familia por su culpa?
Pues tengo sentimientos ambivalentes. Por un lado, mi padre siempre ha sido muy bueno conmigo. Es un padre estricto y tiene sus defectos, pero siempre me ha querido mucho. Me cuesta creer que por el contrario, haya sido tan malo con David. Sé que a determinadas personas les cuesta entender la homosexualidad, pero no tanto como para que un padre rechace a un hijo de esa forma…
—¿Qué sentiste cuando tu hermano se fue de casa sin saber por qué? ¿Cómo fueron para ti todos estos años sin él?
Pues mira, es que por aquel entonces yo era muy pequeña, tendría unos ochos años o así, y no entendí nada de lo que pasaba. De todas formas, para mí David siempre fue un hermano ausente, por eso de que él estudiaba en Inglaterra, así que tampoco era como si yo estuviera muy acostumbrada a tenerle en mi vida, sólo le veía en vacaciones. Cuando él terminó el instituto, recuerdo que llegó a casa y me dijo que estudiaría en Alemania y que pasaríamos más tiempo juntos, y luego, de repente, cambió de opinión y decidió irse, y no supe por qué hasta ahora. En ese sentido, David y yo no hemos tenido una verdadera relación de hermanos hasta que yo me vine a España y convivimos juntos.
¿Crees que tu madre aceptaría a David tal y como es?
Pues yo creo que sí. Creo que mi hermano debería ser sincero con ella y contarle la verdad, porque todos estos años mi madre siempre ha pensado que David la ha abandonado en cierto modo, pero él no quiere ni oír hablar del tema.
¿Y a Noah como yerno?
Eso ya no lo sé, pero me atrevería a decir que mi madre aceptaría a cualquier persona a la que David quisiera.
¿Cómo es la relación con tus padres?
Bastante buena. Yo nunca tuve los problemas con papá que tuvo David, y mi madre me adora.
¿Estarías dispuesta a unir de nuevo a tu familia?
Como he dicho, creo que David debería hablar con mis padres, hacer que mi padre le aceptara y reconciliarse con él, pero David no quiere ni intentarlo.
¿Te ves casada y con hijos algún día? Dado que ahora tienes experiencia “maternal” por cuidar de tu sobrino.
Siempre me han gustado mucho los niños, me encantaría tener unos cuantos, pero más adelante, que aún soy muy joven.
¿Y ves a Noah como padrastro de Íker? tuerce el gesto y me doy cuenta de que he metido el tema muy a la fuerza. A mis lectoras les gustaría conocer tus opiniones sobre la relación de tu hermano con tu mejor amigo.
Ya veo.
Entonces, háblanos de ese momento en el que lo descubriste todo, ¿qué fue lo que hiciste tras encontrar la chaqueta de tu hermano en el armario?
Me enfadé con Noah, y le pegué una bofetada. Luego me fui directa a casa, y le pegué otra bofetada a David.
¿Y luego?
Luego hablé con él, le exigí que me dijera la verdad. De camino a casa había estado atando cabos, recordando cosas que Noah me había contado sobre su David y llegué a casa hecha una furia. David lo confesó todo y yo no hice más que echarle en cara que no me lo dijera antes.
¿Cómo reaccionó él?
Pues al principio apenas me dijo nada, yo no hacía más que gritarle. Luego me lo contó todo. Creo que una vez que empezó a hablar, fue bastante sincero conmigo. Parecía afectado, y molesto de que yo me hubiera enterado así, y me dijo que tenía intención de contármelo, pero no sé si eso es verdad.
 ¿Qué fue exactamente lo que te contó acerca de su relación con Noah?
Pues me lo contó todo… incluso algunas cosas que yo ya sabía por parte de Noah, antes de saber que su Davidera mi hermano. Me contó cómo se conocieron, y me habló de la relación que tuvieron antes de que yo llegara a España, y de por qué rompieron. Luego me confesó que habían seguido viéndose a veces, a escondidas de mí, y que después de la muerte de Lorea, él se había apoyado en Noah para superarlo y que… Bueno, que se había vuelto a enamorar de él.
También me contó los problemas que había tenido con papá, y porqué se había esforzado tanto en ocultarme que era gay. Hasta ese momento, yo había pensado que fue con desconfianza hacia mí, así que en parte, fue un consuelo.
¿De verdad has perdonado a Noah después de eso, o es una estrategia para que se acerque a tu hermano?
Sí que le he perdonado. Al fin y al cabo, no me parece lógico perdonar a mi hermano y a él no. ¿A qué te refieres con estrategia?
A que si David te pidió que te volvieras a acercar a Noah, para saber de él.
No, pero sí que me aconsejó que siguiera siendo su amiga. Dice que no debo culparle de lo que pasó.
¿Cómo te sentiste al descubrir que Noah y David habían sido amantes y que llevaban años mintiéndote?
Pues muy molesta de que no me lo contaran, como te podrás imaginar, y muy traicionada.
Entiendo que las mentiras son duras de digerir, pero ¿qué crees que hubieras hecho tú en la situación de Noah?
Supongo que al principio lo mismo que él, es decir, no le dices a alguien a quien acabas de conocer que has estado liado con su hermano, sobre todo si se dan determinadas circunstancias.
¿Determinadas circunstancias?
Sí, ya sabes, que son dos hombres y eso musita. Eso siempre incita más al secretismo. Pero luego, yo… yo creo que no hubiera podido ser amiga durante años de alguien a quien miento sistemáticamente.
—¿Estás molesta con Pablo porque lo supo desde un principio?
Sí, y también estuve molesta con Samuel. Entiendo que no me lo contaran, pero jolines, me han hecho sentir como una tonta.
¿Te hubieses sentido menos traicionada si tu hermano y tu mejor amigo se hubiesen sentado contigo a contarte todo?
Claro que sí, aunque me hubiera molestado por ser la última en saberlo, hubiera sido mejor a enterarme de casualidad. No sé siquiera porqué pensaron que no lo aceptaría.
¿Entonces lo aceptas? ¿Aceptarías que David y Noah tuvieran una relación de pareja?
Sí. No lo sé. Es decir… a mí no me molesta que David quiera estar con un hombre, y Noah es un chico estupendo pero… Supongo que sí que lo aceptaría.
¿Acaso te resulta incómodo imaginarlos como pareja?
No lo sé, me resulta raro. Es que aún no me he acostumbrado a pensar en mi hermano con otros hombres, como para pensar en él con uno de mis amigos. Además, ahora mismo la situación entre ellos está tan viciada…
¿Qué piensas de la relación que han tenido David y Noah todo este tiempo a tus espaldas?
Pienso que… pienso que tuvo que ser difícil para ambos tener que llevarlo tan en secreto, y también pienso que ambos han cometido errores con la otra persona. Ahora me pregunto hasta qué punto he jugado yo un papel en su relación, sobre todo porque sé que una de las razones de que David no haya querido acercarse a Noah durante un tiempo haya sido mi amistad con él, y también me pregunto si Noah sabe esas cosas y si me culpa de ello.
¿Durante este tiempo, David te ha pedido explícitamente alguna vez que le preguntes algo a Noah?
¿Que le pregunte algo? No sé a qué te refieres. Es verdad que a veces David me preguntaba por Noah, que cómo estaba, que cómo le iba en clase, ese tipo de cosas. Yo no le daba importancia, pensaba que sólo le interesaba porque era mi amigo y un becado de la Fundación Ícaro. Ahora pienso que realmente David se interesaba por él, pero nunca me preguntó nada personal ni intentó sonsacar información de Noah a través de mí.
¿Crees que a pesar de todo lo que ha pasado entre ellos, deberían darse una oportunidad?
No lo sé. Sé que mi hermano quiere volver con él, pero Noah le ha rechazado de plano. Sus razones tendrá.
¿Y por qué crees que Noah actúa así?
Supongo que será porque cree que David le ha tratado mal.
¿Y tú qué opinas de eso?
Pues no lo sé. La verdad es que me cuesta ser objetiva cuando hablo de mi hermano. Evidentemente Noah cree que David le ha tratado mal, y en parte tiene razón, pero yo conozco la versión de David y también tiene sus razones. Mi hermano ha cometido errores, pero quiere enmendarse, y ahora es Noah el que se está portando mal, negándose a hablar siquiera con él.
¿Crees que David se merece una segunda oportunidad?
Creo que todo el mundo la merece.
—¿Qué te parece el enfermero para con Noah?
Pues no puedo opinar porque no le conozco, sólo le vi un par de veces en el hospital cuando Carlos estaba ingresado, pero Noah parece contento con él.
¿Te parece que Noah se está conformando con Rafa porque estar con tu hermano es muy complicado?
No dice muy seca. Si Noah quisiera estar con mi hermano, estaría con él.
¿Ayudarías a tu hermano a conquistar a Noah?
—Ay, es que eso es muy complicado. Para empezar, Noah parece no querer nada de él. Pero sí que le ayudaría… si me pidiera ayuda.
—¿Por qué no intentas convencerle?
¿Convencerle de qué, de que luche por Noah y todo eso? resopla. Es que soy yo la que no sabe si eso es buena idea, pero sé que es lo que mi hermano quiere. Creo que ahora mismo está esperando a que las cosas se enfríen un poco. Quizás cuando Noah deje de estar tan enfadado, David podría volver a acercarse a él y arreglar las cosas. Si me pides mi opinión, te diría que preferiría que pudieran estar juntos, porque sé que mi hermano podría ser feliz así, pero me da mucho miedo que las cosas entre ellos se desmadren y terminen peor que ahora.
¿Crees que podrían tener un futuro como pareja?
No lo sé. David dice que ellos tienen un relación especial, que hay algo muy fuerte entre ellos.
¿Crees que Noah podría hacer feliz a tu hermano?
David parece creer que sí.
—Esto me lleva a mi pregunta inicial. Si David y Noah volvieran juntos, ¿crees que tu sobrino sería un obstáculo en su relación? ¿Ves a Noah como padrastro de Íker?
Pues… Esto ya es teorizar mucho. Es verdad que Noah no muestra mucho interés por los niños, pero tampoco es que no le gusten. De hecho, mi propio hermano nunca quiso tener hijos y ahora está hecho un padrazo. Supongo que si ellos dos volvieran juntos, Noah se acostumbraría a mi sobrino. En todo caso, no creo que Íker fuera un problema si ellos quisieran se pareja. Pero de ahí a verlo como padrastro… No sé yo.
¿Serías la madrina de boda si David y Noah terminasen juntos?
—Uy, qué preguntita. Sí, claro que lo sería. En parte, pienso que si las cosas entre ellos terminasen bien, sería una historia muy romántica, pero como acabo de decir, no lo veo muy probable.
Oímos sonar el timbre que avisa del reinicio de las clases y Clara se levanta, musitando una disculpa. Yo también me incorporo, al fin y al cabo, ya no tenía más preguntas que hacerle.
Muchas gracias por atenderme tan amablemente.
No hay de qué contesta abstraída mientras rebusca en su enorme bolso granate. Saca un labial rosa y se retoca el maquillaje. Luego me dedica una enorme sonrisa. ¿Tú también eres una Mariliendre? me pregunta mientras nos dirigimos al aulario.
le digo—, pero yo estoy especializada en los amigos gays de ficción.
¿Y de qué te sirve tener amigos gays de ficción? Me mira como si yo estuviera loca.
Tienen una ventaja fundamental sobre los reales.
¿Cuál? pregunta escéptica. Nos paramos justo en la entrada del edificio, donde nos separamos.
Que los puedo ver follando.
Ah… dice. Me echa una última miradita y se mete en el aulario, pero antes de que se aleje demasiado, la puedo oír musitar. Pues sí que es una buena ventaja.

