Saltar al contenido

4

Hace mucho que publiqué mi primera recomendación, y creo que la segunda se estaba tardando ya un poco. Como ya dije, esto no es una crítica en plan "Fics buenos, fics malos" porque no me parece de recibo ponerme criticar a otras escritoras aficionadas (ya sé que hombres hailos, pero son tan pocos!) porque al fin y al cabo yo también SOY una escritora aficionada y por ende, criticable. Lo que sí quiero hacer, reitero, es recomendaros esas historias que a mí me han gustado. Por supuesto, esto es sólo una opinión personal, pero creo que vale la pena que cuando una encuentra joyas en este precario mundo del fanfic y las historias homoeróticas, quiera compartirlas con los demás.


Hoy voy a hablar de dos historias que se publican en slasheaven, que probablemente casi todos conozcáis ya, pero que no por ello voy a pasar por alto.

La primera está escrita por una de esas escritoras casi míticas a las que TODO EL MUNDO conoce (y el que no, está tardando). Estoy hablando de la mallorquina de oro, Khira, por supuesto. Según lo que ella nos dice de sí misma se llama Maribel y tiene 25 años. Empezó como muchas, escribiendo fanfiction, hasta que sus pasos la llevaron hasta el original. Es miembro del grupo Origin E_yaoies y de la coleccion homoerótica. En 2007 publicó su primera novela "Unreality" (disponible en Lulu.com), y la historia de la que os voy a hablar es un spin off de esta. Su título es "Ángeles Caídos".

Os pongo la sinopsis de la propia autora:
"Eric es un joven prostituto de Nueva York quien una noche se convierte en testigo del asesinato de uno de sus clientes. En su huida para no correr la misma suerte, su camino se cruza con el de Marc Miller, un policía homosexual en plena crisis de los treinta. A partir de ese momento sus destinos quedan entrelazados, más incluso de lo que ellos creen."

Vale, vale, no me digáis "otra de prostitutos no, por favor". Si bien, el tema de la prostitución está muy trillado a fuerza de usarlo en el homoerótico, Khira no hace nada convencional o típico y si lo hace, lo hace tan bien que no nos damos cuenta. La historia va ya por 30 capítulos y la autora promete que el siguiente será el último, así que quien no se la hay leído tiene ahora una oportunidad perfecta para engancharse a la historia.

Ya os he puesto la sinopsis, y explicar más de la trama sería hacer un spolier en toda regla, así que no diré más al respecto. Los personajes son tremendamente reales, tridimensionales, a punto de salirse del papel (o la pantalla) e interactuar con el lector, llenos de deliciosos matices: desde la inseguridad disfrazada de brabuconería de Eric, hasta la sensata honestidad de Marc, pasando por todo un elenco de personajes secundarios que llenan la trama, e incluso crean pequeñas subtramas a su alrededor, creando un pequeño mundo tan real (o más) que el nuestro y logrando enriquecer la historia. En la novela se intercalan el romance y el thriller, en capítulos ágiles y muy bien narrados que tienen esa capacidad de obligarnos a seguir leyendo. Las escenas de acción son dinámicas y rápidas, lo que se agradece en esta historia con tintes de policiaca, al tiempo que los personajes crean y desarrollan relaciones maravillosamente humanas. En espera de ese (tan ansiado) último capítulo, no podía menos que rendir un sentido homenaje. Ánimo Khira, estás a punto de terminar tu segunda novela, espero que esta termine publicada dentro de poco junto a su hermana mayor.

La segunda escritora de la que voy a hablaros es Makino Tsukushi, que nació al otro lado del charco, en Argentina. La historia en cuestión se llama "Sentimientos ocultos, pasiones prohibidas". Es la primera historia que publica esta autora y con ella ha conseguido un relativo éxito (lo cual quiere decir que las que la seguimos, andamos como locas detrás de ella). Os pongo la sinopsis:

Elías, por diversas circunstancias de la vida, se ve obligado a hacerse cargo de su familia, abandonando sus estudios y dejando de lado sus sueños. En la búsqueda de un empleo, se cruza con Joshua, un empresario millonario que le hará una propuesta indecente que podría ser su salvación, pero el joven no está dispuesto a caer en las redes de tan caprichoso y distinguido magnate

Ni que decir tiene que esta "Proposición indecente" homoerótica es sin duda, mucho mejor que la película de la que quizá tome la idea de partida (aunque ni siquiera sé si eso es así, solo elucubro). En todo caso, M.T. crea una creíble historia acerca de una extorsión sexual (que a todas esas locas yaoistas con alma de Uke les gustaría sufrir) entre un joven, Elías, perfectamente normal (lease heterosexual) y un hombre, Joshua, que no acepta un "no" por respuesta. La historia gira alrededor de estos dos hombres y de sus turbulentos sentimientos: la imperiosa obsesión de Joshua y la indecisión de Elías, incapaz de hacer lo que debería hacer. Los personajes secundarios, tienen relativamente poco peso en la trama, pero están delicionsamente delineados, a la vez que la historia entre Joshua y Elías se complica más y más y más. Lo mejor de todo, la que creo que es la mayor cualidad de Makino, es que la historia mantiene una INCREÍBLE tensión sexual, que mantiene al lector en vilo (o sea que yo no me despego de la pantalla) y más tenso que la cuerda de una guitarra durante casi toda la trama. Las escenas de sexo son de las más candentes y apasionadas que recuerdo, de esas que te dejan un regusto dulce y un hormigueo en la boca del estómago. La historia está, creo, cerca de su resolución o eso espero, porque tantos meses colgada de Makino debe ser perjudicial para la salud

Y hasta aquí que aburro. Un beso y mucho yaoi para todos!!!