Entrevista a Pablo:
Quedé con Pablo en la pequeña terraza de la plaza de la Constitución que monta cada verano una cafetería cercana, y él llega sorprendentemente puntual. El foulard que lleva al cuello, y en el que puedo distinguir al menos diez colores diferentes, vuela tras él mientras camina a grandes trancos con soltura y garbo, ajeno a las miradas que su vestimenta estrafalaria y sus maneras femeninas levantan a su paso. Al acercarse a mí, me percato de que es más alto de lo que pensaba, y también, de que los sueltos pantalones de lino que viste se arremolinan en torno a sus esbeltas caderas, realzando la envidiable figura que posee. Y el culo de infarto que tiene.
Se presenta con soltura, y desprende una desenfada confianza en sí mismo, pero en el fondo de su preciosa sonrisa, dominada por una más que evidente diastema, se puede leer algo de desasosiego. Sin embargo, no siento el más leve remordimiento al presentarme enarbolando la mentira que ha conseguido traerle hasta aquí.
—Hola Pablo, mi nombre es Nayra. Me alegra que hayas aceptado a someterte a esta entrevista por parte de la revista SoySúperGay.
—¿Cómo no iba a aceptar? Lo único que me molesta, es que no conozco esa revista.
—¡Ejem! —“Claro que no”, pienso, “porque no existe”—. Es que vamos a lanzar el primer número —miento descaradamente de nuevo—. Mis lectores quieren saber cosas sobre ti.
—¿Tus lectores? ¿Pero no dices que este será el primer núme…?
—¿Te parece si empezamos con la entrevista? —le interrumpo. Él asiente. Uffff, por qué poco—. ¿Qué buscas en un chico? ¿Qué clase de chico te gusta?
—Eso depende de para qué quiera a ese chico —responde con picardía.
—¿Un chico para un polvo rápido?
—Me gustan guapos —aclara—, como a todo el mundo. Preferentemente morenos y masculinos, más altos que yo. Y que tengan buen culo. Tampoco le hago ascos a los rubios de cara bonita. Pero esos también tienen que tener un buen culo.
—¿Y para algo más serio?
—Tiene que ser bueno —dice sin más, y su mirada se vela perceptiblemente, por lo que no insisto.
—¿Qué es lo más atrevido que has hecho (y que te han hecho)? Sexualmente hablando, claro.
—Uffff —ríe—. Y yo qué sé. No suelo presumir de mis conquistas.
—Un ejemplo —insisto.
—Pues no sé… —Eleva la mirada al cielo y parece pensar—. Anoche estuve con cinco tíos. Al mismo tiempo —se encoge de hombros—. Tampoco es que yo haga nada fuera de lo normal.
—Sí, claro, cinco tíos, lo normal que hace todo el mundo… ¿Qué es lo más bizarro o curioso que te ha pasado en el cuarto oscuro del Sodoma?
—Oh, bueno. Lo peor que me ha pasado, fue una vez que un tío que se puso un poco chungo conmigo en uno de los cubículos porque quería que yo me dejara mear encima. Puaj. —Saca la lengua asqueado—. No tengo nada en contra de quienes hacen eso, pero ¡Puaj! —repite con énfasis—. Otra cosa curiosa que me pasó una vez fue que me tiré a un tío que tenía tres pezones. Y a otro que sólo tenía un testículo. El pobre. Otra vez un tío quiso pagarme al terminar. Me dijo que yo era tan bueno en el sexo, que seguro que era un profesional —ríe, teniendo la decencia de parecer algo avergonzado—. No supe si sentirme halagado o insultado.
—Cambiemos de tema, antes de que me dé una epistaxis.
—¿Una qué?
—¿Qué edad tienes?
—Ah. 23.
—¿Cuándo es tu cumpleaños?
—El 16 de agosto. Soy Leo.
—¿Cuál es tu plato favorito?
—La lasaña.
—¿Qué tipo de películas te gusta?
—¡Uy! No sé… las de terror, dependiendo de la compañía. Los musicales… dependiendo del musical —ríe.
—¿Película favorita?
—West Side Story.
—¿Bebida favorita?
—¿Con o sin alcohol?
—Como quieras.
—Pues un vodka con limón. Y la cerveza.
—¿Té o café?
—Té. Helado.
—¿Algún accidente o caída humillante/divertido?
—Una vez me acosté con una chica. ¿Qué? —pregunta al ver mi expresión de desconcierto—. Te juro que eso fue un accidente.
—Al tocar el culo de Dani, ¿te decepcionó o superó tus expectativas?
—¿Dani? ¿El del Juventud? —pregunta—. No le he tocado el culo… al menos, no estando despierto —ríe—. Pero algún día lo haré, le voy a pellizcar una nalga, vas a ver. Ni autógrafos ni nada, cuando me encuentre con ese tío, y un día me lo encontraré te lo aseguro, lo que haré será magrearle el culo.
—¿Cómo y por qué empezaste a fumar maría? ¿Piensas dejarlo alguna vez?
—Vaya con la preguntita. Pues digamos que la maría me la ofreció mi primer… ya sabes, cuando yo era un pipiolo. Desde entonces no lo he dejado, pero porque tampoco he querido. No le veo nada malo a echarse un porro de vez en cuando, siempre y cuando uno sepa controlar.
—¿Tienes algún complejo?
—¿Con respecto a mi cuerpo, quieres decir? Pues no sé… creo que no me gusta tener las paletas tan separadas, pero no es que eso me produzca un complejo.
—¿Cuál es tu grupo favorito?
—Mmmh, pues no sé. Me gusta mucho el dance, así que Sonique y Sophie Ellix Bextor, que me parece una gran vocalista y compositora. Acabo de comprar el primer álbum de un Dj que se llama David Guetta, y me gusta mucho. Fuera de ese género, me gusta The Cranberries, y me he aficionado a Placebo y a Madonna gracias a mi amigo Noah.
—¿Canción ideal para bailar?
—Shut up (and dance with me).
—¿Canción ideal para un momento romántico?
—No sé como se llama. Esa de la peli en la que Patrick Swayze es un fantasma.
—¿Y para un momento más bien no romántico ? Vamos, polvo-song perfecta, je, je.
—Si tuviera que elegir una sería “Erotica”. Pero la verdad es que prefiero no poner música durante el sexo. Me gusta más escuchar los sonidos… Ya sabes, los sonidos del sexo en sí.
—¿Qué canción escuchas cuando piensas en tus antiguos amores?
—Depende de qué amores. La canción “Empty” de los Cranberries me recuerda mucho a la primera persona de la que me enamoré. Esa fue una… relación un tanto disfuncional y esa canción tan triste me la recuerda. Cuando pienso en la última persona de la que me enamoré en cambio yo… No sé, pienso en canciones clásicas, románticas y bobas como la que canta Olivia en “Grease”, o la canción esa de los besos de Cher. Ya sabes qué tipo de canciones digo.
—¿Cuál es tu color favorito?
—El turquesa.
—¿Siempre te gustó al arte y la pintura o hubo algo que te incitara a ello?
—Pues no lo sé… Sé que desde pequeño me gustaba dibujar, y supongo que siempre he tenido cierto tipo de sensibilidad. No fue hasta los trece o los catorce años que empecé a dibujar en serio, y alguien que fue muy importante para mí en esa época de mi vida me alentó para que lo siguiera haciendo.
—¿De verdad crees que tus cuadros no cuentan historias?
—Bueno… ¿cómo sabes que yo suelo decir eso? Lo que yo creo es que no importa lo que yo quiera plasmar, que en realidad lo importante es la interpretación del espectador, y que cada espectador tiene la suya propia.
—¿Surrealismo o arte Naif?
—Pues si tengo que elegir, soy más de arte Naif. Me encantan esos cuadros tan coloridos y fantasiosos. Por otro lado, el surrealismo me parece hipnótico, y hay cuadros que no puedo dejar de mirar. ¡Vaya, ahora te diría que soy más de surrealismo!
—¿Cuál es tu pintura favorita?
—¿Sólo una? Imposible, te diría miles. Me gusta mucho el arte renacentista y la pintura flamenca; “El jardín de las delicias” con todos sus simbolismos. Cada vez que lo miro, descubro algo nuevo; los retratos de esa época con toda esa profundidad psicológica, como El “retrato de un hombre joven” de Botticelli. O el del hombre del turbante, de Jean Van Eyck. O algunos de Rogier Van Der Weyden. También me gustan algunos pintores modernos, como Bill Stoneham, y su cuadro “The hands resist him” que me parece mágico. Algunos incluso dicen que está encantado, y no me extrañaría, porque da un poco de yuyu. Otros pintores que me gustan mucho son Botero y  Millones. Y Néstor de la Torre. Como ilustradores, me encanta la obra y la figura de Quaintance, y le admiro, a él y a Tom of Finland, por todo lo que han influido en la cultura gay. Creo que la máxima aspiración de un artista no es sólo expresar la cultura en la que viven, sino influir en ella y dotarla de iconografía.
—¿Cuál es la meta que más deseas cumplir en tu vida?
—Mmmhh, no sé. Poder vivir del arte. Ser feliz con lo que hago, y… encontrar a alguien especial, eso seguro.
—¿Has pensado en vender tus pinturas?
—Sí, claro, como ya he dicho, me encantaría poder vivir del arte. Aunque siempre he pensado en mí mismo como pintor, últimamente estoy interesándome más en la ilustración, sobre todo la de contenido homoerótico.
—¿Le venderías una obra a David?
—Oh, ahora mismo estoy terminando un cuadro que creo que le interesaría mucho. —Pone cara de sádico.
—¿Qué es lo que te hace feliz?
—Vaya, esa pregunta parece sacada de una anuncio de compresas —ríe—. Pues no sé, muchas cosas. El sexo, por ejemplo. Los besos con lengua, eso me pone muy feliz. Un día soleado. Mmmhhh, ¿qué más?… Ver felices a las personas que quiero, no sé. Lo típico, supongo.
—¿Te parece bien si entramos en un terreno más personal?
—Bueno —dice con cautela.
—Lo tomaré como un sí —respondo rápidamente. Y antes de que se pueda arrepentir pregunto—: Me han dicho que tienes un amigo muy especial, alguien a quien tú mismo has nombrado en esta entrevista. ¿Qué es lo que sientes en realidad por él?
—Espera, ¿quién te ha dicho…?
—Mis fuentes son secretas, pero muy fiables.
—¿Te refieres a Noah? —pregunta. Asiento efusivamente—. Pues… ¿que qué siento por él? Pues le quiero mucho, es mi mejor amigo. Un tonto guapo y encantador que se mete en más líos de los que sabe solucionar.
—¿Qué pensaste de Noah cuando lo conociste por primera vez, y luego cuando lo conociste más a fondo?
—¿Te ha pedido él que me hagas estas preguntas? —pregunta suspicaz. Miro al cielo, haciéndome la loca—. Pues cuando le vi por primera vez, pensé que era un tío bueno en toda regla: rubio, con los ojos enormes y cara de inocentón. Y con muy buen culo. Pensé que me lo ligaría en un cuarto de hora. Luego me di cuenta de que en el fondo… en el fondo es más listo de lo que parece. Y también que es una persona sorprendentemente —si me oye decir esto de él, me mata, pero es cierto—, frágil. Así que de una manera o de otra… No sé, es un tío que se hace querer, tonto e inseguro e infantil como es él, porque tiene algo que le hace adorable.
—¿Tienes sentimientos románticos por él?
—¿Que si estoy enamorado de él? —pregunta incrédulo. Luego se ríe—. A ver, a ver… es verdad que Noah y yo hemos tenido nuestros… momentos. Y también es cierto que entre los dos hay, no sé, hay algo. Pero no, no es amor. Aunque hubo un tiempo en el que creo que él pensó que sí lo era.
—Y si existe esa atracción, ¿por que no te lo follas?
—¿Y quién dice que no hemos follado? —pregunta con altanería. Le echo una miradita y él asiente—. Ya, ya, tus fuentes. Pues mira, la verdad es que mi relación con Noah empezó con algo de sexo, pero nunca llegamos a… terminar lo que empezamos. Desde entonces yo he tenido el deseo —no, no el deseo, la curiosidad más bien— de continuar, y estoy seguro de que él también, pero si no lo he hecho ha sido porque nuestra amistad es más valiosa para mí que eso. A ver si me explico… Yo me lo podría follar hoy, y seguir siendo tan amigos mañana, para mí eso no tiene importancia, pero Noah tiene la irritante manía de enamorarse de cualquier tío con el que se acuesta más de una vez, no me preguntes por qué. Total, que yo creo que si me tirara a Noah, él se enamoraría de mí, y yo sería un novio pésimo y al final terminaríamos como el Rosario de la Aurora. No, mejor me quedo con las ganas.
—¿No crees que Noah sería feliz a tu lado?
—¡Noooo! —ríe—. Qué va. Puede que Noah parezca muy desinhibido con sus novios, y sus líos en el cuarto oscuro, pero en el fondo es de esos chicos mimosos que cree en el amor eterno, y en la monogamia y en el sexo por amor y todo eso. Yo creo que no podría tener una relación así con nadie. Precisamente, ese es mi problema. Pero no sólo con Noah…
—¿No deberías mediar para que David y Noah fueran felices juntos?
—Definitivamente, no. En primer lugar, no creo que ese estirado tenga lo que hay que tener para merecer a un chico como Noah. En segundo lugar, porque aunque lo tuviera, no creo que yo tenga el derecho de mediar entre nadie. Ellos ya son mayorcitos.
—Pero mediaste en su separación —le pico—. ¿No te sientes culpable por eso?
—Sólo hice lo que Noah me pidió que hiciera.
—¿Qué fue lo que le dijiste a David aquel día para que se fuera?
—¿Que qué le dije? Nada más que las cuatro verdades que el gilipollas ese necesitaba oír. Luego de que el tío Pablo le pusiera las cartas sobre la mesa, fue su decisión irse. Si él no tiene los huevos para luchar por lo que quiere, ¿la culpa la tengo yo?
—¿Por qué razón te cae tan mal David (aparte de lo obvio)?
—Porque es gilipollas. Siguiente pregunta.
—¿Tu visión de David sigue siendo la misma o crees que después de todo se merece una oportunidad?
—Creo que él desaprovechó la oportunidad que yo le di aquel día, así que no, sigo pensando que es un gilipollas.
—¿Crees que Noah perdonará a David?
—¿Quién sabe? Con lo tontito que es… Aunque yo creo que no. Ahora mismo Noah está centrado en otras cosas, y David… yo creo que David se ha dado cuenta de que no debe volver a molestarle.
—¿No será que David te cae mal porque sois parecidos? ¿Hasta que punto te sientes identificado con él?
—A ver… —Lo piensa durante unos instantes—, yo tengo mis fallos, ¿vale? No soy perfecto, y a veces he cometido errores y he dañado a las personas a las que quiero, pero… Pero lo de ese tío no tiene nombre. No es más que un capullo que se aprovecha de que Noah está enamorado de él para tener sexo gratis. Y cuando le parece, le manda a la mierda. No me extraña que Noah haya arrastrado esa relación durante años, teniendo en cuenta que David no le quiere soltar. Yo creo que si David no le quiere, es un capullo por mentirle; pero si le quiere es incluso peor. Yo creo que el amor no es querer poseer a alguien y hacer con él lo que te venga en gana, como hace David con Noah, o como hizo alguien conmigo una vez. Yo creo que el amor es anteponer los intereses de la otra persona a los tuyos, y no estoy seguro de que David haya aprendido a amar así. Si David fuera mínimamente decente, habría dejado de rondar a Noah hace mucho tiempo, y aún espero que deje de hacerlo definitivamente. O sea que no, no me identifico con él para nada. 
—¿Te gustaría que alguien hiciera por ti lo que Noah ha hecho por David?
—No. Es decir, no me gustaría tener a la persona a la que supuestamente quiero detrás de mí todo el día como un perrito faldero. Pero en parte, creo que sí que me gustaría que alguien me quisiera tanto que… Bah, déjalo. Iba a decir una tontería.
—¿Sientes celos cuando Noah liga con otros? ¿O cuando volvió con David?
—¿Celos? —Eleva las cejas teatralmente—. ¿Yo? —pregunta poniendo un dedo sobre su pecho. Luego parece pensarlo unos instantes—. Sí, un poco sí. Creo que una pequeña y retorcida parte de mí disfruta de tener a Noah para mí solo.
—¿Qué piensas de los novietes/rolletes que se ha echado tu mejor amigo? Porque anda que el pobre tiene muy mala puntería para elegir tíos.
—Mmmmh, pues mira, no sé. Es verdad que Noah suele tener un gusto pésimo para los hombres. En general, se pirra por los tíos mayores que él y muy guapos (en eso sí que tiene buen gusto, el jodío) y posesivos. Siempre he creído que él… Que una y otra vez intenta reproducir la relación que tuvo con David, y creo que lo hace inconscientemente.
—¿Que opinas de Rafa?
—Pues mira, el enfermerito ese ha venido a romper el patrón, porque el dios de los gays sabe que no es guapo, ni creo que sea posesivo y dominante, ni tiene pinta de ser un amante estupendo, pero… Quizás por eso sea bueno para Noah. Al menos tengo la sensación por primera vez desde que le conozco, de que está superando a David, o al menos, madurando sus sentimientos con respecto a él. Pero tampoco creo que el tal Rafael sea el chico perfecto para Noah. Aunque quizás sólo lo digo porque como acabo de confesar, me pongo un pelín celoso —me guiña un ojo.
—¿Por qué eres tan buen amigo y protector con Noah?
—Porque… como dije antes de él, es un tío adorable, y porque tiene una… No sé cómo describirlo. Es como si él fuera una persona tan… Voy a decir una cursilada —me avisa—, pero es una persona tan íntegra y tan pura que nada de lo que ha hecho o vivido le ha manchado, por así decir. Es decir, en el fondo sigue siendo el chiquillo inocente y medio virgen que conocí hace unos años, y creo que me gustaría que siguiera siendo así, porque… Porque yo perdí mi inocencia demasiado pronto, y me gusta ver que hay personas que aún mantienen esa ilusión, y esa… No sé, esa esperanza en el amor —termina en un susurro—. No quiero que nunca nadie le haga tanto daño que termine siendo como yo.
—¿Y no te dan ganas a veces de partirle la cara?
—¡Oh sí! —exclama, quizás agradeciendo el cambio de tercio—. Cada vez que hace una tontería.
—¿Qué sentiste al saber estás mejor dotado que David?
—Nada en particular. Yo estoy mejor dotado que la mayoría.
—¿De donde salió Arturo y qué hacia en tu coche?
—¿Arturo? —pregunta descolocado—. Aah, el payaso… —Sonríe con melancolía—. Arturo fue un regalo de mi madre, uno de los pocos que me hizo, quizás el último antes de irse, no lo recuerdo muy bien. El caso es que lo he guardado durante años porque quizás es lo último que tengo de ella. ¿Que qué hacía en mi coche? No tengo ni idea de cómo llegó allí.
—Si algún día tuvieras la oportunidad de encontrarte con tu madre ¿Que harías?
—Joder, eso es personal de cojones. Pues no lo sé. Probablemente ni la reconocería si la viera por la calle. Ni siquiera sé si sigue viva.
—¿Hablarías con la madre de Noah para hacerla recapacitar y que acepte de una vez que su hijo es gay?
—No.
—Bien, cambiemos de tema. ¿Estás enamorado de alguien ahora mismo?
—Sí.
—¿De quién?
—Demasiado personal.
—Cuando dijiste que tú también le habías hecho daño a alguien a quien querías, ¿te referías a Samuel? —No contesta, sino que cierra los labios en una línea muy fina. Creo que me estoy pasando, pero aún así, insisto—. ¿No te has parado a pensar que todos cometemos errores?
—Sí, claro que sí —explota al final—. Todos cometemos errores. Lo que nos diferencia a unos de otros es la intención de no volver a cometerlos.
—¿Por qué pareces tan resignado a sufrir las consecuencias de tus actos?
—Porque es lo correcto. Porque como te dije antes, amar es no pensar en tus intereses, sino en los de la otra persona.
—¿Qué sientes cada vez que ves a Samuel?
—Uffff. —Suspira—. Que no quiero, por nada del mundo, volver a hacerle daño.
—¿Tu libertinaje sexual ha sido la causa de tu ruptura con él?
—Mmmhh, no exactamente. Cuando estuve con él no… Nunca… Cuando le puse los cuernos a Samy no fue por sexo, fue por otra cosa.
—¿Entonces por qué fue, por amor? ¿Sigues enamorado de Alejandro?
—No. Ahora mismo, ni siquiera sé si le quise alguna vez. Cuando le conocí yo no sabía lo que era el amor, no sabía que el amor no tenía que doler, que el amor debería ser un sentimiento bueno y puro, algo que nos engrandece, y no que nos humilla y nos hace sentirnos miserables, así que durante mucho tiempo pensé que estaba enamorado de Alejandro, quizás porque era lo único que conocía. Pero ahora que sé lo que es el amor de verdad, y lo que es sufrir por un amor de verdad, ya no estoy tan seguro…
—¿A que le tienes miedo, a Alejandro o a ti mismo?
—Tengo miedo a quererme tan poco a mí mismo como para seguir creyendo que Alejandro es lo mejor a lo que puedo aspirar. Es un sentimiento que intento superar cada día.
—Pablo, ¿has pensado en buscar ayuda profesional para aprender que mereces ser amado?
—Pues no, no lo he pensado, pero a veces… a veces temo que mi relación con Alejandro me haya roto de alguna manera. —Fuerza una sonrisa—. Quizás ahora yo ya no sirvo para algunas cosas.
—¿Crees que usas el sexo para no pensar en tus sentimientos y los problemas que tienes con ellos?
—Creo que sí. Y creo que como todo el mundo.
 —¿Has pensado en volver con Samuel? ¿Lucharías por recuperarle?
—Sí que lo he pensado, pero nunca en serio. En parte, creo que lo peor de todo es que yo no tengo que luchar para recuperarle, que lo podría hacer cuando quisiera, pero sé que no debo hacerlo. Como he dicho, me he propuesto no volver a cometer los mismos errores con él.
—¿Ignorar su relación con Jero es parte de un plan para recuperarle?
—En absoluto. Creo que Samuel tiene todo el derecho del mundo a ser feliz con otra persona. Ahora está con ese tío, y les va más o menos bien.
—¿A quien amas realmente? ¿A quién has querido más?
—Creo que eso ha quedado bastante claro.
—¿Has pesado en escribir un libro sobre tu vida?
—Pues mi vida daría para un libro, sí. Pero no soy yo mucho de literatura. Prefiero expresarme a través de mis dibujos.
—Si tu fueras el personaje de una novela, que escribiera yo, por ejemplo —dejo caer como si nada—, y la novela en cuestión se titulara “A través del sexo”. ¿Qué pensarías de ese título?
—Pues creo que si fueras a escribir la historia de mmi vida, usarías ese título porque follo mucho.
—¿Algo de lo que te arrepientas? Que no esté relacionado con lo que ya hemos hablado.
—No. Creo que uno se debe arrepentir de las cosas que deja por hacer. Las cosas que he hecho, malas o buenas, me han servido para hacerme como soy.
—¿Te casarías conmigo? —pregunto al final.
—Pero… —Me mira de hito en hito—. ¿Pero tú no eres lesbiana?
—No hay más preguntas, Pablo —musito completamente abochornada.
—¡Uy! Qué rápido —dice. Luego llama la atención de un camarero—. Un té helado, encanto —le pide, guiñándole un ojo con descaro.
Como una tonta, veo que el camarero del devuelve el gesto. Y que está bueno de cojones. Los hay con suerte.