6

Plagiando a mucha gente que ya hace esto, quiero inaugurar una nueva sección fija en el blog para recomendar las mejores historias homoeróticas que leo por ahí. Me centraré en historias originales, que son lo que yo leo. Lo que no haré será hablar mal de aquellas que no me gusten, así que esta sección será sólo para hacer críticas positivas, de aquellos trabajos y autores que me han gustado.

Tampoco voy a hacer Spoilers ni nada por el estilo, sólo humildes críticas para expresar mi opinión de lectora exigente.

Voy a inaugurar la sección con la primera novela homoeróticas que leí. “Punto de Quiebre”, de Aurora Seldon, es una novela (publicada en Lulú) que habla del amor de dos hombres a través del tiempo, y de cómo los errores pudieron separarlos. Habla también de las convenciones sociales, presentándonos a un personaje, Santiago de Souza, asfixiado por su necesidad de ocultar su homosexualidad con el fin de mantener su posición social, en contraposición al otro protagonista, Luigi Scarletti, un gay emancipado y libre que ha aprendido a vivir su vida siendo lo que es.

Aunque la autora no entra en juicios morales, se puede percibir una mayor empatía con el personaje de Luigi, que termina siendo el protagonista absoluto de la trama, al tener que sufrir las indecisiones del hombre del que lleva enamorado toda su vida. Os dejo la sinopsis que aparece en la página de la autora.

“Luigi Scarletti, periodista de investigación, regresa al Perú luego de doce años de ausencia, temiendo reencontrarse con su primer novio, Santiago de Souza, quien es ahora un importante empresario. La relación de Luigi y Santiago se inició en la universidad, cuando ambos tenían diecinueve años, y terminó a los veintidós, a causa del empeño de Santiago de mantenerlo todo en secreto. Cuando Luigi regresa, Santiago está a punto de casarse con Deborah Amézaga, modelo e hija del dueño del canal de televisión donde el periodista trabajará. Es inevitable que el encuentro se produzca y las cosas se salen de control. ¿Decidirá Santiago dejar de ocultarse y cancelar una boda que lo hará infeliz?”.

La historia tiene una curiosa estructura en flash-backs, de manera que el lector va averiguando progresivamente las razones que separaron a los protagonistas en su juventud, al mismo tiempo que vive su reencuentro. Al final del libro, todas las piezas encajan y nos podemos hacer una idea de la historia de amor de estos dos hombres. Altamente recomendable.

La segunda recomendación de la tarde, la primera historia original de una jovencita que antes escribía slash de Death Note. Sí Mavya, eres tú. Mavya tiene 19 años y es argentina. La historia se llama Cuarto Oscuro y se publica en amoryaoi. Es un shota, con todo lo que el género conlleva, pero está narrado con tal delicadeza y empatía, que incluso para aquellas lectoras a las que no nos gusta el género (soy la primera de la lista), la historia de amor es tan creíble y tierna, que se hace, no sólo llevadera, sino muy agradable. La historia trata de un hombre llamado Mad, que es arquitecto, pero que suele trabajar como fotógrafo en el taller de modas de su hermana. Allí conoce a un modelo de aspecto andrógino y delicado del que se enamora a primera vista, antes de descubrir que la criaturita tiene sólo trece años. Ariel, que así se llama, es un niño solitario y hambriento de amor, cuya única familia son su hermano, enfermo de cáncer en el hospital y su padre que lo ha abandonado, y que está al cuidado de una antigua amiga de su madre. Se encariñó inmediatamente de Mad, y entablan una curiosa amistad. La historia lleva ya bastantes capítulos y está muy lejos de terminar, pero la autora publica a un ritmo constante y bastante rápido. Los capítulos son largos, pero muy amenos, y toda la historia tiene un tufillo cómico que es irresistible. Los personajes son todos excéntricos y raros: desde Mad, cuyo nombre no es más que un apodo a causa de sus rarezas, entre ellas un dopplenganger salido que tiene dentro de la cabeza; su exnovio, Macchi, un medio japonés celoso y promiscuo; la hermana de Mad, Alexandra, una chica transexual que siempre lleva el pelo de colorines y ropa muy vistosa, y unos cuantos más, que se meten en situaciones inverosímiles y evidencian continuamente el talento de la autora para la comedia. Pero a pesar de ello, Mavya consigue transmitir la soledad de un niño desdichado y diferente y el drama de un hombre que se cree un pervertido por querer cuidar de un niño que no es suyo. No recomiendo esta historia porque Mavya sea amiga mía, de hecho, nos hicimos amigas a causa de ella y no al revés, es una larga historia. Queda patente que tiene mucho que aprender (como todas) pero es tan joven y tiene tanto talento que estoy segura de que es una de las grandes promesas de la homoerótica en castellano.

Nada más por hoy, que la entrada me ha quedado muy larga. Ya volveré con este tema, porque tengo muchas historias que recomendar.