A puntito de terminar el año, Ahsley Jhonson (pseudónimo de una escritora de relatos eróticos) ha querido hacerme una entrevista sobre "A través del sexo" y la escritura en general, ¡pero qué divertido!
Os dejo para que la leais, pero cuidado, que hay Spoilers de la novela ^_^


Hola Nayra, mi nombre real no es Ashley pero digamos que esa soy yo, también escribo historias eróticas y no me animo a dar mi nombre real aún o_O. Primero que nada, me gustaría decirte que ATDS es la mejor historia que leí en mi vida, y no lo estoy exagerando, amo leer, me apasiona, y he leído muchísimas historias y libros pero nunca me atrapó uno como lo ha hecho tu historia, y seguramente le ha pasado a muchos como a mí pero no entiendo como pude meterme tanto adentro de la historia como para entender y hasta llegar a sentir cosas por los personajes y lo que les pasa.

Bueno ya dejando de lado toda la cursilería, a lo largo de la lectura también me han surgido un montón de preguntas (curiosidades y otras cosas que me gustaría saber, para aprender un poco). Empecemos:

¿Cómo es el trabajo de enfermera? (¡Me ha encantado que aprovecharas tus conocimientos del tema para todo lo relacionado con la enfermedad del papá de Noah!):

Ante todo, hola Ashley, gracias por ofrecerte a hacerme esta interesante entrevista. ¿Que cómo es el trabajo de enfermera? Pues mira, depende de muchas cosas, sobre todo, de donde trabajes. La enfermería es un campo tan abierto que cuando terminas tus estudios puedes acabar trabajando en casi cualquier especialidad o unidad hospitalaria o de atención primaria, lo que varía considerablemente el tipo de trabajo que haces, pero en general, se trata de cuidar de las personas, parece banal, pero es así. Yo siempre digo que los médicos curan y los enfermeros cuidan. Y no te confundas, no es lo mismo ¡en absoluto!

Desde hace cinco años, trabajo en una unidad de neonatología, cuidando de aquellos recién nacidos que han tenido algún problema al nacer, como los niños prematuros, por ejemplo ¡verás que no sólo he usado mis conocimientos para el tema del padre de Noah, para el hijo de David también! ^_^

De hecho, en el tema del Ictus necesité un poco de asesoramiento por parte de una lectora que amablemente me marcó un par de fallos.

¿Cuánto tiempo al día inviertes en escribir?

¿Al día? Jajaja, perdona que me ría. Ojalá tuviera tiempo para escribir CADA DÍA. Quizás ahora entiendas porque soy tan leeenta escribiendo.

¿Cómo se te ocurrió la trama de ATDS?

Pues mira, la verdad, es que hace tanto tiempo que la empecé a escribir (hizo cuatro años hace poco) que ya ni recuerdo cómo me vino la idea a la cabeza.

De las historias que has escrito, ¿ATDS es tú favorita?

Pues no sé si es mi favorita, pero supongo que es la más especial, quizás porque es a la que más tiempo he dedicado y en la que más cosas mías he dejado...

¿Algunas noches no puedes dormir por pensar en cómo seguir un nuevo capítulo? (te lo pregunto porque a mí me pasa xD):

Pues mira, no, jeje, pocas cosas me quitan a mí el sueño (¿qué pasa? tengo un buen dormir...) pero sí que le doy muuuchas vueltas a la cabeza cuando me bloqueo. A lo mejor dejo de escribir, pero no dejo de pensar en es hasta que por fin se me enciende la bombillita.

¿Cómo haces para acordarte de todo? Por ejemplo, nombrar algo en un capítulo y a los varios capítulos después recordarlo (¡A mí me cuesta un montón y tengo que tener mucho cuidado porque a veces dejo cosas colgadas al olvidarme de cosas que dije!):

 Pues mira, en primer lugar, es que he leído y releído taaantas veces esta puñetera novela que lo raro sería que no me acordara más o menos de las cosas, pero si se da el caso que no estoy segura de tal o cual cosa, pues lo vuelvo a leer. ¡No queda más remedio!

En un capítulo en particular, cuando Noah y David se fueron de viaje juntos, él le explicó lo del color de los caballos, ¿cómo lo sabías? ¿Tienes conocimiento en el tema?:

No, que va, jaja, jamás he montado a caballo, pero para eso está internet ^^ Me pegué dos o tres días investigando en la red sobre caballos y razas, sobre nociones básicas de montar, de tipos de pasos, de los cuidados de los caballos, etc. Y aun así, es bastante probable que haya metido la pata en algo.

¿Cuántas veces lees un capítulo nuevo antes de publicarlo? ¿Sueles corregirlo mucho o cambiarle muchas cosas?:
Muchas y síiii!!! Jajaja. Antes de publicar un capítulo lo leo tropecientas veces, durante la escritura, y tras terminarlo lo leo dos o tres veces más. Creo que fue Borges quien dijo que la única manera de dejar de corregir sus relatos era publicándolos (o eso lo dijo Cortázar?) En cualquier caso, me siento completamente identificada con esa frase, porque yo corrigo los capítulos una y otra y otra vez, aun cuando ya los he publicado!

¿Has visto películas o escenas pornográficas homosexuales para inspirarte en ciertas escenas para ATDS?:

En un principio no, es decir, cuando empecé a escribir la novela ni siquiera había visto porno gay. La verdad es que no soy muy aficionada al porno, y aunque alguna vez he visto algo para "inspirarme" generalmente el resultado no me gusta, me quedan escenas muy zafias y alejadas de mi estilo, y las termino desechando, la verdad. Prefiero usar mi propia imaginación.

¿Te ha pasado durante la escritura de un nuevo capítulo trancarte y no saber cómo continuar? ¿Si es así cómo lo resolviste?

Pues me ha pasado muchísimas veces. Yo siempre sé lo que va a pasar en cada capítulo, pero a veces no sé cómo ocurrirá, y eso es lo que me traba, y a veces, sencillamente no sé cómo enfocar determinada escena, cómo organizar la secuencia temporal del capítulo o cosas así. Intento seguir escribiendo, sobre todo a papel, a veces salen de mi bolígrafo cosas maravillosas que a mí nuca se me hubieran ocurrido xDD (qué bipolar suena eso). Si eso tampoco funciona, aparco la escritura unos días (o unas semanas) y le doy vueltas en mi cabeza, hasta que se me ocurre algo y me "desbloqueo".

¿Cómo se te va ocurriendo el desarrollo de la historia? ¿Lo analizas y piensas mucho o es algo que simplemente te imaginas y te dejas llevar por ello?

Pues mira, el desarrollo de la historia, a grandes rasgos, lo tengo definido desde el principio, aunque hay cosas que han cambiado mucho desde que empecé a escribir. Por ejemplo, una cosa que muy poca gente sabe de David es que cuando yo concebí el personaje, pensaba que ya tenía un hijo desde el principio (un chico de 6 ó 7 años, de una relación anterior), pero rápidamente deseché esa idea en favor de que David tuviera un hijo a lo largo de la historia.

¿Lo que quieren o dicen las lectoras influye en la trama del capítulo o tú ya tienes clara la idea de cómo seguirá y no la modificas por nada?:

Yo no modifico la trama por lo que me dicen las lectoras, la modifico si yo lo creo necesario, pero te mentiría si te dijera que los comentarios de las lectoras no han influido en la trama ¿cómo es eso posible? Pues porque sencillamente a veces me ayudan a darme cuenta de que algo no funciona, o de que algo, tal como yo pensaba que ocurriría, no se entendería. Así que no modifico la trama, pero sí que a veces planteo las cosas de manera diferente porque intuyo que de otra forma no sería bien acogida. Y por "acogido" no me refiero con que sea algo que les "agrade", sino algo que "puedan entender". Tengo fama de ser una cabrona con mis personajes, y además, muchos de mis personajes son "odiados" por determinadas lectoras. Podría hacer algo al respecto si quisiera, podría hacer que todos los personajes fueran perfectos, encantadores y a gusto del personal, y podría pensar en un final con el que contentar a todo el mundo. Pero no sería una novela con la que yo me sentiría cómoda. Qué le vamos a hacer, yo soy así de rarita.

¿Ya sabes cómo será el final o es algo que vas escribiendo e imaginando de a poco?

Como te digo, la trama, a grandes rasgos, está definida desde el principio, y sí, el final también.

¿Alguno de los personajes de ATDS está basado en una persona real que conozcas?

 Pues mira, en muchos aspectos, la mayoría de los personajes provienen de mí misma en un sentido o en otro, sobre todo Noah (mi madre, que se está leyendo la novela, lo cazó al vuelo). No es que Noah y yo nos parezcamos, o que él sea un "alter ego" o algo así, es sencillamente que muchas de sus experiencias y de sus opiniones, y de sus gustos salen de mis experiencias, de mis opiniones y de mis gustos. Supongo que la vida es la mayor fuente de inspiración, y la mía es la que tengo más a mano.

 El único personaje que está basado en alguien real es Pablo, que cree usando de patrón a un chico gay muy divertido y muy promiscuo que trabajaba conmigo, aunque al final, no tienen nada que ver el uno con el otro.

¿Le has pedido ayuda a alguien con ideas para la historia o respuestas de ciertos personajes a ciertas preguntas? ¿O toda la personalidad de cada uno es creada exclusivamente por ti?:

Pues mira sí, varias veces, además. Mavya, que es una escritora excelente, me ayudó a perfilar el personaje de Amanda, la chica transexual con la que Noah se acuesta en el capítulo 9.

En la época en la que paré la novela para reescribirla y restructurarla, le pedí consejo a Shikaru, para que me ayudara a definir lo que quería escribir realmente, y le pedí consejos acerca de los capítulos 14 y 15.

Recientemente, le pedí ayuda a Arsénico para reescribir el capítulo 29, con el que nunca estuve muy contenta. 

Como ya te comenté, una lectora llamada Adela  me prestó asesoramiento médico para el capítulo 36.

Y además, tengo un flamante consejero en escenas sexuales jeje

¿Cómo elijes el nombre de los personajes? ¿Simplemente los inventas o cómo haces? Me interesa mucho también si elegir el nombre de los principales (Noah y David) fue algo que te tomó mucho tiempo o algo que simplemente sentiste:

Pues mira, elegir nombres para los personajes no es algo que me cueste realmente, pero sí que me lo pienso mucho. El nombre de Noah me vino casi por inspiración "divina", se me ocurrió, así de golpe, y con ese nombre se quedó. El de David me costó un poco elegirlo, pero recuerdo que me costó aún más encontrar su apellido, Jajaja. Pablo y Clara son personajes que tienen esos nombres desde siempre, y que recuerdo que me costara nada nombrarlos. El de Gabriel fue un dolor de muelas ¡no se me ocurría nada! al final pedí ayuda por Twitter y Mamesibaachan acudió en mi ayuda, así que nombré a ese personaje en su honor.

Y bueno eso es todo por ahora, seguro se me habían ocurrido más preguntas pero las he olvidado, de todas formas, estas son las que siempre quise saber.

Te dejo un beso enorme y te agradezco un montón haber hecho ATDS, realmente me gusta muuuucho.

¡Adiós, y te estaré leyendo!

Espero que os haya gustado la entrevista, yo he disfrutado mucho contestándola. 
Podéis leer también la entrevista que me hicieron los lectores de ATDS hace unos meses aquí y aquí y la entrevista que me hizo Hendelie para el séptimo número de la revista "Yaoi Niwa".


3


Entrevista a Nayra Ginory: ¡Pregúntame lo que quieras! (2ª parte)


¿Te gustaría que #ATDS fuera adaptada a la tv o algo por el estilo? (inacabado pero continuable) xD Jejeje sería la leche :3
Pues mira, no le tengo muy claro. No soy muy amante de las adaptaciones al cine/Tv de libros que me gustan, ¡porque casi siempre me decepcionan! En parte me gustaría, sería una manera genial de promocionar la novela (y seguro que me llevaba una pasta XDDD), pero creo que me pillaría un cabreo padre cada vez que cambiaran una coma de la trama de la novela, así que creo que cedería los derechos, ¡pero que no la vería!
Tengo entendido que hoy es tu cumpleaños, ¡¡Muchísimas Felicidades!! >.<

Hola guapa~~ yo también tengo mis preguntas para ti~~ ajagsgs: ¿A qué personaje le has tomado más cariño?
Pues es difícil de decir. Puede que Noah sea el protagonista, pero definitivamente, mi niño bonito es David.
Pablo y Samuel salieron un poco de ninguna parte y ambos han evolucionado muchísimo, así que también les he cogido mucho cariño. Y Clara y Gabriel… Ainnss, que no puedo elegir, que los quiero mucho a todos >.<
¿Te imaginabas causar tanta expectativas con tus historias, especialmente con ATDS"?
No, para nada.
¿Qué fue lo que te inspiró para ser escritora?
No lo sé, nada me ha inspirado para ser “escritora”, sólo soy una persona a la que le gusta escribir.
¿Hay algún capítulo que sea especial para ti? ¿Por qué?
Varios. El capítulo 3, porque fue con el que tuve por primera vez la sensación de entender a David. El 18, porque escribirlo fue un dolor de muelas. El 19, porque es un punto de inflexión muy importante en la historia, y porque lo pasé genial describiendo el viaje de Noah a Florencia. El 25, porque esa escena de sexo que aparece en ese capítulo se me repitió en la cabeza durante meses, hasta que la pude escribir por fin. El 31, por razones obvias…
¿Por qué esa carrera tan rara para Noah?
¿Rara? Jajaja, pues mira, no lo sé, me pareció interesante que a Noah le fuera todo ese rollo de la investigación biológica.
¿Tienes pensado un capítulo donde Gabriel y Noah se vuelvan a hablar, aunque sea que digan un hola o así~~? T_T
En principio, no lo tengo pensado, pero si viera que es necesario para la trama de la novela, lo haría.
FanArt de David por @Mamesibaachan
¿Por qué siempre David sale airoso y Noah, a pesar de que este sea el causante de su sufrimiento, vuelva a él y David también haga lo mismo? Creo que debería de dedicarse a su rol de padre de una buena vez.
Yo no creo que David siempre salga airoso, de hecho creo que a veces sale perdiendo, pero como no lo vemos. Quiero decir, que a él le ha tocado tomar las decisiones difíciles por ser mayor, pero no sabemos cómo le afectan esas decisiones… En cuanto a que Noah siempre vuelve con él, bueno ¿no es obvio? Aunque no creo que sea sólo por amor. Creo que para Noah, David es algo así como su referente, su mentor en cierto sentido, y alguna vez Noah ha acudido a él en busca de consuelo y consejo.
En cuanto al rol de padre de David, ya se dedica a él, ¿pero es que por ser padre no puede ser nada más? Creo que es injusto pensar que la paternidad cambia a las personas, que las indefine y las convierte en seres asexuados, ¡eso no es así! David quiere a su hijo, y está totalmente entregado a él, eso no quiere decir que no tenga ganas de hacer las cosas que hacía antes de tenerlo.
¿Clara perdonará a Noah por ocultarle lo de su hermano?
Primero deja que la chica lo descubra, luego ya veremos lo que pasa….
¿Alguna vez pensarás en abrir una discoteca en España llamada "Sodoma y Gomorra? Si es así, ¿me avisas para ir? ♥
Pues si lo hago, te aviso seguro.
¿Tienes alguna historia pensada después de terminar ATDS, o te tomarás un largo descanso?
Pues mira, creo que terminar ATDS ya sería un descanso. En cuanto a mi siguiente proyecto… hay una historia sobre un vampiro que empecé a escribir antes que ATDS que empieza a requerir toda mi atención (y juro que no habrá hombres lobo ni adolescentes traumatizadas)
¿Tienes el link del video porno que vio Gabriel con Noah, esa de los chicos de natación? -PorningúnmotivomegustaelmorboxD-.
Pues no, lo siento :S
¿En que parte de España vives?
Pues vivo en Canarias.
¿Piensas tener hijos a los cuales llamarás David akajsgkssgsg -no sé escribir su apellido- o Noah, Gabriel, Pablo o así? xDD
En principio no tengo pensado tener hijos, pero si les tuviera no les pondría los nombres de los personajes de ATDS, ¡¡me los imaginaría teniendo sexo!! >.< No, no, no sería buena idea
Bueno, eso es todo. Saludos desde Perú~~ y nada, cuídate y saludos a ti y a tu novio~~ ♥
Saludos para ti también ^_^

Hola Nayra bueno aquí te dejo mis preguntas, sé que son muchas, pero bueno si puedes me responde algunas.
Supongo que has leído ya novelas de este género, ¿alguna que me puedas recomendar?

Unas cuantas, y muchas ya las he nombrado. A ver: Juegos de Seducción de Nut, y su secuela, Juegos de Amor (que acabo de terminar de leer *_____*). Casi cualquier cosa de Aurora Seldon, Susurro de Besos de Laura Bartolomé, Doce Campanadas de Nisa Arce, “El corredor de fondo” de Patricia Nell Warren…

¿Por qué mataste el personaje de Lorea? ¿Te parecía que no era importante para el desenlace de nuestros personajes principales?
Pues uffffff… es que esa pregunta está muy, pero que muy ligada a mis decisiones como escritora para encaminar la trama, y casi mejor que no te contesto.
¿Crearás un nuevo personaje para que Noah pueda experimentar más cosas de su vida?
Todavía tengo un par de ases en la manga…
¿David por fin podrá de dejarse de ver la vida como un juego y asumir el rol de padre que tiene?
Creo que ya ha asumido su rol de padre, pero como he dicho por ahí arriba, eso no quiere decir que no pueda adoptar ningún otro rol. Por otra parte, creo que es injusto con él decir que se toma la vida como un juego…
¿Por qué sacaste a Gabriel tan abruptamente de la vida de Noah?
Porque era necesario, porque una separación gradual quizás no hubiera funcionado, porque quizás si no aún seguiría en la trama… uffff
¿Noah siempre tiene que recurrir a David para salir de sus problemas? ¿Por qué?
Pues creo que ya lo he dicho por ahí arriba, pero para Noah, David es un referente y un mentor. Además, está enamorado de él como un idiota, ¿qué más respuesta necesitas? 😉

Pizzarro Bizzarro

 Bueno, ya colocaron muchas preguntas que yo quería hacer y no me pondré a repetir (al menos lo intentaré). ¿David tiene alguna fantasía sexual incumplida?
Bondage: el arte de dejar el control
Uy, creo que sí, como todo el mundo. De hecho, creo que hay fantasías que es mejor dejar sin hacer, por si acaso… Creo que las fantasías de David, así como casi toda su sexualidad, están fuertemente influenciadas con su necesidad de control. De hecho, quizás las que aún no se ha atrevido a llevar a cabo sean aquellas que requieran que él reniegue de ese control… ¿Quién sabe? 
¿Publicarías tus historias comercialmente con alguna editorial, tomando en cuenta que la mayoría querría hacerle recortes o cambiar ciertas partes, para cumplir con sus propios sus propios estándares?
Pues mira, ya he dicho que mi objetivo nunca ha sido publicar esta historia, sino compartirla en internet, sin más. Si pudiera publicarla con una editorial, lo haría, claro que sí, siempre y cuando se respetara mi obra y su espíritu, aunque doy por sentado que un buen editor le podría pegar un buen meneo a la novela.
¿Existe alguna presión del lector sobre el escritor?
Sí, sobre todo al publicar por capítulos, y esa presión tiene una parte positiva y otra negativa, según creo yo. La positiva es, obviamente, que saber que hay quien espera por tus escritos anima muchísimo a escribir, pero también que el feedback que se produce tras los capítulos (al leer los comentarios de los lectores) te ayuda a ver si vas “por buen camino” (en tanto en cuanto, ves en tiempo real la reacción de los lectores a determinados asuntos). Esto también está relacionado con la parte negativa, y es que creo que es muy fácil caer en la tentación de dirigir la trama “hacia donde los lectores quieren”. Eso es algo que yo no hago por dos razones: primero, porque la historia la escribo yo, y por lo tanto debo ser yo quien decida lo que va a pasar, y no perder el control de la historia; y segundo, porque haga lo que haga, no voy a contentar a todo el mundo, pues hay muchas opiniones acerca de como debería terminar la novela. Otra parte negativa de esa presión es el “estrés” al que te puedes ver sometida por no publicar a tiempo. Intento obviar la parte negativa de la presión y quedarme con la buena. En todo caso, la relación que mantengo con muchos de los lectores de ATDS me ha enseñado que ese contacto escritor-lector es inmensamente satisfactorio en general.

Hola Nayra, a una amiga del cole y a mi nos encanta tu novela. Queremos preguntarte:¿Te identificas con algún personaje de ATDS? Y si es así, ¿por qué?
¡Muchos saludos! C': (También preguntado por @wartful)
Pues no me identifico con ninguno de manera absoluta, pero sí hay muchas cosas de ellos que parten de mi personalidad. Quizás, si tuviera que elegir uno, diría Noah, pero por el simple hecho de que comparte más cosas conmigo que el resto (quiero decir, que es el personaje en el que más detalles autobiográficos he metido), pero no nos parecemos en absoluto. De hecho, creo que ninguno de mis personajes se parece a mí, sino que es más como si cada uno saliera de una parte de mi personalidad o de una etapa de mi vida.
Noah, por ejemplo, me recuerda un poco a mí cuando yo también tenía esa edad y me enamoré por primera vez como una loca. David es, supongo, una proyección de mi Superego o algo así, creo que es el hombre que a mí me gustaría ser si fuera un hombre. Pablo sale de una parte irreverente y pervertida de mi mentecita que algunas de mis amigas conocen muy bien, pero no soy así siempre. Gabriel sale un poco de esa parte de mí que es más nihilista y melancólica, y que casi me convierte en una adolescente gótica. Y Clara… Clara creo que no se parece a mí en nada, salvo en que es una fujoshi empedernida (como yo).

Yo quiero saber de verdad, ¿por qué David es tan complicado? ¿Por qué no quiere estar con Noah? ¿El papá de David y Clara tienen mucho que ver con todo eso?
Jeje, parece que no eres la primera que me pregunta por el carácter tan complicado de David… A lo que respondo de nuevo: ¿de verdad preferiríais que fuera fácil de entender y plano como una tabla? En cuanto a sus motivaciones… Bueno, pues la verdad es que no te puedo contestar mucho sin spoilear la trama, pero aunque hay factores externos que le afectan profundamente, sus decisiones las toma él de forma voluntaria, aunque a veces no lo haga por las motivaciones correctas…
¿Pablo volverá con Samuel? **
Tendrás que seguir leyendo para saberlo 😉

¿Cómo se te ocurrió el título de la historia?
¡Hola! Uy, pues es que ya ni me acuerdo muy bien… hace tanto tiempo. Sí que recuerdo haber concebido la novela como la biografía de un joven que cuenta su vida a través de sus experiencias sexuales, de ahí el título, supongo. Luego ese título tomo quizás otros significados a lo largo de la trama, pero ese fue el origen, creo.

¡Hola Nayra! Primero lo primero. ¡¡Adoro tu novela!! La encontré sin querer en el grupo de Slasheaven, y fue amor a primer capítulo xD Nunca había leído una historia original, a decir verdad estaba enviciada con el Frerard *.* pero bueno ese es otro tema... Acá van mis preguntas: ¿Cuál es tu lugar preferido para escribir? Ya sea el living o tu habitación o algún rinconcito tuyo para crear. ¿Lo haces con cuaderno y lapicera en mano o abriendo un archivo en la compu?
Pues ya respondí por ahí arriba, no tengo una manía específica para escribir, cualquier sitio me vale si estoy inspirada. Casi siempre escribo en el pc, pero tengo una libreta para escribir, que me llevo conmigo muchas veces (¡incluso a la playa!) y que uso para escribir cuando estoy por ahí.
En el momento en el que te sentas a escribir, ¿ya tenés las escenas en la cabeza para volcarlas al capitulo o tenés algunas y el resto van apareciendo?
A veces me siento y sé exactamente lo que voy a escribir, palabra por palabra, porque quizás acabo de visualizar una escena en mi cabeza; otras veces, no lo sé muy bien. A grandes rasgos, sé lo que va a pasar en la novela en cada capítulo, pero a veces no sé cómo ocurrirá. Te pondré un ejemplo ficticio. Imagínate que voy a escribir un capítulo en el que Noah se va a enterar de que Pablo está liado de nuevo con su ex. Eso es lo que ya sé, pero lo que no sé es cómo se entera: ¿Se lo cuenta el propio Pablo? ¿Los ve juntos? ¿Algo en el comportamiento de su amigo le hace sospechar? En ese momento me siento a escribir y dejo que la escena fluya sola… Lo cual no es tan fácil como parece. Otras veces, escenas que ni tenía planteadas surgen mientras escribo, porque se me ocurren sobre la marcha… Creo que escribir es para mí un delicado equilibrio entre tener el control de lo que ocurre, pero dejando un espacio para que las cosas fluyan de manera inesperada. Es casi mágico 😉
¿Buscas inspiración en casos de la vida real?
Generalmente no, al menos no de manera consciente. Creo que ya he dicho que me resulta casi imposible no ir soltando cositas en la trama que he visto/oído/sentido. De repente, un personaje expresa una opinión sobre algo que es completamente igual a la que yo tengo, o completamente opuesta; otras veces, Noah y David tienen una relación que me recuerda a la que tiene una amiga mía con un chico… pero no creo que me haya inspirado en ella, sólo encuentro paralelismos. En todo caso, la vida en sí es la máxima inspiración del escritor, supongo.
¿Hay alguna experiencia tuya que hayas incluido en la novela o alguno de tus escritos? (También preguntado por Isabel Garci)
Pues mira, sí que hay algunas cosas autobiográficas en la novela. El ejemplo más claro es la obsesión juvenil de Noah por el David de Miguel Ángel. Todo lo que cuenta al inicio del capítulo 19 acerca del libro de Geografía e Historia de séptimo grado, el enamoramiento que tiene con la escultura, cómo le fascina y despierta su sexualidad cuando no es más que un preadolescente… Pues todo eso es autobiográfico. Lo confieso: me enamoré perdidamente del David cuando tenía 12 años. Desafortunadamente no he tenido la oportunidad todavía de ir a Florencia a verlo, así que ese viaje que Noah hizo sale de mi deseo de hacerlo, no de una experiencia real.
Sería más que feliz si me contestaras alguna, te mando un besote desde Argentina y espero la siguiente actualización comiéndome las uñas.
Un beso para ti también, ¡gracias por tus preguntas!

Hola... Tengo dos preguntas, espero llegar a tiempo: ¿Cuál fue la primera escena que imaginaste de esta historia? (Si es que ya la has escrito ya)
Pues la escena de sexo del primer capítulo, me parece, que ya que estamos en el tema, es levemente autobiográfica también… Y hasta aquí puedo leer.
Este tío es clavado a Pablo

Los personajes, físicamente, los has visto alguna vez, o sea en la calle o en internet, algo como... ¡¡Ese es el Noah que yo imaginé!!
No me basé en nadie para imaginarlos, pero a medida que pasa el tiempo, he encontrado casualmente fotografías de personas que representan a Noah y Pablo tal y como los imaginé. En cambio a David no lo he encontrado en nadie, pero sí que hay un Fanart dibujado por @Mamesibaachan que es tal cual me lo imagino. La única que quizás está basada en alguien real es Clara, a la que me imagino como una especia de Eva Longoria con el pelo cortado a lo Cleopatra ^^
Mitch Hewer: Noah encarnado
La ultima escena, la que estará antes de “Fin”, ¿ya la has imaginado?
Sí, claro. Hace mucho, además.
¡¡Tu historia es genial!!
¡Muchas gracias!

@bionicrats
¿Si Lorea y Hugo son Goikoetxea, ¿entonces son hermanos o primos? (T)
Son primos hermanos.
Leí no se donde que ATDS termina en el año 2010, ¿es cierto? (También preguntado por @Zafy_Draco)
Nooo, que va ^^ Creo que al final de la novela, la historia abarcará unos cuatro años. Teniendo en cuenta que empieza en 1999…

¿Cuánto tiempo te lleva escribir un capítulo? No digo en postear, que sé que es mucho ¬¬ (¡ooops!) sino en escribirlo XD
Pues exactamente lo que tardo en publicarlo, no hay misterio al respecto. Hay quien debe pensar que yo retraso las actualizaciones para hacer sufrir a mi público, cuando la explicación real es mucho más prosaica: ¡aún no he terminado el capitulo!
¿Te influyen de alguna manera en el desarrollo de la historia, los comentarios de los lectores?
Pues sí, como dije arriba, eso tiene una influencia positiva y negativa. No voy a mentir y deciros que vuestros comentarios no me influyen en nada, porque no es así, pero también puedo decir que no he cambiado una coma de la trama a instancias de los lectores. Por ejemplo, si yo quiero que Noah haga algo, pero veo venir con antelación (por ejemplo por comentarios en capítulos anteriores) que no se va a entender que Noah haga esa cosa, pues soy capaz de redireccionar la trama levemente para que se vea venir un poco mejor lo que Noah va a hacer y que no os pille tan a contrapié. O sea, que al final pasa lo que yo ya tenía tramado que pasara, pero quizás las formas varían levemente para adecuarme un poco al ritmo de los lectores, no sé si me explico…
¿Ahora que ves el interés que despiertan los personajes secundarios de #ATDS te arrepientes d narrar en 1ª persona?
No, no me arrepiento en absoluto, y es una voz con la que me siento muy cómoda, pero soy consciente de sus carencias, sobre todo en relación a David. ¡Hay tantas cosas que sé sobre él que nunca podré contaros!

@Esterrodcas
Veo que sabes mucho de neonatos y tal, ¿trabajas con ellos en el hospital o es por hobby?
Pues mira, es que desde hace casi cinco años soy enfermera en una unidad de neonatología, así que sí, es por mi trabajo. De hecho, yo también he querido emular a Hitchcock y hacer un cameo en mi propia obra: ¡¡yo soy la enfermera que saca a Íker de la incubadora!! LoL
¿Cuál es tu animal favorito y por qué?
Mi perrita Saori *____*
¡Qué pregunta tan rara! Pues creo que me gustan mucho los perros (tengo dos perritas) y recuerdo que de pequeña, mi único sueño era tener un cachorro.

¿Cuántos fics has escrito? (También preguntado por amor1986)

Pues mira, he escrito varios relatos homoeróticos: “Violetas”, “Muerte de un Chapero”, “La moneda de plata” y “Love me twice”, y estoy empezando uno, que creo que se titulará “Un chico de verdad”. Tengo otros relatos escritos también que no son homoeróticos. Si tienes interés en ellos, puedes leerlos en esta página de mi blog.

¿Tienes planeado publicar ATDS como novela cuando lo termines?
La verdad es que no era mi objetivo cuando la empecé a escribir, pero la verdad es que me lo dicen mucho…

Anónimo
¿Eres feliz?
En general sí. Creo que sí.

¿Cómo te documentas para escribir tus novelas homoeróticas?
Pues la verdad es que no me “documento” mucho. Cuando necesito saber algo o tengo una duda, acudo a internet, como todo el mundo ^^
¿Tienes amigos gays?
Conozco a varios gays, pero no soy amiga de ninguno de ellos.
¿Qué opinan en tu familia de la homosexualidad? Porque en mi casa, por ejemplo, casi le tiran a la homofobia, así que se volverían locos si vieran lo que leo, ya no concuerdan con mis ideas "modernas" acerca de los derechos de los gays a expresarse.
Pues la verdad, es que en mi casa son bastante liberales a ese respecto, sobre todo mi madre. No recuerdo haber oído nunca en mi casa un comentario despectivo contra los gays (o quizás sí, pero sólo de mi padre, que es un poquitín más chapado a la antigua) y nunca se me he aleccionado en contra de ellos. En definitiva, a nadie de mi entorno le parece escandalizar lo que escribo.
¿Tu pareja lee lo que escribes?
Pues mira, mi pareja no lee ATDS, pero sí que ha leído los relatos que he escrito (incluso los homoeróticos). Es un gran apoyo para mí ^_^
Tienes algún amigo en carne y hueso que tenga en vivo y en directo más adelantos de ATDS que nosotros los mortales, ¡me gustaría torturarlo y sacarle unas cuantas verdades!
Jajaja, ok no, simple curiosidad.
En realidad sí que hay una persona que sabe desde hace años cómo va a terminar ATDS, pero es alguien a quien conozco por internet. Eso sí, mantendré su identidad en el anonimato, para salvaguardar su integridad física XDDD
¡Muchos saludos!
¡Igualmente!

Misaki: ¿Cuáles son los segundos nombres de David y Noah? Me gustaria saberlo *---*
Pues mira, Noah no tiene segundo nombre, David sí, peroes un secreto que él guarda celosamente. Empieza por "M", pero si te lo digo me mata
También quisiera saber en que año se desenvuelve la historia 

Pues ATDS empieza en enero de 1999. Ahora, en este momento de la trama, estamos en marzo del 2002 😉

4

Hola  todos ^^ Os traigo la entrevista prometida, con las preguntas que me habéis formulado aquí o en la redes sociales. Es tan larga que la he dividido en dos, y publicaré mañana la segunda parte, ¡habéis hecho muchas preguntas! Algunas estaban repetidas, así que he intentado organizarlo un poco para contestar dos veces a la misma cuestión. Espero que os guste la entrevista, ¡yo he disfrutado mucho contestar vuestras preguntas!
Eso sí, si no estás al día con ATDS no leas la entrevista, ¡que te puedes spoilear!

Entrevista a Nayra Ginory: ¡Pregúntame lo que quieras! (1ª parte)
¿David y Noah terminaran juntos?
Como tú comprenderás, eso no te lo voy a decir 😉
Seregil y Alec, de Nightrunner
¿¿Te basaste en esos dos personajes en personas de verdad, o simplemente salieron de tu imaginación?? O.o (También preguntado por Izuru Michaelis)
No me he basado en personas de verdad, pero sí que cada uno tienes cosas de mí… Creo que ya lo he dicho por ahí, pero David y Noah están vagamente inspirados —vagamente— en los protagonistas de la serie de libros “Nightrunner”.
¿Por qué nos haces esperar un mes para cada actualización? (También preguntado por Karina Flores)
Pues mira, por la sencilla razón de que es el tiempo que tardo en escribir un capítulo. Me gustaría poder cumplir el plazo de un capítulo cada dos semanas, pero a veces, sencillamente, es imposible.
¿Te divierte el saber que hay mucha gente esperando o simplemente eres malvada xD?
Las dos cosas 😛 Me divierte mucho saber que hay gente esperando, sí, porque me anima a escribir y me hace mucha ilusión saber que haya gente deseando leer lo que yo escribo (¡es un sueño hecho realidad!). También es verdad que tengo una parte sádica que me hace disfrutar el hecho de hacer sufrir a mis pobres lectores…
¿Cuantos años tienes? (También preguntado por Karina Flores)
31
¿Estudias o trabajas?
Trabajo.
¿En base a qué te inspiraste para comenzar a escribir tu novela? (También preguntado por Lolish Acho)
Pues mira, no lo sé. Recuerdo haber empezado a leer algunos fanfics e historias en Slasheaven y Amoryaoi, y poco después conocí a Aurora Seldon, que fue la primera escritora de homoerótica a la que leí. De una forma u otra, la idea de la novela empezó a tomar cuerpo en mi cabeza y… la empecé a escribir.
¿Te gusta escribir esta novela?
Sí, lo disfruto mucho, pero también es verdad que llevo casi cuatro años escribiéndola (¡4 años!) y tengo muchos deseos de terminarla y dedicarme a otros proyectos.
¿Contestarás a todas mis preguntas?
Pues sí.
¿Te parece incómodo que pregunte demasiado? Jajaja lo siento, la emoción n_n Si me contestas solo una me harás inmensamente feliz.
Pues no, no me resulta incómodo, me encanta ^^ Muchas gracias por preguntar.
Gracias por tu arduo trabajo y tus actualizaciones oportunas *^* Saludos desde México.
Gracias a ti. Saludos desde el otro lado del atlántico.
¿Manía inconfesable a la hora de ponerte a escribir?
Pues mira, si es inconfesable no te la puedo decir XDDDDD No, en serio, creo que no tengo ninguna manía. Puedo escribir con o sin ruido, con música o en silencio, en el pc o en una libreta, en la cama, en la playa, en una cafetería, ¡hasta en el trabajo! Mientas tenga inspiración todo me vale. Eso sí, como me abandonen las musas lo llevo claro, porque nada me funciona. Otra cosa es que me gusta imaginarme las escenas antes de escribirlas, como si viera una película en mi cabeza, sobre todo cuando tengo que escribir un diálogo. Generalmente, si no los he visualizado antes, no funcionan bien una vez escritos.
¿Realmente eres una mujer?
Anda, pues tú deberías saberlo bastante bien, que nunca dejas de mirarme las tetas… XDD
Aproximadamente... ¿cuántos capítulos tienes planeado hacer de la novela? ¡O si tienes un número exacto también me gustaría saberlo ñ.ñ! (También preguntado por Dulce Elegida y amor1986)
Pues tengo planeado escribir unos cuarenta capítulos. Conociéndome, al final serán dos o tres más.
¿Por qué decidiste hacer este tipo de novela? ¿Siempre te ha llamado la atención o fue repentino tu gusto? (También preguntado por Karina Flores)
Pues mi tipo de lectura favorito siempre ha sido la literatura fantástica (desde que tengo trece o catorce años), y recuerdo haber intentado escribir alguna cosilla de fantasía cuando era muy joven, pero nunca salió nada de ahí. En el 2008 descubrí el yaoi y el slash al mismo tiempo que mi interés por escribir crecía de nuevo (por aquella época acababa de empezar a cursar un curso de escritura creativa) y además, descubrí que mi “voz narrativa” tiende a ser más bien masculina. De una manera u otra, empezar a escribir homoerotismo fue algo natural para mí.
¿Cuándo volveremos a disfrutar de sexo "del bueno" en #ATDS?
De verdad, chica, en qué cosas pensáis… Pronto, lo prometo, de hecho, ahora estoy escribiendo una escena que…. *_____*
Hace poco que me encontré con esta gran historia y todavía no había comentado nada. Siempre tuve la curiosidad por saber dos cosas, así que esta es una oportunidad de lujo: ¿Tienes el final pensado? No quiero que lo cuentes (¡¡no por favor!!), pero sí que me gustaría saber si tienes en tu cabeza un desenlace ya planeado. Si es así, ¿es inamovible o puede cambiar (aunque sea un poco) con el transcurso de los acontecimientos?
Hola, pues mira, al principio el concepto de la novela era levemente diferente a como ha resultado ser (en un principio, era una novela más erótica y menos romántica entre otras cosas), pero casi desde el principio supe la estructura básica de la novela y el final y de hecho, tengo un esquema escrito de lo que ocurrirá capítulo a capítulo (aunque la trama se alarga y se complica al escribir, sobre todo por las historias de los personajes secundarios). Eso sí, NADA es inamovible. Yo siempre digo que David sólo iba a salir el primer capítulo y ser el tío que desvirgó a Noah, ¡y de repente, estos dos van y se enamoran!
Debo confesar que ha habido ocasiones en las que me he llegado a plantear incluso ese final que tengo pensado, pero creo que la historia lleva un camino por el que el final que tengo planeado es verosímil con los personajes.
¿De donde salen los nombres tan poco comunes de algunos de tus personajes? Noah, Lorea, "Davinia" o Herminia. ¿Y porqué el apellido Van Kerckhoven?
Por cierto, me está encantando 😀
Muchas gracias ^^
A ver, esto de los nombres es un poco complicado… David lo elegí porque es un nombre que me gusta y es muy común en diferentes países y con diferentes pronunciaciones, lo cual es un símil de la multiculturidad del propio David. Davinia es un nombre femenino muy común en España, y es parecido a David, así que me pareció, sencillamente, lógico.
En cuanto al apellido Van Kerckhoven, pues salió de una rápida búsqueda por internet, para encontrar un apellido alemán que tuviera un sonido muy fuerte y característico. Creo que era el apellido de un futbolista o algo así….
Lorea es un nombre euskera (del País Vasco, una comunidad autónoma de España que tiene su propia lengua) y que me gusta mucho, creo que lo vi una vez en la televisión o algo así. La mujer vasca de David me pareció una oportunidad perfecta para usarlo.
Herminia, es un nombre que suena a antiguo, que además no me gusta nada, y que parece de santurrona. Me pareció ideal para la madre de Noah.
Noah es un nombre que en mi opinión, suena muy bien. Lo conozco por la película “El diario de Noah” (que por cierto, ni siquiera he visto) y por varios personajes (como Noah Gordon, el escritor; o Noah Bennet, el padre de la animadora de la serie “Héroes”), total que lo elegí porque me gustaba, pero también porque es un nombre bíblico (es la forma anglosajona del nombre “Noé”). Quizás te has dado cuenta de que los hermanos de Noah tienen nombres bíblicos también (Aarón y Moisés). Tengo previsto que el propio Noah nos cuente un poco acerca de su nombre dentro de unos pocos capítulos, espero que esta explicación te alivie la espera ^^.
¿Falta mucho para el final? (También preguntado por Karina Flores e Isabel Garci)
Pues calculo que de cinco a siete capítulos. Espero que no se alargue más.
¿El nombre del bebé de David tiene que ver con Íker Casillas?
Jaja, no. Es sencillamente un nombre vasco que me gusta muchísimo, y sonaba bien con el apellido de David.
¿Vas a agregar nuevos "novios" para Noah?
Sí, pero no se lo digas a nadie.
¿Cuando escribes pones algún tipo de música algún grupo o cantante que te ayude a inspirarte? Espero impaciente las respuestas, un saludo Nayra 😀
Jeje, depende de qué escriba, pero casi siempre prefiero no poner música. Si la pongo, me gusta que sea algo suave y melódico, que me ayude a concentrarme, como Cary Brothers, Coldplay o Snow Patrol. A veces, escucho música pero como parte de la narración: si escribo una escena en el Sodoma, pongo algo de dance para entrar en ambiente 😉
¿Te inspiraste en alguna de tus experiencias personales para crear las relaciones entre los personajes?
Pues mira, creo que es inevitable usar detalles autobiográficos al escribir: cosas que me han pasado, que le han pasado a amigos, que he escuchado por ahí, que me gustaría que me pasaran… También muchos aspectos de la personalidad de los personajes, de sus opiniones y gustos salen de mí, y otros no.
En cuanto a la relación entre los personajes… me temo que es todo ficción. Mi vida personal y amorosa es esplendorosa y felizmente monótona ^^
¿Cómo surgió ATDS y en qué te basaste para crear la historia? (También preguntado por Isabel Garci)
Pues la verdad es que no recuerdo muy bien cómo surgió la idea de la historia en mi cabeza, simplemente se me ocurrió contar la historia de un joven gay y su despertar sexual y todo eso, por eso la novela empieza cuando él pierde la virginidad. Rápidamente, los personajes tomaron el control de la historia, y la trama se hizo cada vez más romántica, pero cuando escribía el capítulo dos o tres ya tenía bastante decidida la trama y el final. No me basé en nada realmente. Como he dicho, los personajes de David y Noah están algo inspirados en Seregil y Alec de Nightrunner, pero no tengo ninguna otra inspiración para la novela.
Hola Nayra. Bueno aquí voy con algunas de las preguntas que mas me inquietan sobre ti...
¿Cuál es tu fuente de inspiración?
Pues mira, generalmente con mi sucia cabecita me basto y me sobro. A veces, algo que veo me puede inspirar, pero generalmente para resolver algo que tengo pendiente. Es decir, no es que yo vea/lea algo que decida incorporar a la trama, sino que si tengo un conflicto en la trama que no sé resolver y quizás una escena de una película o la lectura de un libro me ayude a dar con la solución. 
En cuanto a las escenas de sexo, a veces he caído en la tentación de ver algo de porno gay para inspirarme, pero generalmente el resultado no me gusta (quedan escenas muy zafias y demasiado rudas), prefiero escribir las escenas de sexo a mi manera y con mi imaginación como toda inspiración.
¿En qué te basaste para escribir ATDS?
Como dije más arriba, no tengo una inspiración clara a la hora de escribir ATDS, aunque me gustan muchas novelas homoeróticas, no me he inspirado en ninguna de ellas en concreto para armar la historia. También huyo de los arquetipos del yaoi como de la peste ¡aunque el yaoi me encanta! Pero odio que digan que tal o cual personajes es un seme o un uke o lo que sea…
Mucha gente creía al principio que ATDS estaba inspirada en la serie Queer as Folk, porque tiene algunas similitudes, pero no es así, ¡ni siquiera había visto la serie cuando empecé a escribir la novela! >.< (Y cuando la vi, flipé con algunas de las similitudes, sobre todo entre el capítulo 1 de la novela y el primer capítulo de la serie, y me enfadé bastante por eso), pero creo que el devenir de la historia ha venido a demostrar que no tenía mucho que ver con esa serie.
¿Qué haces cuando te "bloqueas" y no te fluyen las ideas? (Si es que  te pasa).
Pues mira, sí que me pasa, como a todos los escritores supongo, y más a menudo de lo que me gustaría. Generalmente los primeros días me empecino en sentarme a escribir, hasta que me salga algo, y a veces me sale… Pero la mayoría de las veces me tengo que dar por vencida y abandonar. Dejo la novela de lado una semana o dos o las que hagan falta, hasta que un día, se me enciende una bombilla y empiezo a escribir de nuevo.
¿Cuales son tus expectativas como escritora?
¿Expectativas como escritora? Uy, pues ninguna. Nunca he tenido ese sueño loco de dedicarme a la literatura y tal, sólo soy alguien a quien le gusta escribir. Cuando empecé a publicar mi novela, ¡mi único objetivo era llegar a los 100 comentarios en amor-yaoi! XDDDDD Aún no me creo todas las cosas que he conseguido gracias a esta novela: para mí, que la gente quiera leer lo que escribo, que esperen impacientemente por un capítulo… es más de lo que yo podía aspirar a soñar, así que en ese sentido, mis expectativas están colmadas, y con creces.
¿Que consejo le darías a alguien que empieza a escribir?
Pues primero, que lea mucho. Para mí un escritor debe ser ante todo, un gran lector. Cuando lees cosas que se publican en internet y ves los fallos que se cometen, te das cuenta de que mucha de esa gente que se lanza a escribir ¡no lee! (y eso se nota a la legua) o sólo lee mangas y cómics (que también se nota).
Y lo segundo, el mejor consejo que me han dado a mí: “escribe y reescribe, reescribe y reescribe”.
No te molesto más (por el momento). Ojala que pueda obtener respuestas. ^.^
No es molestia en absoluto, sino un placer.
¿Cómo descubriste este género de literatura? (también preguntado por @Becky_Chang )
Fanart de Ai No Kusabi, por Tata
Pues mira, de pura chiripa, o sea, por una casualidad asombrosa. Estaba yo buscando información en internet acerca de la saga Nightrunner (por aquella época se iba a publicar el cuarto libro) y recalé en la página de la autora. En ella, había un precioso Fanart de Seregil, el protagonista de la saga, dibujado por una tal Tata. Por curiosidad, me metí en la página de la autora y encontré una sección de fanarts, y entre ellos había un dibujo que me gustó mucho, de dos chicos, uno rubio y otro moreno, que estaban unidos por una cadena. El subtítulo rezaba “Ai no kusabi”. “Anda, esto suena a japonés”, me dije, y por curiosidad busqué Ai no kusabi en la Wikipedia. Decía algo así como: Ai no kusabi es un anime yaoi que… “¿Anda y qué es el yaoi?”, me pregunté, así que cliqué en el enlace y decía: El yaoi es… Se me quedó la cara así O.O El resto es historia.
¿Cuál es tu libro favorito?
“El señor de los anillos”, de Tolkien, de toda la vida, y me gusta muchísimo “La historia interminable” de Michael Ende y casi cualquier cosa que escriba George Martin. También he descubierto recientemente a Patrick Rothfuss, cuya prosa me parece excelente. “El médico”, de Noah Gordon es quizás de las mejores novelas históricas que he leído y la saga de “El señor del tiempo” de Louise Cooper fue de las primeras obras que me introdujeron en la fantasía épica y de cuyo protagonista me enamoré perdidamente a los catorce años.
¿Cuál es la mejor historia que has leído de este tipo?
La primera que leí fue “Punto de quiebre” de Aurora Seldon, pero la mejor es sin duda “Juegos de seducción” de Nut. También me gusta mucho “El corredor de fondo” de Patricia Nell Warren, “Susurro de Besos” de Laura Bartolomé y ahora estoy enganchadita a “Las reglas del juego” de Nisa Arce.
¿David y Noah tienen alguna canción?
Pues la canción con la que se besaron por primera vez era “In our lifetime”, de Texas, pero dudo que David se acuerde de eso. “Blame it on my youth” es probablemente la canción con la que Noah se siente más identificado tras su ruptura con David, y la que mejor refleja lo que pasa entre ellos, sobre todo al principio. Al saber David lo que significa para Noah, también se ha convertido en una canción importante para él. Creo que de tener una canción, sería esa.
¿De verdad David se enamoró así como así de Lorea? (También preguntado por Karina Flores)  
¿Como que “así como así”? LoL En realidad, David y Lorea tuvieron una historia muy bonita, y su enamoramiento está más que justificado… en mi cabeza. Quizás ese es uno de los mayores inconvenientes de la narrativa en primera persona, porque David nunca tendrá voz para contar lo que sentía por ella… Por si quieres información extra, al principio no se enamoró “así como así”, sólo se gustaban, pero mucho. Recuerda que eso fue justo después de que David renunciara a estar con Noah de nuevo y él mismo le dijo a Noah que enamorarse de Lorea fue lo que le ayudó a superar eso. Une las piezas y tienes una historia de amor…
Quizás, el hecho de que no se crean esa historia, manifieste una carencia mía como escritora, pero creo que también se debe a que lo vemos todo desde el punto de vista de Noah.
¡Felicidades por escribir tan bonito! ¡Cuídate! Besos XD
¡Muchas gracias!
¿Casada o soltera?
Arrejuntada, como se dice por aquí. Vivo con mi pareja desde hace muchos años, pero no estamos casados.
¿Quépasa con Hugo, va a seguir en la novela o ya no?
Pues mira, Hugo sigue en la novela, y seguirá hasta que yo lo diga 😛
¿David tuvo más ligues cuando dejó a Noah?
Hombre claro que sí, no se metió en un monasterio.
¿Y Hugo sigue queriendo a David, ya que él tuvo sexo con David por primera vez?
A ver, es que Hugo NUNCA quiso a David, sólo se acostaba con él. Fue David quien se enamoró, pero Hugo lo ve como a un hermano (eso sí, un hermano con el que acostarse).
¿Por qué pusiste la canción de Madonna 'Inside of me' si ya es viejísima? ¿Significa algo para ti?
Ay mi madre, que es viejísima… Viejísima me haces sentir tú a mí XDDD Pues mira, piensa que la historia empieza en 1999, y en aquel entonces, esa canción no era tan antigua (Bedtime Stories, el álbum del que sale, se publicó en 1994). La canción no significa nada especial para mí, pero me gusta muchísimo, y la letra habla de un amor perdido, por eso la puse.
¿En verdad existe un bar que se llama Sodoma y Gomorra? ¿Y el Carpe Diem?
Ojalá existieran…
¿De dónde eres?
Vivo en Gran Canaria, una de las siete islas del Archipiélago Canario, en España.
¿Tienes la historia acabada aunque sin escribir, o aún no sabes el final de los personajes?
Tengo la trama bastante atada, y sé cómo va a terminar, ahora me queda lo más difícil: ¡escribirlo! XDD
¿Por quéla personalidad de David es tan ambigua? ¿En quién te inspirarte para su personaje?
Ya he dicho por ahí arriba que el personaje de David nace un poco del de Seregil de Nightrunner, pero en cuanto a su carácter ambiguo, ¿Por qué no iba a serlo?
Pasa que a mí me gustan los hombres ambiguos, los bisexuales, los que juegan con sus sexualidad, los que no se definen y que no sabes si van o vienen… No me gustaría enamorarme de uno de ellos, pero como personajes de ficción me llaman poderosísimamente la atención.
De todas maneras, a veces creo que David es de una simpleza desarmante, solo que a la vista de los demás parece misterioso y reservado… Sólo es un tío que no sabe bien lo que quiere, cobarde y egoísta. Creo que lo que le ha pasado en los últimos capítulos le ha hecho cambiar un poco para bien.
 ¿Noah encontrará alguna vez la felicidad?
Esperemos que sí 😉

4

Pues eso, aprovecha este momento irrepetible para preguntarme lo que quieras saber sobre mí, mis frikadas, mi alocada mentecita o mi faceta como escritora, contestaré a todo (salvo a los que quieran saber el final de ATDS y a las preguntas pornográficas, LooooL). 
Juntaré todas las preguntas y las contestaré aquí en mi blog, a modo de entrevista. Os doy de plazo una semana para pensar en una pregunta y lanzarla. Podeis dejarla aquí en mi blog, en la página de facebook de A través del sexo, en la sección "La pregunta de la semana" o enviarmela por Twitter con el hahstag #pregunta.
¿Qué, quién se anima?